Desarrollar un contingente de cuadros femeninos a la altura de las exigencias en la nueva era de ascenso de la nación

NGUYEN THI TUYEN
Dra., Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam
20:30, 03-31-2025

Revista Comunista- Las mujeres vietnamitas siempre han desempeñado un papel importante a lo largo de la historia de la nación. En el contexto que Vietnam entra en una nueva era de integración, renovación y desarrollo vigoroso, con muchas oportunidades y desafíos, la construcción de un contingente de cuadros femeninos con capacidad, virtudes y firmeza política constituye un requisito esencial para crear un motor impulsor a favor del desarrollo sostenible del país.

Delegadas de la Unión de Mujeres de Vietnam participan en un desfile de Ao Dai (túnica tradicional) en la calle peatonal del lago Hoan Kiem, Hanoi _Foto: Agencia Vietnamita de Noticias

Situación actual del personal femenino

Gracias a la acertada política del Partido Comunista de Vietnam, el marco legal para promover la igualdad de género en el país se ha perfeccionado de manera constante. Con la decidida participación y la alta voluntad política de los comités del Partido, las autoridades y todo el sistema político, el trabajo relativo a los cuadros femeninos ha experimentado muchos cambios positivos. Se registra un incremento constante de la cantidad y calidad de las funcionarias con calificación, capacidad, firme postura política, cualidades morales y alto sentido de la responsabilidad. Muchas destacan por un pensamiento innovador, se les ha confiado puestos importantes en el sistema político y han contribuido activamente al desarrollo nacional.

La proporción de cuadros femeninos que participan en los comités del Partido crece progresivamente en cada período. Hasta enero de 2025, las funcionarias representaban más del 6% de los miembros del Buró Político y el 10,65% de los miembros del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato (tanto oficiales como suplentes). A nivel local, esa proporción mostró un alza en comparación con el período anterior, superando el objetivo del 15%(1). Específicamente, a nivel provincial, alcanzó el 15,7% (un aumento del 2,4%); a nivel distrital, el 17% (un incremento del 2,7%); y a nivel de base, el 20,8% (un alza del 1,1%). Los cuadros femeninos en los burós ejecutivos de los comités provinciales del Partido ocuparon el 11,3%; esta tasa a nivel distrital fue del 15,3%; y a nivel de base, del 14,6%(2).

En la XV Legislatura de la Asamblea Nacional (2021-2026), la proporción de diputadas es del 30,26%, la más alta desde la VI Legislatura y la segunda vez en la historia que supera el 30%. Vietnam ocupó el puesto 53 entre 193 países en cuanto a esa presencia en el Parlamento/Asamblea Nacional, según el ranking de la Unión Interparlamentaria (UIP) en junio de 2021, y en enero de 2025 se situó en el escaño 64/193(3). La tasa de miembros femeninos en los Consejos Populares en el mandato 2021-2026 también resulta superior a la del período anterior; específicamente: a nivel provincial, alcanzó el 29% (un aumento del 2,44%); a nivel distrital, el 29,08% (un incremento del 1,58%); y a nivel de comuna, el 28,98% (un alza del 2,39%)(4).

A finales de 2023, 14 de los 30 ministerios, agencias a nivel ministerial y órganos adscritos al Gobierno contaron con líderes clave que eran mujeres (46,67%), con cuatro ministras, lo que representa el 13,33%; mientras las viceministras equivalían al 12,97%; las directoras generales de departamentos, el 13,33%; las subdirectoras generales de departamentos, el 14,6%; las jefas de departamentos, el 10,06%; y las subjefas de departamentos, el 23,3%. En las localidades, el porcentaje de féminas dirigentes clave fue del 82,4% a nivel provincial, el 40,5% a nivel distrital y el 37,9% a nivel de comuna.

Los resultados logrados en el trabajo relativo a los cuadros femeninos reflejan el interés del Partido y el Estado en promover la equidad de género, crear condiciones para que las mujeres desarrollen sus capacidades y contribuyan al desarrollo sostenible del país. El contingente de cuadros femeninos es cada vez más joven, cuenta con un mayor nivel de especialización y teoría política, una estructura razonable en cuanto a edad, género, etnia y área de trabajo, lo que responde mejor a las demandas de la era de la industrialización y modernización. Además del desarrollo del contingente de mujeres líderes y gerentes, las intelectuales y científicas también están afirmando cada vez más su importante papel. Muchas científicas destacadas han sido honradas con prestigiosos premios, incluyendo en Vietnam el Premio Kovalevskaia, dedicado exclusivamente a aquellas con logros sobresalientes en el campo de las ciencias naturales. Estos resultados continúan ratificando la posición y el prestigio de los cuadros femeninos en la causa de construcción y desarrollo de la nación.

Con los esfuerzos de los comités del Partido, niveles y sectores, Vietnam mantiene un rango más alto en el logro de la equidad de género en comparación con muchos países con niveles similares de desarrollo e ingresos. En particular, es reconocido por su progreso significativo en el aumento de la tasa de mujeres en posiciones de liderazgo y gerencia, reduciendo gradualmente la brecha de género en el ámbito político. Según el Informe Global de Brecha de Género 2024 del Foro Económico Mundial, Vietnam ocupa el puesto 72/146 en equidad de género; en el ámbito político, se encuentra el lugar 96/146(5). También ha sido evaluado por las Naciones Unidas como un punto brillante en la implementación de la igualdad de género.

A pesar de los avances positivos, el trabajo concerniente a los cuadros femeninos todavía presenta algunas limitaciones, especialmente con respecto al aumento de la proporción de mujeres en puestos de liderazgo clave y a nivel estratégico. Su presencia en la Asamblea Nacional, el Gobierno, los comités del Partido y las administraciones a todos los niveles sigue siendo baja, principalmente se concentra en puestos subalternos. Muchos sectores y localidades todavía carecen de féminas líderes, especialmente en los renglones técnico, tecnológico, de transporte y construcción.

Según las estadísticas, aunque las mujeres representaron aproximadamente el 40% de los cuadros a nivel ministerial en el período 2012-2022, solo alrededor del 21% eran dirigentes clave. A finales de 2023, más del 53% de los ministerios y agencias equivalentes no contaban con directivos clave que fueran mujeres, y casi el 18% de las provincias y ciudades no tenían funcionarias en ninguna posición de liderazgo medular. Además, la proporción de las féminas en los comités del Partido en algunas localidades tampoco cumplió el objetivo del 15%; cuanto más alto es el nivel, menor fue este indicador, e incluso hay lugares sin mujeres en los burós ejecutivos de los comités del Partido, sobre todo en el nivel de base.

La proporción de diputadas en la Asamblea Nacional y los Consejos Populares aún no ha alcanzado los objetivos establecidos en la Resolución No. 11-NQ/TW, emitida el 27 de abril de 2007 por el Buró Político, sobre el trabajo relativo a las mujeres en el período de la industrialización y modernización del país, que es del 35-40%. Al comienzo de mandato, el 44% de las provincias y ciudades registraron una proporción de diputadas inferior al 30%, de las cuales casi el 24% de las localidades tenían una tasa menor al 20%, e incluso algunas no tenían representantes femeninas en el Parlamento. De manera similar, la proporción de mujeres que participan en la formación especializada, la teoría política y la administración pública en los niveles superiores también no ha alcanzado el 30%, lo que reduce sus oportunidades de ascenso y afecta el balance en cuanto a género en el sistema político.

Requisitos para construir el contingente de cuadros, particularmente el personal femenino, en la nueva era

La nueva era –la era de ascenso de la nación- es la del desarrollo y la prosperidad bajo el liderazgo y el gobierno del PCV, con el fin de construir con éxito un Vietnam socialista, un pueblo rico y un país fuerte, democrático, justo y civilizado. Todos los ciudadanos gozarán de una vida próspera y feliz, tendrán la oportunidad de desarrollarse y enriquecerse y contribuirán cada vez más a la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo, la felicidad humana y la civilización global… La máxima prioridad en la nueva era es cumplir con éxito los objetivos estratégicos destinados a convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna e ingreso mediano alto para 2030; y en un país socialista desarrollado y de altos ingresos para 2045; estimular el espíritu nacional, la autodeterminación, la confianza, la resiliencia, el orgullo nacional y la aspiración al desarrollo del país; así como combinar estrechamente la fuerza nacional con el poder de la época (6).

En un intercambio acerca de la nueva era, la de ascenso de la nación, con los participantes en el curso de capacitación y actualización de conocimientos y habilidades para los cuadros incluidos en el plan de formación de miembros del Comité Central del  PCV del XIV mandato, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, propuso siete orientaciones estratégicas para llevar al país a una nueva era, en las que se enfatizan tres cualidades fundamentales que los funcionarios en la etapa revolucionaria actual deben poseer: 1-Tener sólida firmeza política, cualidades morales, ser capaces de pensar, actuar, asumir responsabilidades, innovar y hacer cambios sustantivos por el bien común; servir con todo el corazón a la Patria y al pueblo, y poner siempre por encima de todo los intereses nacionales y del pueblo; 2-Tener coraje y alta determinación, estar dispuestos a comprometerse y sacrificar los intereses personales. Los cuadros deben atreverse a tomar la vanguardia, innovar, eliminar lo viejo y lo obsoleto; destrabar los cuellos de botella, resolver dificultades y bloqueos en la práctica, aportando alta eficiencia en el desempeño de funciones y tareas; manejar problemas y deficiencias acumulados y prolongados, y generar avances en temas emergentes en los que no existen normativas adecuadas o que se superponen, carecen de consistencia o son difíciles de implementar; 3- Ser capaces de implementar y aplicar los lineamientos estratégicos del Partido en cada departamento, ministerio, rama y localidad (tales como la transformación digital y transición verde, desarrollo de infraestructuras estratégicas, reforma radical de los procedimientos administrativos...)(7). Más que nunca, en el contexto actual, la construcción del contingente de cuadros en general, y del personal femenino en particular, se vuelve más urgente y necesaria; porque el personal y el trabajo relativo son cuestiones muy importantes y decisivas para el éxito o el fracaso de la Revolución.

Al entrar en la nueva era, además de las exigencias para los cuadros en general, la construcción del personal femeninno debe enfocarse en los siguientes requisitos:

Primero, en la nueva era de la nación, los cuadros femeninos deben afianzarse como una fuerza pionera en la promoción de la igualdad de género, tener coraje y la capacidad de superar desafíos, prejuicios y barreras para las mujeres en todos los ámbitos de la vida social. Deben renovar drásticamente su mentalidad, atreviéndose a pensar, actuar e innovar; demostrar su papel como representante de “la mitad de la sociedad”, y promover la equidad de género en el proceso de formulación e implementación de políticas, contribuyendo a construir una sociedad justa, civilizada y de desarrollo sostenible.

Segundo, los cuadros femeninos necesitan reforzar su papel, posición y contribución en todos los ámbitos de la vida social, coadyuvando a cambiar la percepción de la sociedad sobre la posición y la importancia de las mujeres; esforzarse por optimizar su potencial e inteligencia para ganarse la confianza y el respaldo del pueblo, de sus colegas y de los dirigentes superiores, reafirmando así su competencia y prestigio mediante la práctica y la actividad concreta. Deben construir y dar forma al modelo de la mujer vietnamita en la nueva era para inspirar fuertemente a todos los estratos femeninos, particularmente la generación joven, a aportar mayores contribuciones al desarrollo local y nacional.

Tercero, la era de ascenso del pueblo vietnamita ocurre en paralelo con la era digital -una era compuesta por dos elementos: la economía y la sociedad digitales- que puede influir fuertemente en la forma de pensar y actuar de las naciones, comunidades y sociedades. Esto plantea muchos desafíos que exigen al contingente de cuadros femeninos cambiar oportunamente su forma de pensar, adaptarse a tiempo y aprovechar las ventajas, especialmente en la mejora de sus calificaciones y el acceso a oportunidades de educación, formación y capacitación. Además, deben adoptar una ideología firme y constante, poseer una capacidad integral y habilidades flexibles para satisfacer las crecientes demandas de la nueva era.

Soluciones para construir y desarrollar el personal femenino en la nueva era

Primero, es crucial renovar de manera sustantiva el trabajo de reclutamiento, planificación, nombramiento, empleo y evaluación de los cuadros femeninos, garantizando su objetividad y transparencia. Hay que enfocarse en crear una reserva de funcionarias desde el nivel de base, para asegurar su calidad, e implementar seriamente el plan de formación del personal, asegurando la proporción de féminas según la Regulación No. 50-QD/TW, emitida el 27 de diciembre de 2021 por el Buró Político sobre ese trabajo. Es preciso prestar atención a la detección y capacitación de jóvenes cuadros femeninos con capacidad y potencial, brindándoles oportunidades de ser puestas a prueba y formarse.

Segundo, es necesario impulsar el autoaprendizaje y la autocapacitación del equipo de cuadros femeninos, especialmente en áreas clave y nuevas como la transformación digital, la economía verde y la innovación. Se debe crear condiciones para que ellas puedan entrenarse, estudiar y mejorar sus conocimientos profesionales, habilidades laborales y capacidades de liderazgo y gestión. Hay que desarrollar programas de capacitación que combinen el conocimiento teórico con la práctica, prestando especial atención a los conocimientos y habilidades de tecnología digital e idiomas extranjeros, etc. La capacitación debe llevarse a cabo de manera flexible, combinando modalidades presencial y virtual, de manera acorde con las particularidades de las mujeres cuadros, creando condiciones que les permitan equilibrar el trabajo con las responsabilidades familiares. Además, resulta vital alentar a los cuadros femeninos en el autoestudio, la investigación y la mejora activa de sus habilidades para satisfacer las demandas del trabajo, especialmente en la aplicación de los logros científicos y tecnológicos y la modernización de los negocios y la gestión, para adaptarse a los cambios en la nueva era.

Tercero, se recomienda establecer un mecanismo para incentivar y proteger a aquellas con pensamiento innovador, capaces de pensar, hacer, asumir responsabilidades y crear cambios sustantivos por el bien común, especialmente en sectores emergentes y complejos. Sin embargo, también se debe diferenciar claramente esto de las acciones imprudentes, impulsivas e irrealistas. Se ha de crear condiciones para que los cuadros femeninos resuelvan las dificultades y desafíos en el proceso de implementación.

Cuarto, hay que seleccionar y mejorar la calidad del contingente de cuadros femeninos; revisar y establecer criterios de evaluación adecuados a sus características específicas, teniendo en cuenta el factor de género. Es aconsejable evaluarlas en función de los resultados del trabajo práctico, removiendo de sus puestos a aquellas que no posean las cualidades, la capacidad o el prestigio suficientes dentro de la agencia u organización.

Quinto, es crucial enfocarse en el entrenamiento, la capacitación y la puesta a prueba de los cuadros femeninos, especialmente aquellas en la planificación para puestos de liderazgo, gerencia y en los comités del Partido, con el fin de seleccionar al personal de élite que cumpla con los criterios de calificación, capacidad y pensamiento innovador. Resulta importante ubicar a las mujeres cuadros en puestos desafiantes, ya sea en ámbitos clave o en localidades con condiciones difíciles, con el fin de forjar su firmeza política, sus capacidades de liderazgo y su habilidad para organizar e implementar las resoluciones del Partido y las políticas del Estado. Se debe crear condiciones para que las mismas participen activamente en foros internacionales y regionales, en aras de mejorar su capacidad de integración y contribuir activamente a las iniciativas globales. Además, hay que construir y promover las actividades de las redes de cuadros femeninos en todos los niveles para compartir experiencias y lecciones prácticas, y crear un entorno de apoyo que motive e impulse a las mujeres a esforzarse y desarrollarse.

Sexto, resulta necesario intensificar las actividades destinadas a cambiar la percepción social sobre el papel de las mujeres en general y las funcionarias en particular. Hay que impulsar campañas de comunicación sobre la imagen de las mujeres modernas y líderes femeninas exitosas para inspirar; difundir ampliamente las contribuciones de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social. En particular, el sector educativo también debe desempeñar un papel pionero en el cambio de la percepción social. Se debe aumentar la integración de contenidos educativos sobre la igualdad de género en los programas de estudio, ayudando a los estudiantes a comprender desde una edad temprana el valor de la equidad de género y el papel de las mujeres y los hombres en la sociedad, sentando así una base importante para eliminar gradualmente los prejuicios de género en el futuro.

En esta nueva era, a medida que el país avanza y profundiza su integración, la construcción y el desarrollo del contingente de cuadros femeninos no es solo un objetivo estratégico, sino también una tarea urgente que exige el esfuerzo y la determinación de todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local. Invertir en el desarrollo del personal femenino significa invertir en el futuro; porque no solo contribuye a promover la igualdad de género, sino que también crea un fuerte impulso para construir una sociedad justa, progresista y civilizada. El desarrollo del personal femenino ayudará a fortalecer la fuerza integral y llevar a Vietnam a un desarrollo sostenible en la nueva era, con un futuro glorioso y brillante./.
------------------------------------

(1) Según la Directiva No. 35-CT/TW, emitida el 30 de mayo de 2019 por el Buró Político, “Sobre las asambleas del Partido a todos los niveles con miras al XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam”
(2) Datos recopilados por la Unión de Mujeres de Vietnam en 63 provincias y ciudades
(3) “Monthly ranking of women in national parliaments”, Traducción “Clasificación mensual de mujeres en los parlamentos nacionales”, https://data.ipu.org/women-ranking/?date_month=1&date_year=2025, enero de 2025
(4) Datos publicados por el Consejo Electoral Nacional en junio de 2021
(5) Kusum Kali Pal, Kim Piaget, Saadia Zahidi y Silja Baller: “Global Gender Gap Report 2024”, Traducción “Informe Global de Brecha de Género 2024”, https://www.weforum.org/publications/global-gender-gap-report-2024/, el 11 de junio de 2024
(6) (7) Véase: Prof., Dr. To Lam: “Algunas percepciones básicas sobre la nueva era, la era de ascenso de la nación”, Revista Comunista, No. 1050 (noviembre de 2024), págs. 3, 9
Este artículo fue publicado en la Revista Comunista No. 1058 (marzo de 2025)