La superioridad de la democracia socialista, el fruto común de la lucha por el progreso social, que responde a las aspiraciones de la humanidad progresista

NGUYEN DINH TRUNG
Mayor general, Comisario político de la Academia de Ciencias Militares
18:53, 08-07-2025

En los últimos años, las fuerzas hostiles han intentado por todos los medios distorsionar los logros en la construcción de la democracia socialista en Vietnam y tergiversar la superioridad de este sistema. Por ello, identificar, desenmascarar y refutar las opiniones tergiversadas y hostiles, así como afirmar la naturaleza positiva de la democracia socialista, es una tarea urgente que contribuye a construir y perfeccionar la democracia socialista en el país.

1- Identificar las opiniones tergiversadas y negaciones de la superioridad de la democracia socialista en Vietnam

La democracia es un componente de la forma de conciencia social. La formación de la democracia burguesa, asociada a la negación dialéctica de la ideología autoritaria feudal, representa un gran avance en la historia de la sociedad humana. El régimen burgués ha alcanzado ciertos logros en la definición de los derechos humanos y civiles, contribuyendo a la realización de algunas aspiraciones a la libertad y democracia fundamentales de la humanidad. Sin embargo, la democracia burguesa aún presenta deficiencias. El capitalismo aún no puede superar sus paradojas fundamentales inherentes...

La democracia socialista es un sistema en el que todo el poder pertenece verdaderamente al pueblo. Se trata de la forma de democracia más amplia en la historia, la que garantiza de la mejor manera el derecho real del pueblo a ser dueño de su destino. V. I. Lenin afirmó: “La democracia proletaria es un millón de veces más democrática que cualquier democracia burguesa. El Poder soviético es un millón de veces más democrático que la más democrática de las repúblicas burguesas(1). La formación de la democracia socialista se alinea con la ley del desarrollo de la sociedad humana, respondiendo a las aspiraciones milenarias de la humanidad progresista.

Cada país y pueblo, en función de sus características económicas, políticas, geográficas, culturales, históricas, entre otras, tiene derecho a elegir su propio sistema político y desarrollar con libertad su economía, sociedad y cultura.

La democracia es la naturaleza del socialismo en Vietnam y la que mejor garantiza el derecho del pueblo a ser dueño de la nación, basado en la propiedad pública de los principales medios de producción de la sociedad, en la cual los intereses individuales, colectivos y de toda la sociedad se unifican y combinan con armonía. Sin embargo, las fuerzas hostiles han recurrido a todos los medios posibles para intentar de manera constante negar y tergiversar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. Las tergiversaciones y negaciones de la superioridad de la democracia socialista en Vietnam se pueden identificar en los siguientes aspectos principales:

Sobre propósitos: Socavar la confianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y en la República Socialista de Vietnam y avanzar hacia la eliminación de su base política e ideológica, y luego hacia la transformación del sistema político en Vietnam.

En cuanto a los sujetos involucrados: principalmente se trata de organizaciones, asociaciones y grupos no gubernamentales que actúan bajo el pretexto de promover la democracia y los derechos humanos; algunos grupos reaccionarios integrados por personas de origen vietnamita en el extranjero; fuerzas de extrema derecha y ciertos parlamentarios radicales en países occidentales; así como algunos elementos oportunistas y opositores políticos en el país que han sido sobornados, manipulados o dirigidos por fuerzas hostiles.

En cuanto al contenido: se esfuerzan por absolutizar y promover el modelo de democracia burguesa occidental; concentran sus acciones en distorsionar y tergiversar los logros del Partido Comunista de Vietnam y del Estado vietnamita en la materialización de la democracia, difamando a Vietnam con acusaciones de “falta de democracia”, “ausencia de democracia” o “violaciones a la democracia”. Asimismo, buscan oponer la democracia a la disciplina, al orden y a la gestión del Estado, atribuyendo la supuesta “pérdida de democracia” al liderazgo de un solo partido, y sosteniendo que Vietnam sólo podría alcanzar la verdadera democracia mediante el pluralismo político y la instauración de un sistema multipartidista, eliminando así el papel dirigente del Partido Comunista de Vietnam sobre el Estado.

En cuanto a las formas y métodos: las formas y medidas empleadas son sumamente diversas, sofisticadas y engañosas. Combinan la subversión ideológica con interpretaciones tendenciosas que magnifican los problemas sociales; articulan la ofensiva desde el exterior con el fomento de asociaciones, grupos y organizaciones opositoras dentro del país. En particular, se aprovechan de las deficiencias y limitaciones en la gestión y administración nacional, así como en la aplicación de las políticas sociales, para exagerarlas y utilizarlas con fines de sabotaje. De manera aún más insidiosa, emplean los conceptos de democracia y derechos humanos como instrumentos de presión e injerencia en los asuntos internos del país, vinculando la cooperación y la asistencia económica o diplomática a exigencias en materia de democracia y derechos humanos. Los argumentos de estas fuerzas hostiles suelen adoptar una apariencia de objetividad, cientificidad y preocupación sincera por el destino de la nación, e incluso se presentan bajo el disfraz de “demócratas” o “patriotas”; sin embargo, su verdadera intención es socavar y distorsionar la realidad. Estas fuerzas hostiles han explotado de manera intensiva las redes sociales y los medios de comunicación masiva para difundir y propagar sus argumentos tergiversadores y subversivos, con el propósito de negar la superioridad del sistema de democracia socialista de nuestro país.

En cuanto a las consecuencias y perjuicios: las falacias y argumentos tergiversadores que niegan la democracia socialista en Vietnam, promovidos por las fuerzas hostiles, han provocado dudas, confusión e inestabilidad en ciertos sectores de cuadros, militantes del Partido y ciudadanos respecto a la esencia y la superioridad del sistema de democracia socialista en Vietnam, así como a la capacidad del Estado de derecho socialista de ejercer la democracia bajo la dirección del Partido Comunista de Vietnam.

Estas acciones contribuyen a fomentar las manifestaciones de “autoevolución” y “autotransformación” en el seno interno, incitando manifestaciones y disturbios con el propósito de socavar al Partido y al Estado, y, en última instancia, de alterar el sistema político de Vietnam.

2- La superioridad de la democracia socialista en Vietnam

La superioridad de la democracia socialista en Vietnam es innegable. La realidad demuestra que, bajo el acertado e ingenioso liderazgo del PCV, el pueblo vietnamita ha pasado de la condición de esclavitud a convertirse en dueño de su propio país. El pueblo ejerce de manera verdadera su papel de amo, organizando y construyendo una nueva sociedad, con una vida económica y cultural cada vez mejor. La naturaleza positiva y la superioridad de la democracia en Vietnam se demuestran de forma cada vez más vívida y concreta en todos los ámbitos de la vida social. Los derechos humanos y civiles están garantizados y se aplican en la práctica según el lema “el pueblo sabe, el pueblo delibera, el pueblo actúa, el pueblo controla, el pueblo supervisa y el pueblo se beneficia”(2). El pueblo es el verdadero sujeto del poder estatal en todos los ámbitos: económico, político, cultural y social, mediante su control directo e indirecto. Los logros de la renovación del país son el resultado de esfuerzos persistentes y constantes del Partido, el Estado y el pueblo por la materialización de la democracia socialista. Esto demuestra que el sistema democrático en Vietnam es uno en el que "todo el poder estatal pertenece al pueblo", cimentado sobre la base de "la alianza entre la clase obrera, el campesinado y la intelectualidad"(3); uno que promueve la iniciativa y creatividad del pueblo en la construcción y salvaguarda de la Patria, garantizando al máximo el derecho del pueblo a ser dueño de la nación en la práctica.

Funcionarios de la comuna de Cua Nam, en Hanoi, atienden al público, el 1 de julio de 2025 _Fuente: Agencia Vietnamita de Noticias

La implementación de la democracia es inseparable de la disciplina y el orden, el liderazgo del Partido y la gestión del Estado. El establecimiento de un nuevo tipo de Estado, perteneciente a la clase obrera y a los trabajadores, bajo la dirección del Partido Comunista, constituye la condición previa y fundamental para la materialización de la democracia socialista. Por lo tanto, no existe una “democracia supraclasista” ni una “democracia abstracta”. Cada régimen democrático está vinculado a un determinado tipo de Estado y lleva en sí mismo la esencia de la clase que detenta el poder.

A diferencia de otros tipos de Estados en la historia, el Estado socialista constituye una forma estatal especial, un “Estado que ya no conserva su pleno sentido”, un “semies­tado”. Por consiguiente, el Estado desempeña principalmente la función organizativa y constructiva, con el objetivo de ejercer el poder de la clase obrera y el pueblo trabajador. El ejercicio de la dictadura es secundario, aunque sumamente necesario, con el fin de prevenir los actos de oposición y sabotaje contra la causa revolucionaria, contrarios a los valores democráticos, que vulneran los legítimos derechos e intereses de la clase obrera y de los trabajadores, y obstaculizan el proceso de desarrollo de la democracia socialista. Por ello, el PCV persiste en la comprensión y el manejo satisfactorio de la relación entre la práctica de la democracia y el fortalecimiento del Estado de derecho y la garantía de la disciplina social(4). La democracia asociada a la disciplina es un requisito esencial para que los derechos de cada persona vayan de la mano con el cumplimiento de sus obligaciones, evitando así los excesos, el libertinaje, la anarquía y la falta de principios en nombre de la democracia. El ejercicio indiscriminado y carente de principios de la democracia contradice la esencia misma de la democracia socialista, constituye una causa directa de la pérdida de la auténtica democracia y ofrece terreno propicio para el auge del burocratismo, el autoritarismo, la corrupción y otras manifestaciones negativas.

La aplicación del pluralismo y el multipartidismo no es una condición esencial para la democracia. El ejercicio de la democracia depende, ante todo y principalmente, de si el partido en el poder posee un carácter verdaderamente revolucionario y de vanguardia, y de si protege y garantiza de manera efectiva el derecho de soberanía real del pueblo trabajador, o si, por el contrario, solo sirve a los intereses de una minoría dentro de la sociedad. En Vietnam, renunciar al liderazgo y papel dirigente del Partido Comunista, e instaurar el pluralismo político o un sistema multipartidista, no solo no traería una democracia más plena, sino que conduciría al caos social, la inestabilidad nacional y el deterioro de las condiciones de vida del pueblo. Peor aún, podría hacer que se perdieran los logros de la Revolución, por los cuales generaciones anteriores lucharon y se sacrificaron sin vacilar, en defensa de la independencia nacional, la libertad y la felicidad del pueblo. Por lo tanto, la retórica del "pluralismo político" y el "multipartidismo de oposición" que han difundido las fuerzas hostiles es, en esencia, una conspiración para desmantelar el carácter socialista de la democracia en Vietnam. Tal pretensión es absolutamente inaceptable, pues contradice las aspiraciones legítimas del pueblo de Vietnam.

En la sociedad capitalista, "la propaganda sobre la igualdad de derechos pero que no va acompañada de la igualdad de condiciones para el ejercicio de esos derechos ha llevado a una democracia que sigue siendo sólo una formalidad, vacía, sin sustancia"(5). Para Vietnam, la democracia socialista es la esencia del sistema socialista, y tanto el objetivo como el motor del desarrollo nacional. El Artículo 6 de la Constitución de 2013 estipula: El pueblo ejerce el poder estatal mediante la democracia directa y la democracia representativa a través de la Asamblea Nacional, los Consejos Populares y otros organismos estatales. Los Documentos del XIII Congreso Nacional del PCV afirman: “El Partido lidera, el Estado gestiona, el Frente de la Patria y las organizaciones sociopolíticas actúan como núcleo para que el pueblo sea el dueño de la nación... Promover el papel protagonista y la posición central del pueblo en la estrategia de desarrollo del país, en todo el proceso de construcción y salvaguarda de la Patria”(6). De hecho, establecer un sistema político socialista en Vietnam es la garantía más segura para implementar mejor los derechos democráticos del pueblo, hacer la democracia cada vez más amplia y sustantiva y demostrar la naturaleza humanista y progresista del sistema socialista.

3- Soluciones para refutar las opiniones tergiversadas y los intentos de negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam en el futuro próximo

En los próximos años, la situación mundial y regional seguirá evolucionando de forma rápida, compleja e impredecible. La paz, la cooperación y el desarrollo continuarán siendo las tendencias principales, pero también surgirán numerosos obstáculos, dificultades y desafíos. Las artimañas para negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam seguirán siendo el foco de la estrategia de "evolución pacífica" de las fuerzas hostiles. Ante ese escenario, para exponer y refutar las opiniones tergiversadas que buscan desacreditar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam, es necesario prestar especial atención a la implementación de varias soluciones fundamentales, entre ellas:

Primero, se debe mantener y fortalecer el liderazgo del PCV, la gestión y la administración del Estado en la labor de defensa de la base ideológica del Partido en general, y en la lucha para refutar las opiniones tergiversadas que niegan la superioridad de la democracia socialista en Vietnam en particular. Esta solución constituye la base para movilizar la fuerza integral de todo el Partido, de todo el pueblo y de todo el sistema político, con el objetivo de concentrar los esfuerzos para derrotar las conspiraciones y maniobras de las fuerzas hostiles.

Segundo, hay que intensificar la divulgación del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh y sensibilizar a los cuadros, militantes y al pueblo sobre el valor de la democracia socialista. Esta es una solución importante para contribuir a unificar la conciencia de todo el Partido, el pueblo y el ejército sobre el carácter revolucionario y científico de la democracia socialista. Por eso, es necesario concientizar a los cuadros, militantes y al pueblo para que comprendan claramente que la democracia socialista es la que mejor garantiza el derecho del pueblo a ser dueño de la nación. “La democracia es la esencia del sistema socialista, tanto el objetivo como el motor de la construcción del socialismo; construir la democracia socialista y asegurar que el poder pertenezca verdaderamente al pueblo constituye una tarea importante y a largo plazo de la Revolución vietnamita. Abogamos por la continuación y el impulso de la democracia, así como la construcción de un Estado de derecho socialista verdaderamente del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, sobre la base de la alianza entre los obreros, campesinos e intelectuales, liderada por el Partido Comunista de Vietnam”(7).

Tercero, es preciso promover el papel de las fuerzas especializadas y los colaboradores en la lucha contra las tergiversaciones y argumentos erróneos sobre la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. Para combatirlos, es necesario contar con argumentos precisos y científicos que desenmascaren las falacias y puntos erróneos e ilógicos en la retórica de las fuerzas hostiles. Además, es necesario destacar y reafirmar el carácter científico y revolucionario del marxismo-leninismo, del pensamiento de Ho Chi Minh y de la democracia socialista. Por lo tanto, hay que formar y capacitar a las fuerzas especializadas en esta labor para que comprendan y mantengan firme convicción en el marxismo-leninismo, el pensamiento de Ho Chi Minh, los lineamientos y orientaciones del Partido, las políticas y leyes del Estado. Además, deben contar con conocimientos profundos y amplios en diversos campos, un alto sentido de responsabilidad; suficiente capacidad, nivel teórico y experiencia y el coraje para luchar contra los argumentos erróneos y hostiles en cualquier situación. Hay que promover el papel y la capacidad de los científicos, investigadores teóricos, escritores, artistas, académicos, personas prestigiosas e individuos con gran influencia en el ciberespacio; y prestar atención a la implementación de mecanismos y políticas específicos dedicados a estas fuerzas para crear la mejor motivación y condiciones para su lucha contra las tergiversaciones.

Cuarto, se debe renovar el contenido, las formas y los métodos para refutar las tergiversaciones y argumentos que intentan negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. En la actualidad, las fuerzas hostiles utilizan diferentes trucos, métodos pseudocientíficos, sofismas y lógica falsa para distorsionar el contenido, la naturaleza y la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. Esta realidad exige renovar el contenido, las formas y los métodos de combate; así como implementar el lema de "la construcción asociada a la lucha", donde "la construcción de las capacidades" es fundamental y "la lucha contra las tergiversaciones" debe realizarse de manera resuelta y efectiva, con medidas apropiadas. Otras labores incluyen promover el papel de los medios de comunicación; combinar las formas teóricas con las otras, tales como artes teatrales, literarias y musicales; y aprovechar los logros de la Cuarta Revolución Industrial, especialmente en el ciberespacio, para aumentar la publicación de artículos en sitios web, blogs, , redes sociales, plataformas digitales como YouTube y foros, garantizando que la lucha contra las tergiversaciones se realice en tiempo y tenga un amplio alcance que llegue a las masas.

Quinto, hay que reflejar y afirmar la naturaleza humanista y los logros en la materialización de la democracia socialista en Vietnam. Resulta fundamental fortalecer la sensibilización sobre los logros en la construcción del país y el ejercicio de la democracia en Vietnam. Hay que combinar los canales de información; aprovechar las fortalezas diplomáticas y la cooperación internacional para hacer que la comunidad internacional y los vietnamitas en el extranjero vean claramente los logros de la democracia en el país, desmintiendo así las tergiversaciones y argumentos que intentan negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam.

Sexto, es importante seguir de cerca la situación y prever de manera oportuna las conspiraciones y actividades de las fuerzas hostiles con intención de tergiversar y negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. Hay que mejorar la eficacia del trabajo de investigación y pronóstico, manteniendo un seguimiento constante de las conspiraciones y artimañas de las fuerzas hostiles; e identificar la astucia y la insidia de sus puntos de vista que tergiversan y niegan la superioridad de la democracia socialista en Vietnam. Otras labores incluyen identificar correctamente los objetivos de la lucha y los métodos que utilizan; mantener una elevada vigilancia y realizar pronósticos precisos sobre los puntos clave de sabotaje, los lugares que podrían convertirse en “puntos calientes” hacia los cuales se dirigen las fuerzas hostiles, prestando especial atención a las áreas estratégicas, las zonas remotas, las regiones habitadas por minorías étnicas y aquellos territorios con condiciones socioeconómicas difíciles o con quejas prolongadas. Resulta esencial combinar la prevención y la contención con ataques proactivos, desmantelando los argumentos distorsionados y las tentativas de sabotaje, evitando verse sorprendido ante cualquier situación. Además, se debe divulgar de forma proactiva los argumentos para luchar contra los puntos de vista erróneos y hostiles antes de cada Congreso Nacional del PCV, período de sesiones de la Asamblea Nacional o las principales efemérides nacionales. También hay que acelerar la aplicación de la tecnología y las soluciones digitales para detectar y combatir de forma oportuna los puntos de vista erróneos y hostiles; además de realizar resúmenes preliminares y finales extrayendo lecciones para mejorar la eficacia de la lucha contra las tergiversaciones y los argumentos erróneos que intentan negar la superioridad de la democracia socialista en Vietnam.
-----------------------------------------------
(1) V. I. Lenin: Obras Completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2005, tomo 37, págs. 312–313
(2) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, tomo I, pág. 173
(3) Documentos del XI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, pág. 85
(4) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., tomo I, pág. 119
(5) Nguyen Phu Trong: Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2022, pág. 21
(6) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Ibíd., tomo I, pág. 173
(7) Nguyen Phu Trong: Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el socialismo y el camino hacia el socialismo en Vietnam, Ibíd., pág. 28