Revista Comunista- A lo largo del proceso de liderazgo de la Revolución, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha otorgado una importancia especial al papel y la posición del pueblo. La afirmación de que el pueblo es la raíz, el sujeto principal y ocupa una posición central se refleja claramente tanto en su pensamiento teórico como en la dirección práctica, lo que ha llevado al éxito de la renovación, la construcción y la defensa de la Patria socialista de Vietnam. Esta visión continúa siendo la ideología y la base fundamental para los futuros éxitos del país en la nueva era.

 

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla con pobladores del distrito insular de Bach Long Vi, ciudad de Hai Phong _Foto: Agencia Vietnamita de Noticias

Evolución del pensamiento teórico del Partido sobre el papel y la posición del pueblo en la estrategia de desarrollo del país

Basándose en la herencia de las tradiciones nacionales y la asimilación de las esencias culturales, el Presidente Ho Chi Minh formuló su concepto sobre el “pueblo” con un amplio significado. Solía utilizar diversas denominaciones al tratar del pueblo como “nhan dan” (pueblo), “dan ta” (nuestro pueblo), “dan chung” (las masas), “dan” (gente) o “dong bao” (compatriotas), con un enfoque cercano y comprensible. El líder señaló: “El pueblo está compuesto por cuatro clases: obreros, campesinos, pequeña burguesía, burguesía nacional y otros sectores patriotas”(1). En muchos escritos y discursos, se refirió al “pueblo” con el significado de que todos los vietnamitas son descendientes del “Dragón y el Hada”, sin distinción de edad, género, riqueza, clase social o grupo étnico. Otorgando siempre una gran importancia al papel y la fuerza del pueblo, el Presidente Ho Chi Minh enseñó: “No debemos hacer nada en contra de la voluntad del pueblo. Lo que el pueblo desea, debemos hacerlo”(2), porque “LA VOLUNTAD DEL PUEBLO ES LA VOLUNTAD DEL CIELO. Si actúan conforme a los deseos del pueblo tendrán éxito. Si actúan en su contra, seguramente fracasarán. Estas son palabras de los sabios de antaño”(3).

La tradición de “valorar al pueblo”, una de las más hermosas de la nación vietnamita, ha sido heredada y promovida siempre por el PCV. También constituye la base para que el Partido reafirme el papel y la posición del pueblo en la causa de liberación y construcción del país, con una visión coherente: la Revolución es obra de las masas, el pueblo es quien hace la historia, la raíz de la nación, la base de todas las victorias y la fuerza que crea todas las riquezas materiales y espirituales de la sociedad. El Presidente Ho Chi Minh afirmó: “Bajo el cielo, nada es más valioso que el pueblo”; “En la sociedad, no hay nada más noble y glorioso que servir a los intereses del pueblo”(4); “Si la raíz es firme, el árbol será fuerte/ El éxito se construye sobre la base del pueblo”(5).

La perspectiva de que “el pueblo es la raíz” ha sido continuamente complementada y desarrollada a lo largo de los Congresos del Partido y se ha convertido en una gran lección extraída de la práctica revolucionaria de Vietnam, plasmada en la Plataforma política del PCV. “La causa revolucionaria es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Es el pueblo quien ha hecho las victorias históricas. Todas las actividades del Partido deben partir de los intereses y aspiraciones legítimas del pueblo. La fuerza del Partido radica en su estrecho vínculo con el pueblo. La burocracia, la corrupción y el alejamiento del pueblo conducirán a pérdidas incalculables para el destino del país, del socialismo y del Partido”(6).

En el XIII Congreso Nacional del Partido, este punto de vista fue enfatizado aún más en los Documentos de la magna cita. Por primera vez, el Partido definió el papel del pueblo como sujeto y su posición central con una dirección clara: “Practicar y promover ampliamente la democracia socialista, garantizar el derecho al dominio y el papel de sujeto del pueblo; consolidar y fortalecer la confianza del pueblo, y fomentar el consenso social”(7), así como “Reafirmar el papel del pueblo como sujeto y su posición central en la estrategia de desarrollo del país(8). Este enfoque se refleja de manera coherente, constante e inclusiva en los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido, en todos los ámbitos y contenidos: desde la formulación de directrices y políticas, la elaboración de leyes hasta su implementación; en sectores que van desde la economía y la sociedad, la defensa y la seguridad, la política exterior, hasta la construcción del Partido y un sistema político íntegro y sólido.

En su discurso en la Conferencia del Frente de la Patria de Vietnam y sus organizaciones miembros sobre la implementación de la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido, el difunto secretario general Nguyen Phu Trong señaló: “Nuestro Partido y Estado establecen lineamientos, directrices, políticas y leyes que crean una base política y jurídica que respeta, garantiza y protege el derecho del pueblo a ser dueño de la nación, reafirmando ´el papel del pueblo como sujeto y su posición central´ en todo el proceso de construcción, desarrollo y defensa de la Patria”(9). En su obra Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam, Phu Trong continuó aclarando y enfatizando la perspectiva de poner al pueblo en el centro: “Necesitamos una sociedad en la que el desarrollo sea verdaderamente para el ser humano, no con fines de lucro que explote y pisotee a la dignidad humana. Necesitamos un desarrollo económico a la par del progreso y la justicia social, no ampliar la brecha entre ricos y pobres y la desigualdad social. Necesitamos una sociedad humana solidaria, de ayuda mutua, hacia valores progresistas y humanistas, no de competencia injusta, de ´los peces grandes se comen a los peces pequeños´, por intereses egoístas de algunos individuos y grupos. Necesitamos un desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza para garantizar un entorno de vida saludable para las generaciones actuales y futuras, no para explotar, expropiar recursos, consumir cantidades ilimitadas de materiales y dañar el medio ambiente. Necesitamos un sistema político donde el poder sea verdaderamente del pueblo, para el pueblo y sirva a los intereses del pueblo, no solo a una minoría de ricos”(10).

Este punto de vista se concreta en orientaciones, tareas y soluciones de carácter integral e inclusivo, directamente vinculadas con el derecho a beneficiarse de todos los ciudadanos. Esto refleja la superioridad, la buena naturaleza y el humanismo del modelo socialista en Vietnam. De este modo, el liderazgo del Partido se orienta hacia el pueblo como el centro, con el objetivo de liberar su potencial y creatividad ilimitados, al mismo tiempo que trabaja para mejorar continuamente la vida de la población. “Todas las directrices y políticas deben surgir realmente de las necesidades, aspiraciones, derechos e intereses legítimos del pueblo; fortalecer el estrecho vínculo con el pueblo, apoyarse en el pueblo para construir el Partido; tomar la felicidad y la prosperidad del pueblo como objetivo por el que lucha; consolidar y fomentar la confianza del pueblo en el Partido, el Estado y el socialismo”(11).

Algunas cuestiones clave para promover el papel protagónico y la posición central del pueblo en la estrategia de desarrollo nacional en la actualidad

Después de casi 40 años de implementación de la Renovación y más de 30 años de ejecución de la Plataforma para la construcción del país en la etapa de transición al socialismo, Vietnam ha logrado avances históricos de gran significado. El XIII Congreso Nacional del Partido reafirmó: “Nuestro país nunca ha tenido la fortuna, el potencial, la posición y el prestigio como los que tiene hoy”. Estos logros notables son el resultado de la voluntad, la alta determinación, el esfuerzo constante, la solidaridad y la unidad de todo el sistema político, el Partido, el pueblo y el ejército. Al mismo tiempo, constituyen una prueba evidente de la fortaleza del gran bloque de unidad nacional y la promoción del papel protagónico y la posición central del pueblo en el proceso de desarrollo del país.

El XIII Congreso Nacional del Partido estableció importantes objetivos, tales como: “Para 2025: Convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria orientada a la modernidad, superando el nivel de ingresos medianos bajos./ Para 2030: Convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna y un nivel de ingresos medianos altos./ Para 2045: Convertir a Vietnam en una nación desarrollada con altos ingresos”(12). En aras de contribuir a la materialización exitosa de estos nobles objetivos, es fundamental centrarse en una serie de cuestiones para promover el papel del pueblo protagónico y su posición central en la estrategia de desarrollo nacional en la actualidad, entre ellas:

En primer lugar, se debe reafirmar que la democracia socialista es la esencia  del régimen, tanto un objetivo como un motor para el desarrollo del país. El papel protagónico y la posición central del pueblo están siempre ligados a la democracia socialista. Por un lado, este rol y posición son reconocidos en los documentos del Partido y el Estado, lo que proporciona una base política y jurídica para su implementación. Por otra parte, la democracia socialista es una condición fundamental para consolidar el papel y la posición del pueblo. Por lo tanto, es necesario impulsar la construcción y el perfeccionamiento de la democracia socialista, sobre la base de heredar y promover las tradiciones históricas y los valores culturales de la nación; al mismo tiempo, asimilar y aplicar las esencias culturales de la humanidad a las condiciones concretas de Vietnam.. El sistema político tiene la responsabilidad de garantizar que la democracia se lleve a cabo en la práctica, en todos los niveles, sectores y localidades. La democracia debe ir de la mano con la disciplina y el orden, institucionalizarse en la legislación y garantizarse mediante la ley. Se debe continuar perfeccionando las formas de ejercicio democrático y garantizar su cumplimiento a través de la Constitución y las leyes. Es esencial promover la democracia dentro del Partido, en las instituciones estatales, las organizaciones de masas y órganos electos por el pueblo. Además, se debe prestar especial atención a la protección de los derechos e intereses legítimos, y las aspiraciones del pueblo, y sancionar de manera estricta cualquier violación de estos derechos democráticos. El principio clave para garantizar la implementación de la democracia socialista es la correcta y completa aplicación de la consigna definida por el XIII Congreso Nacional del Partido: “El pueblo sabe, el pueblo discute, el pueblo hace, el pueblo examina, el pueblo supervisa y el pueblo se beneficia”(13). Esto debe convertirse en la guía fundamental para todas las actividades de los niveles, sectores y localidades en todo el país.

En segundo lugar, hay que comprender y gestionar adecuadamente la relación “el Partido lidera, el Estado gestiona y el pueblo es el dueño del país”. Esta es una de las 10 principales relaciones identificadas en el XIII Congreso Nacional del Partido. Para entender y equilibrar correctamente esta relación, es fundamental establecer mecanismos que promuevan el papel protagónico y la posición central del pueblo. Los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido también enfatizan la necesidad de fomentar la participación activa del pueblo en la política y la sociedad, reconociendo sus derechos y responsabilidades en la construcción y rectificación del Partido, el fortalecimiento del Estado de derecho socialista, y la consolidación del Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas; así como alentarle a tomar parte en el desarrollo económico y la gestión social.

En tercer lugar, es preciso continuar gestionando adecuadamente la gran relación entre “el crecimiento económico y el desarrollo cultural, el progreso y la justicia social, y la protección del medio ambiente”(14). En especial, se debe vincular estrechamente el crecimiento económico y la implementación del progreso y la justicia social en cada paso y cada política de desarrollo sobre la base de promover fuertemente el factor humano, tomando al pueblo como centro;  garantizar una vida espiritual y material mejor de las personas, así como la seguridad y el bienestar social.

En cuarto lugar, es fundamental identificar y superar los riesgos y desafíos que surgen en el proceso de renovación e integración amplia y profunda del país, especialmente los riesgos de fractura en la relación estrecha entre el Partido y el pueblo, y la disminución de la confianza del pueblo hacia el Partido. Para promover el papel y la posición central del pueblo, se debe consolidar y fortalecer el vínculo cercano entre el Partido y las masas. En ese sentido, si "el pueblo es la raíz", "el país toma al pueblo como raíz", entonces "la voluntad del Partido debe estar en consonancia con el deseo del pueblo".

La promoción del papel protagónico y la posición central del pueblo es la base del proceso de renovación, construcción y protección de la Patria en el nuevo periodo

En la próxima fase de desarrollo del país, se prevé que la situación mundial, regional y nacional presentará tanto oportunidades y ventajas como desafíos y dificultades entrelazadas. Los complejos problemas derivados de los aspectos negativos de la economía de mercado, el proceso de integración internacional cada vez más profunda, y la continua desaceleración económica global siguen afectando directamente las actividades de producción y negocios de las empresas, así como la vida material y espiritual de la población. A la par de estos desafíos, las fuerzas hostiles intensifican sus maniobras de sabotaje y distorsión del sistema, con el propósito de fracturar el gran bloque de unidad nacional y la estrecha relación entre el Partido, el Estado y el pueblo; y rechazan el papel protagónico y la posición central del pueblo en la construcción, defensa y desarrollo del país.

En este contexto, es necesario centrarse en la implementación de los siguientes contenidos clave:

Primero, continuar afirmando con fuerza y garantizando el principio “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” en la construcción y el perfeccionamiento del Estado de derecho socialista

La característica “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” demuestra la naturaleza del Estado de la República Socialista de Vietnam; en consecuencia, todo el poder del Estado pertenece al pueblo, teniendo como base la alianza entre la clase obrera, el campesinado y el contingente de intelectuales, bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam.   La naturaleza del Estado de derecho se refleja en la unidad del poder estatal, con la distribución, coordinación y control entre los órganos encargados de ejercer los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. El Estado promulga leyes, organiza y gestiona la sociedad mediante el derecho y refuerza constantemente la legislación socialista. La característica “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” exige que el Estado sirva al pueblo, mantenga un estrecho vínculo con él, garantice plenamente sus derechos democráticos; respete y escuche sus opiniones, y se someta a su supervisión. Asimismo, debe establecer mecanismos y medidas de control para prevenir y sancionar el burocratismo, la corrupción, el despilfarro, la irresponsabilidad, el abuso de poder y las violaciones de los derechos democráticos del pueblo; mantener estrechamente el orden social y castigar con severidad cualquier acto que atente contra los intereses de la Patria y el pueblo.

Segundo, garantizar de manera armoniosa y firme la orientación socialista en la economía de mercado, con el objetivo de mejorar continuamente la vida material y espiritual del pueblo.

El VI Congreso Nacional del Partido (diciembre de 1986) marcó el inicio de una nueva etapa, una de renovación integral, profunda y radical en todos los aspectos de la vida del país, comenzando con la reforma económica, que supuso la transición de un mecanismo centralizado, burocrático y subsidiado a un mecanismo de mercado. No fue sino hasta el IX Congreso del Partido (abril de 2001) que se confirmó oficialmente y se clarificó el modelo de economía de mercado con orientación socialista.. La magna cita del XIII mandato reafirmó: “La economía de mercado con orientación socialista es un modelo económico general de nuestro país durante el periodo de transición al socialismo. Se trata de una economía moderna e integrada internacionalmente, que opera de manera plena y sincronizada de acuerdo con las reglas del mercado, bajo la gestión del Estado de derecho socialista y el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, garantizando la orientación socialista con el objetivo de “un pueblo rico, un país fuerte, democrático, justo y civilizado”, en consonancia con cada etapa de desarrollo de la nación”(15).

La orientación socialista muestra la naturaleza y las características específicas de la economía de mercado en Vietnam, cuyo objetivo es garantizar una vida próspera y feliz para el pueblo. Asegurar la orientación socialista en la economía de mercado en Vietnam es una prioridad para promover el papel protagónico y la posición central del pueblo en la actualidad. Esto plantea la necesidad de construir y perfeccionar las instituciones de la economía de mercado con orientación socialista, de modo que se liberen todos los recursos de la sociedad y se movilice el potencial de la gente y las empresas para el desarrollo socioeconómico, garantizando al mismo tiempo que cada ciudadano pueda disfrutar los frutos del desarrollo económico y su vida material y espiritual mejore constantemente.

Tercero, tomar al pueblo como centro en la formulación de los lineamientos y políticas del Partido y la elaboración de políticas y leyes del Estado.

El punto de vista de que “el pueblo es la raíz”, el pueblo desempeña un papel protagónico y ocupa una posición central se refleja antes que nada y por encima de todo en los lineamientos del Partido, las políticas y leyes del Estado. El pueblo no solo es el sujeto que implementa y cumple estas directrices y políticas, sino también el beneficiario de los logros resultantes de su aplicación. La Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido reafirma: “Todas las directrices y políticas deben surgir realmente de la vida, las aspiraciones, los derechos e intereses legítimos del pueblo; tomar la felicidad y la prosperidad del pueblo como objetivo de lucha; fortalecer el estrecho vínculo entre el Partido y el pueblo, apoyarse en este para construir el Partido; consolidar y fomentar la confianza del pueblo en el Partido, el Estado y el socialismo”(16).

Cuarto, aumentar e innovar los contenidos y métodos del trabajo de movilización de masas, mejorando su calidad y efectividad en todo el sistema político.

Junto con el desarrollo del país, la etapa actual está presenciando transformaciones rápidas en la estructura social. Además de sus efectos positivos, estos cambios también han generado ciertos problemas que afectan en cierta medida la eficacia del trabajo de movilización de masas. Esta situación exige continuar fortaleciendo e innovando aún más este trabajo en todo el sistema político. En consecuencia, es fundamental identificar y aplicar correctamente el punto de vista: la movilización de masas es la responsabilidad de todo el sistema político, de cada cuadro, militante, empleado público, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, integrante de organizaciones de masas, oficial y soldado de las fuerzas armadas. En este proceso, el Partido lidera, el Gobierno organiza la implementación, el Frente de la Patria de Vietnam y las organizaciones de masas actúan como asesores y pilares fundamentales. La calidad y efectividad del trabajo de movilización de masas deben reflejarse en el fortalecimiento de la confianza del pueblo en el Partido, la consolidación del gran bloque de unidad nacional y la relación estrecha entre el Partido y el pueblo. También debe manifestarse en la capacidad de organizar y movilizar al pueblo para cumplir con las directrices del Partido y las políticas y leyes del Estado; aprovechar al máximo su fuerza para generar un amplio movimiento revolucionario en la construcción y defensa de la Patria, y realizar con éxito la causa de industrialización y modernización del país, así como despertar su aspiración de construir una nación próspera y feliz.

Quinto, consolidar y fortalecer el vínculo estrecho entre el Partido y el pueblo, garantizando su autenticidad, solidez y eficacia.

Como uno de los principios fundamentales en la construcción del Partido y del sistema político, la estrecha vinculación entre el PCV y el pueblo ha sido una constante en la ideología y la visión de la organización política, reafirmada en los documentos de cada Congreso desde el inicio del proceso de renovación del país en 1986. Durante la implementación de la Renovación, la relación “el Partido lidera, el Estado gestiona y el pueblo es el dueño de la nación” ha sido continuamente construida, consolidada y perfeccionada tanto en la teoría como en la práctica. La Constitución de 2013 concretó las directrices y políticas del Partido en su relación con el pueblo en el Artículo 4: “El Partido Comunista de Vietnam está estrechamente vinculado con el pueblo, sirve al pueblo, está bajo su supervisión y es responsable ante el pueblo por sus decisiones”. Asimismo, en los Artículos 2 y 3, la Constitución establece: “La República Socialista de Vietnam es del pueblo; todo el poder del Estado pertenece al pueblo, cuyo fundamento es la alianza entre la clase obrera, el campesinado y los intelectuales”; “el Estado garantiza y promueve el derecho del pueblo a ser dueño del país; reconoce, respeta, protege y garantiza los derechos humanos y civiles; persigue el objetivo de un pueblo rico, un país próspero, democrático, justo y civilizado, donde todas las personas disfruten de una vida próspera, libre y feliz, con condiciones para su desarrollo integral”.

El Partido Comunista de Vietnam tiene la noble misión de liderar al pueblo, pero toda su fuerza proviene de su vínculo estrecho con el pueblo; el Partido es tanto el líder como el servidor leal del pueblo. El Partido siempre mantiene un contacto cercano con la base, fortaleciendo el diálogo y la interacción con el pueblo, y escuchando sus pensamientos, intereses legítimos y aspiraciones justas. Toma como criterio fundamental para evaluar la calidad de su estructura organizativa y de sus cuadros y militantes el resultado de su trabajo, así como el nivel de satisfacción y confianza del pueblo. En particular, la fuerza del pueblo solo puede promoverse plenamente cuando es liderado por un verdadero Partido revolucionario. Solo cuando el poder del pueblo es movilizado, organizado y reunido bajo el liderazgo del Partido, puede convertirse en una fuerza invencible. Esto ha sido demostrado claramente a lo largo de más de 94 años de la historia revolucionaria de Vietnam.

La Revolución es una causa del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. El principio “el pueblo es el dueño y el pueblo ejerce su poder” es una lección histórica importante  y profunda, resumida en todo el proceso de actividades del Partido Comunista de Vietnam desde su fundación hasta el presente. En esta nueva era, una de ascenso de la nación, con oportunidades y desafíos entrelazados, los comités partidistas, las autoridades, las organizaciones de masas, así como cada cuadro, militante, miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh y asociaciones, deben seguir asimilando profundamente la visión del Partido sobre el papel protagónico y la posición central del pueblo, como base para la renovación, la construcción y la defensa de la Patria socialista de Vietnam. Al mismo tiempo, los niveles, sectores, localidades e individuos deben aplicar de manera concreta, flexible, creativa y eficaz este punto de vista del Partido en la práctica, con el fin de movilizar al máximo el gran poder del pueblo en el cumplimiento de sus funciones y responsabilidades, esforzándose para materializar con éxito la aspiración de construir un Vietnam poderoso y próspero, por la felicidad y el bienestar del pueblo. /.
--------------------
(1) Ho Chi Minh: Obras completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, tomo 8, pág. 264
(2) Ho Chi Minh: Obras completas, Íbid., tomo 4, pág. 169
(3) Ho Chi Minh: Obras completas, Íbid., tomo 10, pág. 63
(4) Ho Chi Minh: Obras completas, Íbid., tomo 10, pág. 453
(5) Ho Chi Minh: Obras completas, Íbid., tomo 5, pág. 502
(6) Plataforma de construcción del país en el periodo de transición hacia el socialismo (modificada y desarrollada en 2011), Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, tomo 1, pág. 9
(7), (8) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, tomo 1, págs. 38, 51

(9) Nguyen Phu Trong: “Promover la tradición de gran unidad, movilizar la fuerza del todo el pueblo, y esforzarse por cumplir con éxito la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam”, Revista Comunista, número 973 (septiembre de 2021), pág. 6

(10) Nguyen Phu Trong: Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2022, págs. 21, 22
(11), (12) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid., tomo 1, págs. 96, 97, 36
(13), (14) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid., tomo 1, págs. 27, 119
(15) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid., tomo 1, pág. 128
(16) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid., tomo 1, pág. 28