Fortalecimiento de las organizaciones partidistas de base y mejora de la calidad de sus militantes en el nuevo contexto

DR. LAI XUAN MON
Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Subjefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas
20:08, 03-14-2025

Revista Comunista- Las organizaciones de base son la raíz del Partido Comunista de Vietnam (PCV), su núcleo político en la base y puente de conexión con el pueblo, al garantizar su liderazgo desde las células. Construir organizaciones de base transparentes y sólidas, así como mejorar la calidad de los militantes deviene una tarea importante y continua para consolidar constantemente la fuerza, la combatividad, el liderazgo y la gobernanza del PCV, en pos de construir un Partido y un sistema político sustentables e integrales, cumpliendo con las exigencias y la misión revolucionaria ante la Patria, la nación y el pueblo.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reúne con el Comité partidista, las autoridades y los pobladores de la provincia de Hung Yen _Fuente: nhandan.vn

Visión del Presidente Ho Chi Minh sobre la construcción de las organizaciones de base del Partido y la mejora de la calidad de los militantes

A lo largo de su trayectoria, el Presidente Ho Chi Minh concedió especial atención a la construcción del Partido, enfatizando que el elemento central de esta labor es el desarrollo de las organizaciones de base y el contingente de militantes. Señaló: “La célula es la raíz del Partido... Su función es sumamente importante, porque esta es la cadena que conecta al Partido con las masas”(1), “La selección de nuevos militantes también es una tarea importante. La célula del Partido debe educar regularmente a las masas, cultivar las personas entusiastas y elevar su nivel de conciencia hasta alcanzar los criterios de un miembro del Partido”(2); “La admisión de los nuevos miembros del Partido debe ser un proceso cuidadosamente selectivo. A medida que se avanza en su incorporación, debe consolidarse firmemente en cada etapa”(3).

El Presidente Ho Chi Minh señaló: “El Partido está compuesto por sus miembros. Todo el trabajo del Partido lo realizan sus militantes. Todas sus resoluciones son implementadas por los militantes. Todas las políticas del Partido son transmitidas por los militantes a las masas. Son ellos quienes implementan todos los lemas y planes del Partido. Por lo tanto, el Partido debe mantener la pureza de su composición, educar y atraer a los mejores elementos de la clase trabajadora...”(4). Para que el Partido cumpla con sus deberes ante la nación, el prócer de la independencia nacional indicó que el PCV debe prestar atención al desarrollo de las fuerzas revolucionarias en el pueblo, como las uniones de obreros y agricultores, fortalecer la alianza obrero-campesina y proponer políticas específicas para cada período con el fin de reunir y liderar a las masas en la lucha por la liberación nacional. El Partido debe conceder especial importancia a la cuestión de la unidad nacional, aglutinando a todas las clases sociales en el Frente Unido Nacional. El pueblo ama profundamente al Partido. Por tal motivo, se debe alentar a los pobladores a contribuir a la construcción del Partido, por ejemplo, con opiniones a las células partidistas a la hora de seleccionar a las personas que se unirán a las filas del PCV y a sus líderes. Solo así, la relación entre el Partido y el pueblo se hará aún más estrecha. Dijo: “El Partido del Trabajo de Vietnam incluirá a los obreros, campesinos e intelectuales más patriotas, entusiastas y revolucionarios. Estará integrado por personas decididas a servir a la Patria, al pueblo y al trabajo, así como por personas íntegras que darán ejemplo durante la guerra de resistencia y la construcción nacional(5).

El Presidente Ho Chi Minh brindó puntos de vista medulares, relativos a la organización y el desarrollo del contingente de miembros del Partido.

Sobre la organización, es preciso consolidar el PCV, la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM) y sus células. Los cuadros y miembros del PCV y la UJCHCM deben estar estrechamente unidos; servir al pueblo con todo su corazón y dedicación, anteponiendo los intereses comunes de la población a los suyos propios; dar el ejemplo en la promoción de la unidad nacional, el estudio, el trabajo y la producción; luchar contra la burocracia, el autoritarismo, el despilfarro y la malversación(6). Para construir un buen Partido, debe haber un buen Comité y célula partidista; y para tener una instancia partidista efectiva, es necesario contar con militantes destacados.

Sobre el desarrollo del contingente de militantes, resulta vital “prestar atención a la incorporación de personas destacadas y ejemplares; en primer lugar, de los miembros de las cooperativas y la Unión de Jóvenes Trabajadores de Vietnam (actual UJCHCM). Al admitirlos, es necesario seleccionar con mucho cuidado, evitando el reclutamiento masivo. Al mismo tiempo, hay que fortalecer la formación de los militantes, tanto nuevos como veteranos. Junto con el desarrollo, es preciso consolidar las células del Partido en las comunas”(7), “atender la formación y el desarrollo de trabajadores que cumplan con los criterios para unirse al Partido y a la Unión de Jóvenes”(8), “prestar atención a la admisión de más militantes femeninos y procedentes de las minorías étnicas para ampliar las filas del Partido”(9). Los comités partidistas en las zonas montañosas deben esforzarse por capacitar a las mujeres militantes y los jóvenes, y apoyar a las funcionarias de los grupos étnicos minoritarios. En el proceso de implementación, se aconseja comprender a fondo los siguientes aspectos:

Primero, la selección, formación y admisión de los miembros del PCV “deben llevarse a cabo de manera muy cuidadosa, poniendo énfasis en la calidad y no en la cantidad, evitando hacerlo de manera apresurada o de forma masiva”(10), con base en seis criterios: “1- Luchar con firmeza durante toda la vida por el socialismo y el comunismo./ 2- Cultivar la ideología proletaria, corregir las ideas erróneas. Forjar el pensamiento proletario y corregir las ideas erróneas. Mantenerse resueltamente en la posición de la clase obrera, sin tener un pie dentro y otro fuera/ 3- Poner los intereses del Partido por encima de todo. Saber cómo subordinar los intereses personales a los intereses comunes de la Revolución./ 4- Cumplir de manera absoluta las resoluciones y la disciplina del Partido./ 5- Mantener vínculos estrechos con las masas./ 6- Esforzarse siempre por estudiar; ejercer la autocrítica honestamente y criticar con sinceridad a los colegas”(11).

Segundo, “Quienes se afilien al Partido deben adherirse a la Plataforma política y los Estatutos del Partido. Deben participar en las labores de una organización del Partido. Deben obedecer estrictamente las resoluciones del Partido. Deben pagar la cuota de militante”(12). Los mismos necesitan esforzarse por estudiar el marxismo-leninismo y elevar su conciencia; cumplir la disciplina del Partido; consagrarse en servir al pueblo; seguir firme la disciplina del Gobierno y las organizaciones revolucionarias, ser competentes en el trabajo que les corresponda; y dar el ejemplo en todas las tareas revolucionarias(13).

Tercero, para fortalecer el Partido, se debe ampliar la democracia (realizar con honestidad la autocrítica y la crítica), practicar el liderazgo centralizado y mejorar la organización y la disciplina. “La organización raíz del Partido es la célula partidista, dirigida por el Comité del PCV; los militantes están sujetos a la dirección del Comité del Partido… Todos los miembros del Partido, en todos los niveles y organizaciones, están unificados de acuerdo con un principio determinado. Ese principio es el centralismo democrático”(14):

(i) Centralización basada en la democracia: Todos los militantes deben cumplir con las directrices, políticas y resoluciones del Partido. Todos deben obedecer la disciplina del Partido. Eso es centralización. Pero esa centralización no es una dictadura individual; se construye sobre una base democrática. Todos los órganos de dirección son elegidos por los miembros del Partido. Las directrices, políticas y resoluciones del PCV son elaboradas por sus miembros, quienes comparten sus experiencias y opiniones. El poder del órgano rector es confiado por los miembros del Partido, no algo que pueda ser disputado por cualquiera.

 

(ii) Democracia bajo un liderazgo centralizado: Todos los miembros del Partido tienen derecho a expresar opiniones, hacer sugerencias y participar en la solución de cuestiones. Sin embargo, no deben ir en contra del liderazgo centralizado del Partido, de sus resoluciones ni de su disciplina. El orden del Partido es el siguiente: los individuos deben obedecer a la organización; los pocos a la mayoría; los niveles inferiores a los superiores; y las localidades a las agencias centrales(15).

En cuarto lugar, para organizar una base partidista fuerte, los militantes deben recordar siempre los seis criterios mencionados: “- “1- Luchar con firmeza durante toda la vida por el socialismo y el comunismo./ 2- Cultivar la ideología proletaria, corregir las ideas erróneas. Forjar el pensamiento proletario y corregir las ideas erróneas. Mantenerse resueltamente en la posición de la clase obrera, sin tener un pie dentro y otro fuera/ 3- Poner los intereses del Partido por encima de todo. Saber cómo subordinar los intereses personales a los intereses comunes de la Revolución./ 4- Cumplir de manera absoluta las resoluciones y la disciplina del Partido./ 5- Mantener vínculos estrechos con las masas./ 6- Esforzarse siempre por estudiar; ejercer la autocrítica y crítica. Los miembros del Partido necesitan mantener estrechos vínculos con las masas, defender el espíritu de honestidad, imparcialidad, laboriosidad, ahorro, integridad, rectitud y ejemplaridad en todo el trabajo y en la vida”(16).

Aplicar el pensamiento del Presidente Ho Chi Minh para fortalecer y construir las organizaciones de base del Partido y mejorar la calidad de los militantes, cumpliendo con los requisitos y tareas de cada período revolucionario

Desde el movimiento para la fundación del PCV, Nguyen Ai Quoc (seudónimo del Presidente Ho Chi Minh) concedió especial importancia a la construcción de bases revolucionarias, la educación, el desarrollo, la formación y el entrenamiento de las “semillas rojas” de la Revolución vietnamita. En 1924, al regresar de Moscú (Unión Soviética) a Guangzhou (China), rápidamente orientó a la organización Tam tam xa (17) por el camino de la revolución proletaria, fundando la Unión de Jóvenes Comunistas de Vietnam (actual UJCHCM). Sobre esta base, nació la Liga de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam (1925), que reunía y formaba a jóvenes patriotas, preparando la organización y el equipo para el establecimiento de un partido proletario en Vietnam.

Tras su fundación(18), el PCV guió, reunió y lideró a la mayoría de las clases sociales y al pueblo patriota en la lucha revolucionaria. Desde su I Congreso Nacional (1935), el Partido enfatizó tres tareas: “Consolidar y desarrollar el Partido, movilizar fuerzas y fortalecer las organizaciones de masas, y luchar contra la guerra imperialista”(19). Aplicando el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh en el proceso de liderazgo de la Revolución, las perspectivas, enfoques y métodos del Partido para consolidar su organización se hicieron cada vez más claros, otorgando gran importancia a la construcción de un contingente de cuadros y militantes “talentosos y virtuosos”, en constante crecimiento y maduración política, ideológica y moral, dignos de la responsabilidad que les encomienda el pueblo.

El PCV ha experimentado un desarrollo constante en cuanto a escala, organización y militancia. De 600 miembros en 1935 a solo cinco mil entre los 20 millones de habitantes en total que tenía el país en 1945, el Partido lideró al pueblo a la victoria rotunda de la Revolución de Agosto, que conllevó a la fundación de la República Democrática de Vietnam (actual República Socialista de Vietnam). Durante la consolidación y el desarrollo de su organización, el PCV dirigió al pueblo en la lucha para proteger firmemente los logros de la Revolución de Agosto a través de dos prolongadas guerras de resistencia contra el colonialismo y el imperialismo (1945-1975), logrando la reunificación nacional y avanzando en la construcción y defensa de la Patria socialista, afirmando cada vez más la posición, el potencial y el prestigio de Vietnam en la arena internacional.

Actualmente, el PCV cuenta con 52 mil 323 organizaciones de base, con más de 5,4 millones de miembros, lo que representa el 5,4% de la población del país (un promedio de aproximadamente seis militantes por cada 100 pobladores). Más del 80% de los afiliados poseen el título preuniversitario; cerca del 55% cuentan con el título universitario y más del 60% tienen un nivel de teoría política elemental o superior(20).

La gestión, revisión, selección, evaluación, clasificación de calidad, inspección y supervisión de los militantes en el desempeño de sus funciones se llevan a cabo de forma sistemática. Se ha intensificado la lucha para prevenir y erradicar los signos de degradación, “autoevolución” y “autotransformación”. Las organizaciones de base continúan consolidándose y perfeccionándose, con la complementación de sus funciones y tareas. Se presta atención a la planificación, la formación y el desarrollo del contingente de miembros y secretarios de los comités del Partido en la base. La capacidad de liderazgo, la combatividad, la autocrítica y la crítica; las actividades de las células del Partido, y la labor de formación política, ideológica y ética reciben atención y su calidad mejora cada día. Se presta atención a la admisión de los nuevos militantes; la calidad de los mismos se ha elevado, su calificación es cada vez más alta, garantizando los estándares y requisitos para los miembros del Partido, especialmente en términos de ética revolucionaria, sentido de responsabilidad, conciencia de la autosuperación, firmeza política, estilo de vida y relaciones con los pobladores.

Sin embargo, además de los resultados alcanzados, la capacidad de liderazgo y la combatividad de algunas organizaciones partidistas de base aún presentan insuficiencias, particularmente en la implementación de las resoluciones y la capacidad de detectar y proponer medidas para dirigir la solución de problemas que surgen a nivel de base. La calidad de las actividades de las células y comités del Partido, la autocrítica y crítica, la labor de evaluación y clasificación todavía muestran deficiencias; los métodos de liderazgo se renuevan con lentitud; el principio del centralismo democrático aún no se aplica estrictamente. Algunos miembros del Partido siguen incumpliendo los requisitos de capacidad y calificación, así como las responsabilidades de sus tareas; sus ideales revolucionarios se han desvanecido, carecen de valentía política y su voluntad de lucha ha menguado, con manifestaciones de degradación, “autoevolución” y “autotransformación”. La conciencia sobre el Partido y la motivación de unirse a las filas partidistas de algunos militantes aún no son del todo rectas ni transparentes. Algunos comités de base aún no han promovido sus responsabilidades y ejemplaridad; no han sido proactivos ni oportunos en la inspección de las organizaciones y miembros del Partido que muestran signos de haber incurrido en faltas; su combatividad ha disminuido, no han demostrado claramente el papel de liderazgo del Partido, dando lugar a la negatividad, corrupción, y violaciones de la disciplina del PCV y la ley, que suscitan indignación en el pueblo(21).

El contexto mundial presenta tanto ventajas y oportunidades como dificultades y desafíos, lo que plantea muchos problemas y exigencias nuevas más arduas y complejas para la causa de construcción y salvaguarda de la Patria. El proceso de globalización, la integración internacional y la Cuarta Revolución Industrial, especialmente el rápido desarrollo de la tecnología digital, influyen en muchos aspectos de la vida política, económica, cultural, social, y de la defensa y seguridad de los países en todo el mundo.

Tras casi 40 años de implementación de la Renovación (Doi Moi), Vietnam ha alcanzado importantes logros históricos. Se prevé que para 2045, el país seguirá cosechando hitos muy importantes y bastante integrales en diversos ámbitos; se incrementarán la escala, el potencial y la competitividad de su economía, y se mejorará su autonomía. Vietnam será una nación desarrollada con altos ingresos, con una economía de mercado de orientación socialista plena, sincrónica y moderna, y una sociedad democrática, justa y civilizada.

No obstante, “los cuatro peligros señalados por el Partido aún persisten y en algunos aspectos son más graves”(22). La competencia entre las grandes potencias; el riesgo de quedarse atrás; la lucha ideológica en medio de los altibajos del socialismo real; y el sabotaje de fuerzas hostiles... aumentan los desafíos para mantener firme la orientación socialista. Lo más peligroso es el debilitamiento de los ideales revolucionarios, la falta de firmeza en el camino socialista y la degradación de la ideología política y la moral, como enfatizó el difunto secretario general Nguyen Phu Trong: “Del deterioro de la ideología política, la moral y el estilo de vida a la ‘autoevolución’ y la ‘autotransformación’ hay solo un pequeño paso, incluso muy pequeño, con peligros impredecibles, que pueden conducir a la complicidad o colusión con las fuerzas malignas, hostiles y oportunistas,  traicionando los ideales y la causa revolucionaria del Partido y la nación”(23).

Esta situación requiere impulsar la construcción de un Partido verdaderamente eficaz, calificado y prestigioso en términos de organización y personal; garantizar condiciones y recursos para promover la renovación nacional en pos de continuar logrando avances importantes, “esforzarse por convertir a nuestro país en una nación desarrollada con orientación socialista para mediados del siglo XXI”(24). El XIII Congreso del Partido señaló claramente: “Elevar la capacidad de liderazgo y la combatividad de las organizaciones de base del Partido y la calidad de la militancia; promover el espíritu de vanguardia y ejemplaridad, respetar al pueblo, acercarse al pueblo, confiar en el pueblo, comprender al pueblo y aprender del pueblo por parte de los cuadros y militantes”(25). La Resolución No. 21-NQ/TW, emitida el 16 de junio de 2022 en el quinto Pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato, sobre el fortalecimiento y la construcción de las organizaciones partidistas de base y la mejora de la calidad de los militantes en el nuevo período, enfatizó la necesidad de impulsar un cambio más sólido y sustancial en la mejora del liderazgo y la combatividad de las organizaciones de base del Partido y la calidad de sus militantes, en aras de la construcción de un Partido y un sistema político transparentes e integralmente fuertes desde la raíz, satisfaciendo así las exigencias de la nueva situación. En ese sentido, resulta necesario implementar eficazmente las siguientes soluciones:

En primer lugar, sobre la concienciación, se debe promover una conciencia plena y profunda de que las organizaciones partidistas de base ocupan una posición muy importante en la estructura del PCV, al garantizar su liderazgo en la base. Los militantes desempeñan un papel directo y son el factor fundamental que determina la capacidad de liderazgo y la combatividad de las organizaciones de base. La construcción de unas instancias de base transparentes y sólidas y la mejora de la calidad de los militantes son tareas políticas importantes y permanentes de los comités y miembros del Partido durante la construcción y salvaguarda de la Patria socialista de Vietnam.

Es preciso elevar el papel y la responsabilidad de los miembros del Partido, especialmente los dirigentes, de acuerdo con el espíritu de la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV y otras resoluciones, conclusiones y reglamentos del Comité Central sobre la construcción de la institución política(26), con el fin de fortalecer aún más el liderazgo, la combatividad y el prestigio de las organizaciones de base, garantizando la fortaleza del Partido en todos los aspectos al liderar el Estado y la sociedad.

En segundo lugar, sobre la organización, hay que continuar consolidando y perfeccionando el modelo de las organizaciones partidistas de base, junto con la reestructuración y construcción de un sistema político racionalizado que opere con eficacia y eficiencia; considerar la satisfacción del pueblo como una medida de la capacidad de liderazgo y combatividad de esas entidades. Se debe investigar y construir un modelo de organización de base especial, de “células y comités del Partido con cuatro buenos” (buen cumplimento de las tareas políticas, actividades de buena calidad, buena solidaridad y disciplina, y buenos cuadros y militantes), desarrollar de manera razonable las instancias partidistas en zonas pobladas por minorías étnicas, comunidades religiosas, nuevas áreas urbanas y en el extranjero.

Resulta vital renovar los métodos de liderazgo del Partido a nivel de base, identificar claramente las exigencias y soluciones; mejorar la calidad de las actividades de los comités y células partidistas; fomentar y elevar la capacidad de liderazgo y las habilidades profesionales de los miembros de los comités del PCV; optimizar su capacidad para concretar las resoluciones de los niveles superiores en consonancia con la realidad y abordar oportunamente los problemas que surjan. Es necesario asegurar los siguientes principios: i- Combinar la construcción de una base partidista transparente y fuerte con la consolidación y rectificación de las instancias débiles; ii- Fortalecer el liderazgo y la combatividad de las organizaciones partidistas de base, en consonancia con la construcción y rectificación de las filas partidistas en lo político, ideológico, ético, organizacional y de cuadros; iii- Renovar los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, en asociación con el fortalecimiento de la inspección, la supervisión y la disciplina.

En tercer lugar, sobre el contingente de miembros del Partido. Se han de promover la formación, el esfuerzo, el temple político, el espíritu pionero y ejemplar de los mismos, y defender sus principios y juramentos; definir claramente sus deberes y responsabilidades sagrados y nobles al pertenecer a las filas del PCV. Es imperativo realzar su espíritu de “autorreflexión” y “autocorrección”, así como su sentido del honor y la dignidad.

Se debe impulsar la educación política e ideológica; concienciar sobre la ética revolucionaria; promover la autoconciencia en el estudio y aprendizaje del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh. Es preciso oomar la iniciativa en comprender la evolución del pensamiento, orientar oportunamente a los militantes ante los nuevos problemas que surjan; elevar la responsabilidad de los mismos en la defensa de la base ideológica del Partido y en la lucha contra las opiniones erróneas y hostiles.

En cuarto lugar, sobre el desarrollo del Partido. Bajo el lema “donde está el pueblo, están los militantes”, se debe prestar atención al desarrollo de los miembros del PCV, promover la cantera de la militancia y mejorar la calidad de afiliación, y crear un ambiente propicio para que las masas se esfuercen, se entrenen, forjen sus ideales y tengan motivos y propósitos íntegros al unirse a las filas partidistas. Se debe prestar atención a la detección y formación para su incorporación al Partido de los militantes y miembros destacados de las organizaciones de masas, dotados de intelecto y cualidades morales, que se hayan forjado en el trabajo, la producción, los negocios, el estudio o en las fuerzas armadas. Asimismo, es necesario impulsar el desarrollo de la militancia en el sector no estatal, entre los obreros, campesinos, intelectuales, empresarios, así como en las zonas montañosas, fronterizas y en las islas.

Se recomienda renovar los contenidos y programas de formación de los candidatos y nuevos integrantes de las filas partidistas, garantizando la practicidad, la calidad y la eficiencia, con un enfoque en las cuestiones fundamentales sobre el Partido, los estándares, las condiciones, las tareas y los derechos de los miembros del PCV, y su carácter pionero y ejemplar.

En quinto lugar, sobre la labor de inspección y supervisión. Se debe redoblar la inspección, la supervisión y la disciplina del PCV; manejar estrictamente a los cuadros y militantes que no cumplan seriamente las normas del Partido; garantizar el liderazgo, el carácter educativo, la combatividad, el papel pionero y ejemplar; alentar cambios significativos que mejoren la capacidad de liderazgo, la combatividad de las organizaciones partidistas de base y la calidad de sus militantes. Es preciso centrar la atención en descubrir, multiplicar y destacar a los militantes ejemplares; revisar, seleccionar y expulsar de las filas partidistas a los miembros no cualificados.

Hay que promover el papel y la responsabilidad del Frente de la Patria de Vietnam, las organizaciones sociopolíticas y el pueblo en la construcción y supervisión de las organizaciones de base y los miembros del Partido, especialmente de sus líderes, gestores y jefes. Se deben estrechar los vínculos con el pueblo, someterse a su supervisión y apoyarse en él para construir el Partido y capacitar a sus militantes. Se ha de promover los movimientos de emulación patriótica; identificar y seleccionar candidatos destacados entre los jóvenes de la UJCHCM y la Federación de Jóvenes de Vietnam y las masas para presentarlos a las organizaciones del PCV para su consideración, formación y admisión./.
..............................................

(1), (2) Ho Chi Minh: Obras completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, vol. 8, págs. 288 y 289
(3) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 11, pág. 524
(4) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 8, pág. 281
(5) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 7, pág. 54
(6) Véase: Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 13, pág. 96
(7), (8), (9), (10) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 12, págs. 350, 128, 231, 355
(11) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 12, pág. 355
(12) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 8, pág. 282
(13) Véase: Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 8, págs. 284-285
(14) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 8, pág. 286
(15) Véase: Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 8, págs. 286-287
(16) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 14, pág. 749
(17) Una pequeña organización de jóvenes patrióticos vietnamitas progresistas, separada de la Liga para la Restauración de Vietnam, liderada por el patriota Phan Boi Chau
(18) El 3 de febrero de 1930, en Kowloon (Hong Kong, China), Nguyen Ai Quoc presidió la conferencia de establecimiento del Partido Comunista de Vietnam, que aprobó las versiones breves de su Plataforma, Estrategia y Estatutos
(19) Ho Chi Minh: Obras completas, Ibíd., vol. 6, pág. 574
(20) Según el Informe de la Comisión de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en la conferencia de revisión del trabajo de construcción y organización partidista para la región central y la Altiplanicie Occidental en 2023
(21) En el período 2016-2020, se aplicaron medidas disciplinarias contra 664 organizaciones partidistas de base (con amonestaciones a 503 organizaciones y advertencias para 161). En el lapso 2021-2026, el enfoque se centra en la inspección de las organizaciones y los miembros del Partido que muestran indicios de violaciones de la responsabilidad de dar ejemplo, infringen las normas de la militancia, y están relacionados con casos e incidentes bajo la supervisión y dirección del Comité Directivo Central de Lucha contra la Corrupción y la Negatividad
(22) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, vol. II, pág. 228
(23) Véase: “Discurso del secretario general Nguyen Phu Trong en la clausura del cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato”, Periódico electrónico del Partido Comunista de Vietnam, 8 de octubre de 2021,
https://tulieuvankien.dangcongsan.vn/van-kien-tu-lieu-ve-dang/hoi-nghi-bch-trung-uong/khoa-xiii/phat-bieu-cua-tong-bi-thu-nguyen-phu-trong-be-mac-hoi-nghi-lan-thu-tu-ban-chap-hanh-trung-uong-dang-khoa-xiii-3759
(24) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., vol. I, pág. 112
(25) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., vol. II, págs. 229-230
(26) Como la Resolución No. 12-NQ/TW, emitida el 16 de enero de 2012 por el cuarto Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XI mandato, sobre algunas cuestiones urgentes en la construcción del Partido en la actualidad; la Resolución No. 04-NQ/TW, promulgada el 29 de octubre de 2016 por el cuarto Pleno del Comité Central del Partido del XII mandato, sobre el fortalecimiento de la construcción y rectificación de las filas partidistas; la prevención y lucha contra la degradación de la ideología política, la moral y el estilo de vida, así como las manifestaciones de ‘autoevolución’ y ‘autotransformación’ dentro del Partido; la Conclusión No. 01-KL/TW, adoptada el 18 de mayo de 2021 por el Buró Político, “Sobre la continuación de la aplicación de la Directiva No. 05-CT/TW del Buró Político ‘Sobre la promoción del estudio y el seguimiento de la ideología, la moral y el estilo de vida de Ho Chi Minh’”; la Conclusión No. 21-KL/TW, aprobada el 25 de octubre de 2021 por el cuarto Pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato, sobre la promoción de la construcción y rectificación de las filas partidistas y el sistema político; la lucha drástica y el manejo estricto de los cuadros y militantes que muestran degradación en la ideología política, la ética y el estilo de vida, así como manifestaciones de ‘autoevolución’ y ‘autotransformación’; la Resolución No. 21-NQ/TW, emitida el 16 de junio de 2022 por el quinto Pleno del Comité Central del Partido del XIII mandato, sobre el fortalecimiento de la labor de consolidación y desarrollo de las organizaciones de base del Partido y la mejora de la calidad de los militantes en el nuevo período, en asociación con la Resolución No. 144-QD/TW, lanzada el 9 de mayo de 2024 por el Buró Político, acerca de los criterios éticos revolucionarios de los cuadros y miembros del Partido en el nuevo período...