Partido Comunista de Vietnam, orgulloso de sus 95 años de “historia dorada” y listo para entrar en la nueva era de ascenso de la nación*

NGUYEN XUAN THANG
PROF., DR., Miembro del Buró Político, Director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, Presidente del Consejo Teórico Central
20:34, 02-03-2025

Editorial: Un seminario científico nacional, con el tema “El Partido Comunista de Vietnam - 95 años firme en el objetivo de independencia y socialismo para construir un país próspero y feliz”, fue efectuado el 22 de enero de 2025 por la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, en colaboración con la Comisión de Propaganda y Educación y el Consejo Teórico Central. El miembro del Buró Político, director de la Academia y presidente del Consejo, Nguyen Xuan Thang, presidió y pronunció el discurso inaugural en el evento. La Revista Comunista tiene el honor de presentar a continuación el contenido de su discurso.

La reunión que dio paso al establecimiento del Partido Comunista de Vietnam, efectuada el 3 de febrero de 1930 (Cuadro de Phan Ke An) _Fuente: Museo de Ho Chi Minh

Hace 95 años, en la primavera de 1930, bajo la presidencia del líder Nguyen Ai Quoc, se celebró la conferencia de unificación de las organizaciones comunistas en Vietnam, en la cual se acordó establecer un partido único: el Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La fundación del PCV marcó un punto de inflexión en la revolución vietnamita, abriendo un futuro brillante para la nación. Fue el resultado de la visión y el genio de Nguyen Ai Quoc- Ho Chi Minh, los cuidadosos preparativos en materia de organización y personal, y la estrecha combinación del marxismo-leninismo con los movimientos obrero y patriótico vietnamitas. Desde entonces, la clase obrera vietnamita creció y se incorporó  a la escena política, asumiendo la misión de liderar la revolución vietnamita. Justo desde su creación, el PCV afirmó su liderazgo con una organización sólida, voluntad y acción coherentes y cuadros y militantes extremadamente leales y dispuestos a sacrificarse heroicamente por la causa de la liberación nacional y por una vida próspera y feliz para el pueblo. Con la confianza absoluta de todo el pueblo, el Partido se convirtió en la única fuerza dirigente de la revolución vietnamita, abriendo una página gloriosa en la historia de la nación.

Tras solo 15 años liderando la revolución, el PCV condujo a todo el pueblo a la victoria en la Revolución de Agosto de 1945, que resultó en la proclamación de la República Democrática de Vietnam (en la actualidad, la República Socialista de Vietnam), un hito brillante en la era de la independencia, la libertad y la época de Ho Chi Minh, la más brillante en la historia de la nación. Esta victoria reafirmó el lineamiento acertado y la capacidad de liderazgo del joven Partido, sentando las bases para el objetivo de la independencia nacional, asociado al socialismo.

Después de 9 años de prolongada resistencia contra el colonialismo francés, con el espíritu de que “preferimos sacrificar todo antes que perder nuestro país y ser esclavos” y la estrategia de lucha "basada en todo el pueblo, de manera integral, a largo plazo y autosuficiente", el PCV lideró al pueblo vietnamita a obtener grandes hazañas, culminadas con la resonante victoria de Dien Bien Phu, que condujo a la firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el fin de la guerra y restablecimiento de la paz en Indochina.

Con firmeza, inteligencia y lineamientos acertados, llevando a cabo a la vez dos tareas estratégicas: la revolución socialista en el Norte y la revolución de liberación en el Sur, el PCV movilizó la fuerza del gran bloque de unidad nacional y combinó la sinergia nacional con la de la época para aplastar todos los complots de los invasores estadounidenses, logrando la gran victoria en la primavera de 1975 que liberó completamente el Sur, reunificó el país y abrió una nueva etapa de marcha nacional hacia el socialismo.

Durante los años de enormes dificultades, causadas por el asedio, aislamiento y el embargo, el PCV lideró al Ejército y al pueblo a reforzar sus filas, unirse y luchar para proteger con firmeza la soberanía territorial en las fronteras suroeste y norte de la Patria. La gran victoria en la lucha contra los invasores extranjeros para mantener la independencia y la libertad y defender la Patria fue el milagro del pueblo vietnamita en la era Ho Chi Minh. También es un sólido testimonio del papel, la capacidad y el prestigio del liderazgo del PCV y sentó una base sólida para que el Partido conduzca al país hacia una era de paz, unidad, renovación, integración internacional y desarrollo.

Con el espíritu de "mirar directamente a la verdad, evaluarla con exactitud y expresarla con claridad", el VI Congreso Nacional del PCV, efectuado en diciembre de 1986, estableció la política de renovación (Doi Moi) que incluye la transformación de una economía de planificación centralizada, burocrática y subsidiada a una de mercado con orientación socialista; la integración internacional proactiva y enérgica, y el impulso a la industrialización y la modernización. La renovación es una causa creativa de trascendencia histórica y de gran importancia en el camino de la construcción del socialismo en Vietnam, llevada a cabo por el pueblo.

En el proceso de renovación, el PCV siempre ha reformado y profundizado las leyes de movimiento, características y orientaciones para construir y perfeccionar el modelo del socialismo en Vietnam, basado en tres pilares: la economía de mercado con orientación socialista, el Estado de derecho socialista y la democracia socialista. Al mismo tiempo, ha perfeccionando de manera constante un modelo de desarrollo caracterizado por la rapidez, inclusividad y sostenibilidad, que debe garantizar la estabilidad para el desarrollo y viceversa, colocando a las personas en el centro sin dejar a nadie atrás. A partir de la práctica del Doi Moi, el PCV ha desarrollado gradualmente una teoría sobre la política de renovación, teniendo en cuenta las leyes objetivas, las condiciones de desarrollo del país y las tendencias actuales.

Con la capacidad y el prestigio de un auténtico partido marxista, forjado a través de innumerables dificultades y desafíos, el PCV siempre ha sido firme en la aplicación y desarrollo creativo del marxismo-leninismo, el pensamiento de Ho Chi Minh y la teoría sobre la política de renovación; persistiendo en el objetivo de la independencia nacional y el socialismo, en la aceleración integral y sincrónica del proceso de renovación y en los principios de la construcción de las filas partidistas; afirmando así el papel de "gobernar y liderar al Estado y a la sociedad", conduciendo al pueblo vietnamita a alcanzar grandes logros de importancia histórica que han creado las bases, el potencial, la posición y el prestigio internacional que exhibe hoy el país.

En 2024, el Producto Interno Bruto de Vietnam alcanzó los 470 mil millones de dólares, ubicándose en el puesto 32 a nivel mundial; la marca nacional se valoró en los 507 mil millones de dólares, ubicándose en el puesto 32 entre 193 países; las exportaciones totalizaron los 405 mil millones de dólares; mientras se atrajeron 38 mil 230 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa. Vietnam se situó en el puesto 44 entre 132 países y territorios en el ranking global de innovación. La tasa de pobreza según los estándares multidimensionales disminuyó a aproximadamente el 1,9%. El índice de felicidad subió 11 puestos en comparación con 2023, ubicándose en el puesto 54 de 143 países. El índice de desarrollo sostenible ocupó el lugar 54 entre 166 países y territorios. La independencia, la soberanía nacional, la seguridad política y el orden social se han mantenido. Las relaciones exteriores y la integración internacional se han impulsado. La posición y el prestigio de Vietnam en el ámbito internacional han mejorado constantemente. Vietnam sigue siendo un destino seguro y atractivo para las empresas, socios, inversores, turistas y amigos internacionales.

Todo lo anterior constituye otra clara demostración del papel de liderazgo del PCV, como afirmó el difunto secretario general Nguyen Phu Trong: “En Vietnam, solo el Partido Comunista cuenta con la capacidad de liderar al pueblo en la construcción de una vida próspera, libre y feliz; los intereses del pueblo están estrechamente vinculados a la causa del Partido; los objetivos e ideales del Partido son también los sueños y aspiraciones del pueblo”. Los grandes logros históricos que el país ha alcanzado a lo largo de 40 años de Doi Moi han incentivado el orgullo, la confianza, autodeterminación, autosuficiencia y autorresiliencia, para que el Partido Comunista pueda guiar con firmeza al pueblo hacia una nueva era de desarrollo -la del ascenso de la nación.

En los próximos años, la situación mundial seguirá evolucionando de forma rápida, compleja e impredecible. La competencia estratégica entre las potencias mundiales, las guerras locales, los conflictos étnicos, las disputas por la soberanía de mares e islas, junto con los asuntos de seguridad emergentes y problemas globales, tales como el cambio climático, el envejecimiento de la población, los ataques cibernéticos y las epidemias…, seguirán representando enormes desafíos para todos los países. Sin embargo, la Cuarta Revolución Industrial, en particular el florecimiento de la inteligencia artificial y la tecnología digital, representa una gran oportunidad para los países en desarrollo, incluido Vietnam.

El país se encuentra ante numerosas oportunidades y coyunturas favorables, pero al mismo tiempo sigue enfrentando no pocos desafíos y dificultades entrelazados. El modelo de crecimiento económico extensivo ha llegado a su límite; mientras que la productividad, calidad, eficiencia y competitividad siguen siendo bajas; y el crecimiento económico no está a la altura de su potencial. Los cuatro riesgos señalados por el PCV en su conferencia de medio término del VII mandato persisten y se vuelven aún más graves y complejos. La corrupción, el despilfarro, la degradación de la ideología política, la ética y el estilo de vida, así como la "autoevolución" y la "autotransformación" entre los cuadros y militantes, incluyendo algunos con altos cargos, representan grandes riesgos que no pueden ignorarse. Las conspiraciones de "evolución pacífica" y "subversión violenta" por parte de las fuerzas hostiles son cada vez más complejas, sofisticadas y astutas, lo que amenaza el liderazgo del PCV y la supervivencia del socialismo.

Para alcanzar con éxito los objetivos estratégicos de convertir a Vietnam en un país en desarrollo con una industria moderna y de ingreso mediano alto para 2030, y en un país desarrollado con altos ingresos para 2045, siguiendo la orientación socialista, el PCV necesita continuar renovando el pensamiento sobre el desarrollo, adoptar decisiones estratégicas con audacia, promover la creatividad, mejorar constantemente la capacidad intelectual, el temple político y la visión estratégica, y ser agudo a la hora de formular lineamientos y directrices.

Primero, es necesario comprender plenamente el punto de vista estratégico: el desarrollo socioeconómico y la protección del medio ambiente son tareas centrales; la construcción de las filas partidistas es una labor clave; el desarrollo cultural y humano es la base; el fortalecimiento de la defensa y seguridad y el impulso de las relaciones exteriores y de la integración internacional son esenciales y regulares.  

Segundo, hay que acelerar la construcción y el perfeccionamiento de las instituciones de desarrollo, con énfasis en la eliminación de todas las barreras y obstáculos para liberar recursos para el progreso, especialmente entre la sociedad; creando grandes avances en el crecimiento económico. Es necesario promover y generar con determinación un nuevo impulso en toda la sociedad para el desarrollo de la ciencia-tecnología, la innovación y la transformación digital nacional -factor decisivo y motor para el desarrollo rápido y próspero del país en la nueva era. También es preciso lograr un avance más sólido en la construcción de un sistema de infraestructura técnica sincronizado y moderno, creando las condiciones para los procesos de la transformación digital, la transformación verde y la transformación energética.

Tercero, resulta fundamental vincular el crecimiento económico al desarrollo cultural, social y humano; la protección del medio ambiente y el bienestar de todos. Hay que promover los valores culturales, la fortaleza del pueblo vietnamita, la gran unidad nacional, el patriotismo y la aspiración al desarrollo en la nueva era. Al mismo tiempo, se continuará consolidando y fortaleciendo la defensa y seguridad, defendiendo la independencia, la soberanía y la integridad territorial. También es preciso mejorar la eficacia de las labores de relaciones exteriores y la integración internacional para mantener un entorno pacífico y estable que permita al país desarrollarse de forma rápida y sostenible.

Cuarto, es necesario fortalecer la construcción de un Partido y un sistema político transparentes, sólidos e integrales. En concreto, hay que formar un contingente de cuadros y militantes con suficientes cualidades, capacidades y prestigio para cumplir las tareas asignadas, e intensificar la renovación de los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido. Hay que llevar a cabo una revolución en el perfeccionamiento y la reorganización del aparato del sistema político en la dirección de ser “selecto, compacto, fuerte, con alto rendimiento, eficacia y eficiencia”, y a la vez mejorar la calidad de los cuadros y funcionarios públicos, en cumplimiento de la Resolución 18-NQ/TW, adoptada el 25 de octubre de 2017 por el VI pleno del Comité Central del XII mandato, sobre algunas cuestiones acerca de la continua renovación y reorganización del aparato del sistema político para que sea racionalizado, eficaz y eficiente"; y alentar a los cuadros y funcionarios públicos a atreverse a pensar, actuar, renovar y asumir la responsabilidad por el bien común. Otras soluciones incluyen agilizar la descentralización del poder otorgando a las localidades la autonomía a decidir, actuar y asumir responsabilidades; y liberar el potencial de desarrollo de las localidades, sectores, niveles y campos, en aras de lograr un crecimiento económico de dos dígitos en los próximos años.

El seminario científico nacional “El Partido Comunista de Vietnam - 95 años firme en el objetivo de independencia y socialismo para construir un país próspero y feliz” continúa reafirmando y profundizando el significado y el valor de la historia dorada del PCV y las grandes hazañas alcanzadas por el país bajo su liderazgo a lo largo de 95 años; divulga y concientiza sobre la tradición gloriosa del Partido; rebate los argumentos erróneos de las fuerzas hostiles y reaccionarias; estimula el patriotismo, el orgullo y el anhelo de consagración de cada cuadro, militante y ciudadano en pos de la causa de construcción, desarrollo y salvaguarda de la Patria. 

En tal sentido, el simposio debe concentrarse en los siguientes temas:

Primero, hay que aclarar la dimensión, el valor y la gran importancia de la fundación del PCV, un acontecimiento que marcó un punto de inflexión en la historia de la revolución vietnamita y en la lucha por la independencia y la liberación del pueblo.

Segundo, se necesita resumir, evaluar y extraer las lecciones, afirmando así el papel, el coraje, la inteligencia y los lineamientos acertados y creativos del PCV durante los 95 años de liderazgo de la revolución vietnamita.

Tercero, hay que proponer puntos de vista, orientaciones y soluciones, especialmente aquellas innovadoras y de carácter transformador, que permitan al Partido liderar al país hacia la conquista de nuevas hazañas en esta era de desarrollo- la era del ascenso de la nación.

---------------------------------------

* Título elegido por la Revista Comunista