Revista Comunista- La combinación del desarrollo socioeconómico con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores es una directriz y una política fundamental del Partido Comunista de Vietnam (PCV), y refleja la comprensión profunda y adecuada resolución de la gran relación entre la construcción y la defensa de la Patria socialista de Vietnam. Durante los últimos tiempos, la implementación de esta combinación ha logrado importantes resultados, aunque aún persisten ciertas limitaciones. Para mejorar la calidad en el nuevo periodo, es necesario aplicar de manera sincrónica múltiples soluciones.

Situación actual de la implementación de la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores 

Los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido plantean: “Combinar estrecha y eficazmente la economía, la cultura, la sociedad y las relaciones exteriores con la defensa y la seguridad, y viceversa” (1).

El miembro del Buró Político y primer ministro Pham Minh Chinh realiza un recorrido de trabajo por el puerto Cai Cui, en la ciudad de Can Tho _Fuente: baochinhphu.vn

Logros destacados de la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores

En primer lugar, la organización e implementación de combinar el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores se ha llevado a cabo de manera activa y sincrónica, respondiendo cada vez mejor a los requisitos establecidos.

Durante los últimos tiempos, esa tarea se ha realizado con un enfoque positivo y coordinado. En consecuencia, se ha impulsado el desarrollo de instituciones, mecanismos y políticas; la organización del aparato administrativo; la dirección y gestión de la planificación del desarrollo sectorial, regional y por ámbitos, integrando el desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y la diplomacia. El informe de balance sobre algunas cuestiones teóricas y prácticas tras 20 años de implementación de la Plataforma de 1991, elaborado por el Ministerio de Defensa (1991–2011), afirmó: “Un logro importante en la combinación entre la economía y la defensa desde 1991 hasta ahora ha sido cumplir cada vez mejor con los objetivos fijados, aprovechando y utilizando de manera más eficaz los recursos de la nación. Esto ha permitido cumplir con éxito las dos tareas estratégicas de construir y defender la Patria socialista, garantizando al mismo tiempo un desarrollo socioeconómico estable, rápido y sostenible, y fortaleciendo la defensa y la seguridad."(2) El informe sobre los diez años de implementación de la Plataforma de 2011 del PCV también afirmó: “La combinación de las dos tareas estratégicas de construir el socialismo y defender la Patria socialista se ha implementado de manera coordinada en todos los ámbitos.”(3)

En segundo lugar, el establecimiento de instituciones, mecanismos, políticas, planes y programas de desarrollo socioeconómico vinculados con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores se ha promovido activamente.

El Buró Político ha emitido varias conclusiones(4), y la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Primer Ministro han promulgado leyes, decretos y decisiones sobre la combinación entre defensa, seguridad, relaciones exteriores y economía. Los ministerios, organismos centrales y localidades han concretado estas directrices mediante resoluciones, directivas y documentos legales conforme a sus competencias, perfeccionando gradualmente los mecanismos y políticas para su implementación dentro de los planes, programas y proyectos de desarrollo socioeconómico, así como en los planes de defensa, seguridad y relaciones exteriores. En consecuencia, “el sistema de mecanismos y políticas ha sido complementado y perfeccionado; los contenidos y métodos se han ido concretando progresivamente y son cada vez más eficaces. Los recursos destinados a la defensa y la seguridad están siendo garantizados de forma cada vez más adecuada”(5).

En tercer lugar, la organización del aparato administrativo y el personal encargado de la gestión y ejecución de las tareas de desarrollo socioeconómico y garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, se ha consolidado de manera constante, asegurando tanto la cantidad como la calidad.

El aparato de gestión estatal en materia de defensa y seguridad, así como el de gestión del desarrollo socioeconómico tanto a nivel central como local, se ha perfeccionado continuamente. Esto se ha llevado a cabo de acuerdo con las funciones, competencias y responsabilidades establecidas en la Ley de Defensa Nacional (2018) y la Ley de Seguridad Nacional (2004).

En cuarto lugar, la dirección y gestión de la implementación de la planificación y los planes de desarrollo sectorial, regional y por ámbitos, integrando el desarrollo socioeconómico con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, ha sido desplegada de manera sincrónica por el Partido y el Estado en múltiples áreas.

En cumplimiento de la Decisión No. 1391/QD-TTg del 9 de agosto de 2010 del Primer Ministro, que aprueba la “Planificación para la construcción y el desarrollo de las Zonas Económico–Defensivas hasta 2020, con orientación hacia 2025”, se han establecido estas zonas que cada vez demuestran mayor eficacia. Se han desarrollado algunas instalaciones industriales de defensa y económicas de uso dual, contribuyendo tanto al desarrollo socioeconómico como al fortalecimiento de la defensa y la seguridad, especialmente en áreas estratégicas clave. “Se ha avanzado gradualmente en la reubicación poblacional y en la formación de agrupaciones de aldeas y pueblos conforme a la planificación del desarrollo socioeconómico vinculada a la garantía de la defensa y la seguridad; estableciendo una sólida postura de defensa en las fronteras, el mar e islas, reforzando la capacidad de defensa de la Patria tanto en cada zona como en todo el territorio nacional”(6). Se ha promovido la combinación entre las actividades económicas externas y la diplomacia en materia de defensa y seguridad, pasando de una integración meramente económica internacional hacia una integración internacional integral.

Para implementar eficazmente la política de combinar el desarrollo socioeconómico con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, se han llevado a cabo varios pasos importantes, entre ellos “la revisión, el ajuste y la mejora de la calidad de las estrategias, planificaciones y planes de desarrollo de la economía nacional, de los sectores, en cada  ámbito y región, en consonancia con la realidad del país y el nivel de desarrollo científico e industrial moderno del mundo”(7). En consecuencia, se ha ajustado la combinación del desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y la política exterior, ampliando las relaciones exteriores y armonizando el cumplimiento de los compromisos económicos con socios y países con la garantía de la defensa, la seguridad y la protección de la soberanía nacional y la integridad territorial. Esta combinación también ha mostrado avances positivos en las actividades económicas exteriores, en la diplomacia de defensa y seguridad, y en la movilización de recursos externos, incluyendo a la comunidad vietnamita en el extranjero.

En quinto lugar, la integración entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores en cada estrategia y plan de desarrollo ha dado resultados prácticos y efectivos.

El Informe de balance de los 20 años de implementación de la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo (1991–2011) afirmó: “La combinación entre defensa, seguridad, economía y relaciones exteriores ha mejorado significativamente”(8). Los documentos del XIII Congreso Nacional del Partido también evaluaron: “Se ha logrado una combinación efectiva entre defensa, seguridad y economía, cultura y sociedad dentro de cada estrategia y plan de desarrollo socioeconómico”(9). Las estrategias y planes de inversión a mediano y largo plazo para el desarrollo socioeconómico siempre se han estudiado, elaborado y ejecutado en relación con las estrategias de defensa y seguridad. Se ha realizado adecuadamente el trabajo de planificación y elaboración de planes de desarrollo socioeconómico vinculados con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, adaptados a las características específicas de cada zona y etapa. La implementación de esta combinación en múltiples sectores y áreas ha tenido en cuenta los requisitos de defensa y seguridad desde la fase de planificación.

Se ha promovido la inversión en la construcción de infraestructuras socioeconómicas, y se han implementado de forma eficaz programas y proyectos dirigidos a las comunidades que viven en zonas en condiciones difíciles, con el fin de abordar los problemas sociales urgentes generados por el proceso de integración, tales como reducir la brecha entre ricos y pobres, atender las condiciones de vida de los grupos vulnerables y mejorar de manera sustancial la eficacia de los programas de erradicación del hambre y reducción de la pobreza.

Algunas limitaciones en la implementación de la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, seguridad y las relaciones exteriores

En primer lugar, la implementación de la política aún presenta aspectos que no son uniformes ni satisfacen plenamente los requisitos establecidos. El XIII Congreso Nacional del Partido afirmó: “La combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y la seguridad en ciertos sectores y áreas todavía no se ha llevado a cabo con la seriedad, el rigor y la eficacia necesarios…”(10). La integración internacional no se ha desarrollado de manera uniforme. No se han explotado plenamente ni se han promovido de manera efectiva los intereses compartidos y estables con socios clave.

En segundo lugar, el establecimiento de instituciones, mecanismos, políticas, planes de desarrollo socioeconómico vinculados con la garantía de la defensa, la seguridad y la política exterior en algunas localidades y regiones aún no se ha llevado a cabo de forma adecuada, especialmente en el sector económico no estatal y en las zonas con inversión extranjera.

En el contexto de integración económica internacional, la institucionalización de las orientaciones y directrices relacionadas avanza lentamente y no se ajusta con prontitud a los cambios en la situación político-militar y de seguridad a nivel mundial y regional, ni a las exigencias de la defensa nacional en la nueva coyuntura.

En tercer lugar, la dirección y organización de la implementación de la política en ciertos lugares aún no es suficientemente rigurosa, con una eficacia limitada y, en algunos aspectos, meramente formal.

El informe de balance de 20 años de implementación de la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo (1991–2011) afirmó: “La combinación entre el desarrollo socioeconómico y el fortalecimiento de la defensa y seguridad en condiciones de la economía de mercado e integración internacional, en ciertos aspectos, aún no es lo suficientemente estrecha. La industria militar y de seguridad no satisface plenamente las necesidades de equipamiento de las fuerzas armadas”(11). El informe de balance sobre algunas cuestiones teóricas y prácticas tras 30 años de Renovación (1986–2016) señaló: “La dirección y organización de la ejecución simultánea de las dos tareas estratégicas de construcción y defensa de la Patria, en algunos momentos y lugares, no ha sido realmente eficaz. La articulación entre la postura de defensa de todo el pueblo y la de seguridad popular; la integración entre economía, defensa, seguridad y relaciones exteriores; y el desarrollo de zonas económicas y de defensa, en la práctica, en ciertos momentos y lugares, ha mostrado limitaciones en su eficacia y, en parte, solo presenta un carácter formal. La combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y la seguridad en ciertos sectores y áreas aún no ha sido suficientemente estrecha ni eficaz” (12). Los Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido enfatizaron: “La combinación entre economía, cultura y sociedad con la defensa y seguridad en algunas localidades y unidades carece de eficacia, con signos de subjetividad, falta de vigilancia y una orientación excesiva hacia los beneficios económicos, descuidando los factores de seguridad”(13).

Soluciones para mejorar la implementación de la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores

En primer lugar, comprender y resolver adecuadamente la relación entre la construcción y la defensa de Vietnam socialista; así como la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores.

Es necesario alcanzar una comprensión plena sobre las orientaciones del Partido y las disposiciones legales relativas a la combinación del desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, basándose en el estudio teórico, la síntesis y la evaluación práctica. Al mismo tiempo, se debe intensificar la labor de concienciación, divulgación y educación sobre las directrices y lineamientos del Partido, así como las políticas y leyes del Estado en esta materia, dentro de las agencias, organizaciones y entre la población.

Se debe continuar implementando con éxito las dos tareas estratégicas: construir y defender la Patria. Es imprescindible superar la tendencia de subestimar la tarea de defensa nacional o priorizar unilateralmente los intereses económicos. Hay que promover el fortalecimiento de relaciones profundas, estables y sólidas con los países de la región y del mundo, al servicio del desarrollo socioeconómico y de las tareas de defensa, seguridad y relaciones exteriores, en estrecha conexión con la construcción y defensa de la Patria.

En segundo lugar, integrar estrechamente la planificación y proyección de las inversiones para el desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores, a fin de establecer una base sólida para el desarrollo del país y la defensa nacional.

Resulta fundamental realizar de manera eficaz la labor de asesoramiento y provisión de información que sirva de base para la formulación de políticas y programas de desarrollo socioeconómico asociados a la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores. Se debe elevar la calidad de la planificación tanto a nivel central como local; el plan maestro del desarrollo socioeconómico debe garantizar la capacidad de autodefensa del país y la posibilidad de responder de forma proactiva a las necesidades de fortalecimiento de la defensa y la seguridad.

Se requiere una coordinación estrecha entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y la seguridad en la planificación del desarrollo de las zonas económicas clave y las áreas estratégicas; así como en la planificación e inversión en sectores vitales del país como el transporte, las telecomunicaciones, la información y la comunicación, los recursos naturales y el medio ambiente, la industria y la industria de defensa, entre otros.

En tercer lugar, continuar perfeccionando el sistema jurídico que regule de manera estrecha y eficaz la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores.

Todas las directrices y lineamientos del Partido vinculados con la integración del desarrollo socioeconómico y la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores deben ser institucionalizados de forma coherente y unificados en un sistema de normas jurídicas, con el fin de asegurar una gestión y aplicación efectiva en todo el país. Los mecanismos y políticas que aseguren dicha integración deben formularse conforme al principio de defensa y seguridad de todo el pueblo.

En cuarto lugar, continuar perfeccionando la estrategia integral para combinar el desarrollo socioeconómico con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores.

El proceso de perfeccionamiento de la estrategia, la planificación y los planes vinculados con la política de combinación requiere una coordinación estrecha y coherente entre los ministerios, sectores y localidades, desde las etapas de estudio y evaluación de los recursos. Sobre esa base, deben definirse los objetivos, las orientaciones de desarrollo y formularse políticas adecuadas para la explotación de recursos; de inversión y asignación de fondos; de movilización de recursos humanos y reasentamiento poblacional; políticas preferenciales para el desarrollo de la ciencia y tecnología de doble uso, entre otras. Es necesario impulsar la construcción y mejorar la eficacia de las zonas económicas y de defensa, así como promover el desarrollo sostenible económico y social de las zonas fronterizas, marítimas e insulares, satisfaciendo las exigencias de construcción y defensa de la Patria en el nuevo contexto.

En quinto lugar, elevar la eficacia y eficiencia de la gestión del gobierno en todos los niveles en la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores.

Es imprescindible perfeccionar el mecanismo de integración del desarrollo socioeconómico con la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores. Se debe definir con precisión la posición, el papel y los contenidos de la gestión estatal en esta tarea. Asimismo, es necesario establecer un mecanismo de gestión adecuado para dicha integración en el nuevo período.

Se debe formular y dirigir eficazmente la implementación de planes de integración en cada sector, localidad y nivel de base.

En sexto lugar, mejorar la calidad de la capacitación con conocimientos y experiencias sobre la combinación entre el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores para los funcionarios públicos, especialmente aquellos que ocupan cargos de liderazgo y gestión en todos los niveles.

La selección de los contenidos y programas de formación debe basarse en las características de los destinatarios, así como en los requisitos y tareas asignadas, con el objetivo de mejorar de manera integral los conocimientos, la experiencia y la capacidad práctica de cada funcionario, en consonancia con la responsabilidad que ocupa. Es fundamental combinar la formación teórica con la práctica mediante ejercicios, simulacros y experiencias reales en ministerios, sectores, localidades y unidades de base, a fin de elevar la comprensión y la capacidad de organización y ejecución del personal y de todo el pueblo y el ejército en relación con la combinación del desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores en el nuevo período.

La implementación de esta integración posee una posición y un papel particularmente importantes en la consolidación de una postura de defensa firme en áreas estratégicas y direcciones clave. Esta es una tarea fundamental y permanente, y representa una responsabilidad de todo el Partido, el pueblo, el ejército y el sistema político. Por lo tanto, para cumplir eficazmente esta tarea, se debe promover la sinergia de toda la nación y el sistema político, bajo el liderazgo del Partido y la gestión unificada del Estado./.

--------------------------------------------
* El artículo es el resultado de la investigación del Proyecto científico a nivel nacional: “Combinación del desarrollo socioeconómico con la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores en el nuevo contexto”.
** Profesor asociado, doctor, Consejo Teórico Central
(1) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, tomo I, pág. 157
(2) Resumen de algunas cuestiones teóricas y prácticas tras 20 años de implementación de la Plataforma 1991 del Ministerio de Defensa (1991–2011), Editorial Ejército Popular, Hanoi, 2010, pág. 165
(3) Informe sobre los 10 años de implementación de la Plataforma 2011, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2020, pág. 72
(4) Conclusión No. 10-KL/TW, del 8 de julio de 2021, del Buró Político, "Sobre el fortalecimiento de las capacidades de defensa y seguridad combinadas con el desarrollo socioeconómico en la dirección estratégica suroeste de la Patria"; Conclusión No. 55-KL/TW, emitida el 10 de mayo de 2023 por el Buró Político, "Sobre el fortalecimiento de la defensa y seguridad combinadas con el desarrollo socioeconómico en la dirección estratégica oeste de la Patria".
(5) Documento de investigación sobre los documentos del octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato (Para líderes clave y ponentes), Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2023, pág. 254
(6) (7) Documentos de investigación del octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de XIII mandato, Íbid., págs. 154, 257
(8) Resumen sobre los 20 años de implementación de la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo (1991-2011), Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2010, pág. 124
(9) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid, tomo I, pág. 68
(10) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid, tomo II, pág. 76
(11) Resumen sobre los 20 años de implementación de la Plataforma para la construcción nacional en el período de transición al socialismo (1991-2011), Íbid, pág. 125
(12) Resumen sobre algunas cuestiones teóricas y prácticas a lo largo de 30 años de renovación (1986-2016), Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2015, pág. 126
(13) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, Íbid, tomo I, pág. 88