Ejército Popular de Vietnam fortalece la fuerza integral, el potencial político, espiritual y militar, en cumplimiento de los requisitos de la causa de construcción y salvaguarda de la Patria en el nuevo período

TRINH VAN QUYET
Coronel General, Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Miembro permanente de la Comisión Militar Central, Director del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam

20:41, 11-11-2024

Revista Comunista – El desarrollo del potencial político- espiritual y militar es una cuestión estratégica e importante; una responsabilidad de todo el Partido, el pueblo y el sistema político, cuyo núcleo es el Ejército Popular de Vietnam. Promoviendo los resultados alcanzados, el Ejército vietnamita continúa implementando políticas y soluciones sincrónicas para realzar la fuerza integral de todos los niveles, sectores y pobladores en la creación de la sinergia de la nación, enfocándose en el fortalecimiento del potencial político -espiritual y militar, en pos de la construcción y salvaguarda firme de la Patria en el nuevo período.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, se reunió con el Comité Permanente de la Comisión Militar Central _Fuente: qdnd.vn

El potencial político-espiritual y militar de la defensa de todo el pueblo

Durante su vida, el Presidente Ho Chi Minh dijo: “Todos tienen la responsabilidad de hacer que el pueblo sea rico, el país próspero y la defensa sólida”(1). Siguiendo sus enseñanzas, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el Estado determinan la construcción de la defensa de todo el pueblo en general y del potencial político-espiritual y militar en particular como una política estratégica, importante y consistente, que no sólo contribuye a aumentar la fortaleza de la defensa y proteger firmemente a la Patria desde temprano y a distancia, cuando el país aún no está en peligro, sino que también crea estabilidad para el desarrollo socioeconómico en cada localidad y en todo el país. Los Documentos del XIII Congreso Nacional del PCV exigen: “Fortalecer el potencial de defensa y seguridad...; construir y consolidar una firme postura de defensa de todo el pueblo y seguridad popular”(2); “adoptar mecanismo para movilizar recursos locales y sociales destinados al desarrollo del potencial de defensa y seguridad en las zonas de defensa”(3).

El potencial político-espiritual “es el componente fundamental del potencial de defensa nacional, inherente a las cualidades humanas, a las tradiciones histrórico-culturales nacionales y al sistema político; puede transformarse en poder físico para implementar las tareas de defensa”(4). Ese potencial no es una cuestión abstracta, sino que se evidencia ante todo en el liderazgo del PCV, sobre la base del marxismo-leninismo, el pensamiento de Ho Chi Minh y el lineamiento revolucionario correcto y acorde con las aspiraciones del pueblo. Al mismo tiempo, se expresa en la conciencia, la fe, la psicología, los sentimientos, la responsabilidad y la voluntad del pueblo y las fuerzas armadas con respecto a la labor de defensa de la Patria; la profunda percepción del objetivo y el ideal de la independencia y el socialismo, el ardiente patriotismo, el deseo de paz, la independencia y libertad, la fuerte determinación de luchar por la liberación nacional, basándose en la verdad “Nada es más precioso que la independencia y la libertad”; la solidaridad internacional, la combinación de la fuerza de la nación con la de la época.

El potencial político-espiritual es el “alma” que “une” a todas las fuerzas, reúne todos los recursos y crea la sinergia de la nación para derrotar a todos los enemigos y construir el país. La práctica ha demostrado que gracias al correcto y sabio liderazgo del Partido, el sentimiento revolucionario, la fe y la determinación, el Ejército y el pueblo vietnamitas pusieron en alto el heroísmo, la fuerza de los medios materiales, armas y equipos técnicos disponibles para vencer a los invasores, cuyo potencial económico y militar era muchas veces mayor que el nuestro. Como V. I. Lenin afirmó una vez: “En toda guerra, la victoria depende en último término del estado de ánimo de las masas que derraman su sangre en el campo de batalla”(5). Por ende, la construcción del potencial político-espiritual determinará la capacidad de movilizar otros potenciales de la defensa. 

El desarrollo del potencial político-espiritual debe garantizarse de manera integral, abarcando la conciencia, el pensamiento, la psicología, los sentimientos, la fe, la actitud y la responsabilidad política hacia la Patria y el pueblo.". En primer lugar, se trata de consolidar la confianza y el consenso de todos los estratos populares en el liderazgo del Partido, en la victoria de la causa de construcción y salvaguarda de la Patria socialista vietnamita; fomentar la moral revolucionaria, la educación del patriotismo y el orgullo nacional. También se refiere a consolidar el gran bloque de unidad nacional; ejercer la política de garantía de la libertad religiosa y la igualdad entre los grupos étnicos; promover ampliamente la democracia según el lema “el pueblo sabe, el pueblo discute, el pueblo hace, el pueblo comprueba, el pueblo supervisa y el pueblo se beneficia ”; luchar resueltamente contra la corrupción y la negatividad; garantizar el bienestar social, mejorar constantemente la vida material y espiritual del pueblo; materializar la política que prioriza el desarrollo socioeconómico, la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza en las zonas remotas, fronterizas e insulares, creando un desarrollo sostenible para construir nuestro país cada vez más próspero, civilizado y feliz.

El potencial militar “es 'la capacidad de combate del Ejército Popular, de las milicias y autodefensas, así como la capacidad de movilizar recursos humanos y materiales para cumplir con las tareas militares y de defensa”(6). El potencial militar incluye factores: humanos, armamentos, equipamientos, instalaciones, tecnologías, arte y postura militares..., en los que el ser humano deviene el factor decisivo. El potencial militar se manifiesta en dos formas: el visible y el latente. El potencial visible es la cantidad y calidad de las fuerzas armadas y de las fuerzas y medios de reserva que se mantienen, se desarrollan y se complementan constantemente para satisfacer los requisitos y las tareas de salvaguarda de la Patria. El potencial latente son las reservas de recursos humanos y materiales en los sectores de la industria, la agricultura, la ciencia, la tecnología, el transporte y servicios..., que están preparados para ser movilizados y servir en misiones militares, de defensa y la guerra cuando surjan.

El potencial militar es una parte crucial del potencial de la defensa nacional, que se construye sobre las bases políticas, espirituales, económicas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas del país, de acuerdo con una estrategia unificada y conforme a los requerimientos y tareas de construcción y salvaguarda de la Patria. El desarrollo sólido de estos cimientos constituirá una base importante a fin de crear la fortaleza militar necesaria para proteger a la Patria. Sin embargo, el potencial militar no solo depende de estos elementos, sino también del mecanismo, la política, la capacidad de movilizar y optimizar esos factores para misiones militares, de defensa y salvaguarda nacional. Por tal motivo, resulta necesario el liderazgo del Partido, la administración centralizada y unificada del Estado, la base legal, la planificación y el consenso de todas las clases sociales... Igualmente, las fuerzas armadas populares deben construirse y entrenarse para ser dotadas de alta calidad, cantidad y estructura razonables, con un equipo de líderes y comandantes talentosos que poseen un arte militar único y creativo...

El potencial político-espiritual y el potencial militar son los elementos más medulares y fundamentales del potencial y la fortaleza de la defensa y salvaguarda de la Patria. Su construcción es una síntesis de distintos factores, primeramente, las fuerzas armadas populares, con el Ejército Popular como núcleo, dotado de una alta calidad integral y gran capacidad de combate; una fuerza absolutamente leal a la Patria, al Partido, al Estado y al pueblo. Es la construcción de un sistema político transparente, fuerte y efectivo para consolidar la confianza y fortalecer el consenso de todas las clases sociales en el liderazgo del Partido y en la gestión y administración del Estado. Es formar y promover recursos humanos con fuerte voluntad política, ética revolucionaria y calificaciones profesionales para llevar a cabo la industrialización, la modernización y el desarrollo de la ciencia y la tecnología; construir una cultura avanzada e imbuida de la identidad nacional, en pos de salvaguardar firmemente la Patria socialista vietnamita en la nueva situación.

En el proceso de desarrollo del potencial político-espiritual y militar, es necesario comprender a fondo los lineamientos del Partido y las políticas del Estado en materia militar, de defensa y salvaguarda de la Patria. Es preciso promover la sinergia, la positividad, la proactividad y la creatividad de todos los niveles, sectores y localidades, y optimizar las capacidades y recursos del país para construir y fortalecer potencialidades. Resulta importante impulsar el proceso de industrialización y modernización del país; combinar estrechamente el desarrollo económico, cultural, social y diplomático con el fortalecimiento del potencial de defensa y seguridad; garantizar la armonía entre el último y la mejora de la vida de los soldados y el pueblo. Se debe cumplimentar bien la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización; crear y mantener un entorno pacífico y estable; armonizar el poder de la nación con la fuerza de la época para desarrollar el país de manera sostenible.

El Ejército promueve su fuerza integral e intensifica el desarrollo del potencial político-espiritual y militar en la nueva situación

Bajo el liderazgo absoluto y directo en todos los aspectos del PCV, la gestión y administración centralizadas y unificadas del Estado, el Ejército Popular ha promovido su papel central y su fuerza integral. Junto con todo el pueblo, ha construido y consolidado un firme potencial político-espiritual y militar, contribuyendo en gran medida al cumplimiento del objetivo de “un pueblo rico, un país fuerte, democrático, justo y civilizado”, en aras de avanzar firmemente hacia el socialismo, con muchos logros sobresalientes. El Ejército ha estudiado y asesorado de manera proactiva al Partido y el Estado en la elaboración y promulgación de resoluciones, políticas y leyes sobre la construcción de una postura de defensa de todo el pueblo asociada con la de seguridad popular, especialmente una sólida “postura combativa basada en el apoyo de las masas”; ha institucionalizado activamente las políticas y lineamientos del Partido en los ámbitos militar, de defensa y salvaguarda de la Patria(7). Concede importancia al trabajo de divulgación y educación para elevar la conciencia y la responsabilidad de los cuadros, militantes del Partido, soldados y todo el pueblo sobre las tareas militares, de defensa y salvaguarda de la Patria en la nueva situación. Ha plasmado sus esfuerzos por construir un Ejército fuerte, racionalizado y de élite, creando una base firme para consolidar unas fuerzas revolucionarias, disciplinadas, de élite y modernas para 2030, en el cumplimiento satisfactorio de todas las tareas asignadas por el Partido, el Estado y el pueblo.

En el futuro cercano, junto con la tendencia hacia la paz, la cooperación y el desarrollo, el hecho de que las grandes potencias sigan cooperando mientras compiten, luchan y se contienen mutuamente, aprovechando para reunir fuerzas con el fin de intervenir e influir en los asuntos internos de otros países, plantea desafíos graves. En el país, además de los “cuatro peligros señalados por el Partido que todavía persisten, con algunos aspectos que incluso son más graves”(8), Vietnam también tiene que enfrentar muchas contradicciones que surgen en el proceso de desarrollo; las amenazas a la seguridad tradicionales y no convencionales están siempre presentes; mientras, las fuerzas hostiles intensifican los actos de sabotaje en todos los ámbitos de la vida social...

Esa situación exige que el Ejército Popular siga promoviendo la fuerza combinada de todas las fuerzas y sectores, centrándose en la construcción del potencial y la sinergia de la nación y la defensa de todo el pueblo, cuyo enfoque radica en el potencial político-espiritual y militar con los siguientes contenidos principales:

En primer lugar, promover proactiva y activamente el papel de asesoramiento, proponer al Partido y el Estado la promulgación y perfeccionamiento de políticas y leyes sobre la promoción de la fuerza integral y la construcción del potencial político-espiritual y militar.

Los lineamientos y puntos de vista del Partido sobre la defensa y seguridad son la base para que el Estado institucionalice y concrete las políticas y leyes, en implementación de su función administrativa; así como regule las relaciones sociales en los campos de defensa, seguridad y construcción de las fuerzas armadas populares. Por tal motivo, la Comisión Militar Central y el Ministerio de Defensa deben coordinar con los departamentos y sectores centrales y locales para asesorar y realizar propuestas al Partido con el fin de continuar perfeccionando el liderazgo en la causa de salvaguardia de la Patria.

En segundo lugar, promover la divulgación, la educación y la concienciación sobre la defensa y la seguridad en todos los estratos populares, creando un consenso social en la causa de salvaguarda de la Patria.

Aumentar la conciencia sobre la defensa en todos los pobladores, especialmente la generación joven y los estudiantes, y fomentar el conocimiento concerniente en los cuadros clave de todos los niveles y sectores es una cuestión importante para promover la sinergia en el desarrollo del potencial político-espiritual y militar.

Se ha de combinar estrechamente la educación y la persuasión con la lucha decidida para refutar las calumnias,  defendiendo firmemente la base ideológica del Partido, y de este modo, frustrar así las conspiraciones, tácticas de “evolución pacífica” y actividades de sabotaje de las fuerzas hostiles. Es preciso cultivar el patriotismo, la adhesión al socialismo, el orgullo nacional, la tradición revolucionaria y la determinación de salvaguardar la Patria socialista; elevar el conocimiento sobre la defensa, la seguridad y las habilidades militares necesarias para que cada ciudadano esté preparado para participar y cumplir el servicio militar y de defensa nacional.

En tercer lugar, participar activamente en el desarrollo socioeconómico y mejorar la vida material y espiritual de los pobladores; reunir, congregar y promover el papel del pueblo, para que éste participe voluntariamente en la construcción del potencial político-espiritual y militar para la salvaguarda de la Patria.

Junto con el desarrollo del país, la vida de todos los estratos populares ha mejorado significativamente. Sin embargo, una parte de la población aún enfrenta muchas dificultades, especialmente aquellos residentes en zonas remotas, fronterizas, insulares y estratégicas. Por ello, los organismos y unidades militares deben continuar comprendiendo profundamente las resoluciones y directivas del Partido, las políticas y leyes del Estado, así como la situación y tareas de las localidades. Deben coordinar con los departamentos y agencias centrales y locales para asesorar a los comités del Partido y las autoridades de todos los niveles sobre las políticas y medidas para el desarrollo socioeconómico, la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la vida material y espiritual del pueblo. Se ha de promover modelos y programas con aplicación de la ciencia, la tecnología y la técnica para mejorar la calidad y la eficiencia de la producción; brindar formación vocacional a los soldados desmovilizados y otros. Es aconsejable incentivar su participación activa en los programas de objetivos nacionales sobre la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza, las campañas y movimientos de “Todo el pueblo se une para construir nuevas áreas rurales y áreas urbanas civilizadas”, “El Ejército aúna esfuerzos para construir nuevas áreas rurales”, “El Ejército une sus manos por la salud comunitaria”, “El Ejército se une por los pobres para que nadie se quede atrás”... Es preciso asegurar la implementación del régimen y las políticas para el Ejército y su retaguardia, los movimientos y actividades de retribuir la gratitud, como construir casas de solidaridad, cuidar a las Madres Heroicas Vietnamitas, buscar y recuperar los restos de mártires; resolver los problemas relacionados con las políticas y regímenes para las personas con servicios meritorios en las guerras de resistencia y en misiones internacionalistas. Hace falta impulsar la divulgación y movilizar a los pobladores en la promoción de la identidad cultural nacional, eliminar costumbres obsoletas y materializar el lema “Todo el pueblo se une para construir la vida cultural en las zonas residenciales”...

Las unidades militares deben cumplir proactivamente sus misiones de “combate” en tiempos de paz, no temer a las dificultades y sacrificios, y trabajar con el pueblo para prevenir, combatir y superar las consecuencias de los desastres naturales y las epidemias, minimizando los daños humanos y materiales para el Estado y el pueblo. Es necesario continuar mejorando la calidad y eficiencia de las zonas económicas y de defensa, contribuyendo a reorganizar la población y estabilizar los medios y las condiciones de vida de los ciudadanos. Debe guiar a los pobladores a aplicar la ciencia en la producción, reemplazando las prácticas agrícolas atrasadas con nuevas técnicas para lograr el objetivo de erradicar el hambre y reducir la pobreza, además de crear un nuevo impulso para el desarrollo socioeconómico, contribuyendo al desarrollo sostenible de las localidades,  construir fuerzas in situ para proteger el territorio y las fronteras, y cumplir con las tareas de combate en caso de guerra.

En cuarto lugar, participar activamente en la construcción de las bases, el sólido bloque de unidad nacional y la firme “postura combativa basada en el apoyo de las masas”.

Cumpliendo estrictamente las políticas del Partido y las directrices del Primer Ministro sobre la construcción de una base fuerte(9), las agencias y unidades militares deben asegurar sus funciones, participar activamente en la construcción del sistema político en áreas estratégicas, claves, remotas, fronterizas e insulares. En cada zona donde haya fuerzas estacionadas, además de implementar eficazmente la divulgación y movilizar a la gente, hay que organizar efectivamente actividades de hermanamiento y la firma de programas de coordinación; enviar proactivamente grupos y equipos de trabajo para coordinarse con los comités del Partido, las autoridades y las organizaciones locales a fin de construir un sistema político sólido desde las bases, contribuyendo así a la materialización e implementación de las enseñanzas del Presidente Ho Chi Minh: “Debemos esforzarnos por guiar y ayudar más al pueblo en la producción y el ahorro, por mejorar la vida de los soldados y pobladores, por un pueblo rico y un país fuerte. Solo así el pueblo verá que el Gobierno sirve al pueblo con todo su corazón y esfuerzo, que el Gobierno es un Gobierno del pueblo. De esa manera, el pueblo se unirá y participará en la resistencia con más entusiasmo”(10).

Los organismos y unidades deben redoblar su gestión para comprender, evaluar y pronosticar con precisión la situación en cada localidad, coordinarse estrechamente con la fuerza policial y las partes pertinentes para combatir y prevenir las artimañas y actividades de “evolución pacífica” que buscan socavar el gran bloque de unidad nacional; así como luchar contra el delito, manejar oportuna y efectivamente las situaciones de defensa nacional y seguridad, evitando quedar pasivos o sorprendidos, en aras de mantener la seguridad política y el orden social. Hay que seguir cumpliendo drástica y cabalmente las resoluciones del Partido, las políticas y leyes del Estado sobre las etnias y la religión; combatir contra las actividades proselitistas ilegales y las artimañas de las fuerzas hostiles que buscan aprovechar cuestiones étnicas, religiosas, sobre la democracia y los derechos humanos para sabotear. Hace falta fortalecer la divulgación, la movilización y el acompañamiento a los pescadores cuando faenen en alta mar, velar resuelta y persistentemente para proteger con firmeza la soberanía de la Patria en el mar y las islas, y garantizar la seguridad de las fronteras nacionales...

En quinto lugar, mejorar la calidad integral y la combatividad de las fuerzas armadas; centrarse en la construcción de un Ejército Popular políticamente fuerte; desarrollar una industria de defensa moderna y de doble uso.

Resulta vital continuar impulsando la construcción de un Ejército Popular revolucionario, regular, de élite y moderno, con algunas ramas y fuerzas que avancen directamente hacia la modernidad. Para 2025, se debe establecer básicamente un Ejército racionalizado, fuerte y de élite, creando una base sólida para construir un Ejército Popular revolucionario, regular, de élite y moderno para 2030, según el espíritu de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV.

Hay que implementar drástica y efectivamente la Resolución No. 08-NQ/TW, emitida el 21 de junio de 2022 por el Buró Político, sobre la promoción del desarrollo de la industria de defensa hasta 2030 y los años siguientes; impulsar la construcción de una industria de defensa autosuficiente, resiliente, de doble uso y moderna, en la que la optimización del potencial interno sea el factor decisivo. Resulta necesario esforzarse para que la industria de defensa tenga la capacidad de investigar, diseñar, fabricar y producir armas y equipos con altas características tácticas y técnicas de acuerdo con los requisitos de equipamiento de las fuerzas armadas, a fin de construir un ejército moderno. Es necesario dominar el diseño, la tecnología subyacente, especialmente la tecnología central, para aumentar la tasa de localización de los productos; desarrollar sectores clave basadas en tecnologías nuevas y modernas, buscando la competitividad a nivel internacional y participando profundamente en la cadena de valor global; impulsar la transferencia gradual de tecnologías apropiadas a la industria civil, contribuyendo así a la construcción del potencial político-espiritual y militar, y a la optimización de las potencialidades de las fuerzas armadas populares, en aras del cumplimiento exitoso de las tareas militares y de defensa nacional.

En sexto lugar, promover la fuerza combinada del sistema político y de todo el pueblo en la construcción del potencial político-espiritual y militar de la defensa de todo el pueblo.

El Ejército Popular, con su papel central y sus funciones y tareas asignadas, continúa promoviendo la fuerza combinada de todo el sistema político, las fuerzas armadas y el pueblo en la construcción del potencial, las fuerzas y la postura combativa de la defensa nacional, mejorando la sostenibilidad y la capacidad de movilización para responder a las situaciones de defensa. Se centra en la construcción de la postura combativa y la estructura de las áreas de defensa; en la cual, la postura militar deviene el núcleo, que decide la solidez del área de defensa y se mantiene estrechamente vinculado con otras posturas para fomentar un sistema sólido e interconectado, con el fin de prevenir proactivamente y frustrar todas las conspiraciones, maniobras y actividades de “evolución pacífica” y de subversión y desestabilización de las fuerzas hostiles. Trabaja por mantener la estabilidad política y un ambiente pacífico para el desarrollo socioeconómico; gestionar eficazmente situaciones de defensa y seguridad, preservar la soberanía y la seguridad en las fronteras; estar listo para enfrentar y derrotar las agresiones, proteger las localidades y contribuir a la salvaguarda de la Patria socialista vietnamita. Mientras, los sectores y localidades también se esfuerzan por combinar eficazmente los asuntos económicos y socioculturales con la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores en todos los ámbitos, regiones económicas, sectores y proyectos, especialmente en las regiones económicas clave, áreas estratégicas y sectores importantes; garantizar que cada paso del crecimiento económico fortalezca el potencial de defensa y seguridad, así como cree reservas de recursos humanos y materiales para servir a las tareas militares, de defensa y salvaguarda de la Patria.

El desarrollo del potencial político-espiritual y militar es un contenido importante para fortalecer la defensa y salvaguardar la Patria. Éste es un tema prominente, crucial, estratégico y constante; es la responsabilidad de todo el Partido, el pueblo y el sistema político; en el que el Ejército Popular constituye el núcleo. Promoviendo la tradición de 80 años de construcción, lucha, victorias y madurez, el Ejército Popular de Vietnam está decidido a llevar a cabo políticas y soluciones encaminadas a promover la fuerza combinada de todos los niveles, sectores y estratos populares, así como desarrollar el sólido potencial político-espiritual y militar, coadyuvando a construir y salvaguardar firmemente la Patria socialista vietnamita en el nuevo período./.
----------------------------------

(1) Ho Chi Minh: Obras completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, vol. 13, pág. 264
(2) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, vol. I, pág. 157
(3) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., vol. I, pág. 159
(4) Defensa de Vietnam 2019, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2019, pág. 38
(5) V. I. Lenin: Obras completas, Editorial Política Nacional, Hanoi, 2005, vol. 41, pág. 147
(6) Defensa de Vietnam 2019, Ibíd., pág. 44
(7) Ejemplos como la Resolución No. 28-NQ/TW, emitida el 22 de septiembre de 2008 por el Buró Político, sobre la continua construcción de provincias y ciudades subordinadas al Gobierno central en zonas de defensa sólidas en la nueva situación; Resolución del octavo pleno del Comité Central del Partido de los mandatos IX, XI y XIII sobre la Estrategia para la salvaguarda de la Patria en la nueva situación; Decreto No. 21/2019/ND-CP, promulgado el 22 de febrero de 2019 por el Gobierno, sobre las zonas de defensa; Ley de Defensa de 2018, Ley del Servicio Militar de 2015, Ley de Oficiales del Ejército Popular de Vietnam de 1999 (enmendada y complementada en 2008, 2014), Ley de Militares Profesionales, Trabajadores y Funcionarios de la Defensa de 2015, Ley de Fronteras Nacionales de 2003, Ley de Milicias y Fuerzas de Autodefensa de 2019, Ley de la Guardia Costera de Vietnam de 2018, Ley de Fuerzas de Reserva de 2019, Ley de la Guardia Fronteriza de Vietnam de 2020...
(8) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., vol. I, pág. 108
(9) Directiva No. 58/TTg, emitida el 15 de febrero de 1993 por el Primer Ministro, sobre la dirección drástica para la construcción de una base sólida e integral para satisfacer los requisitos de las tareas de defensa y seguridad en la nueva situación; Directiva No. 36/2005/CT-TTg, promulgada el 17 de octubre de 2005 por el Primer Ministro, sobre la continua construcción de una base sólida e integral para satisfacer los requisitos de las tareas de defensa y seguridad en la nueva situación...
(10) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 7, pág. 350