Revista Comunista - Concretar y orientar la implementación de los Estatutos del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y de los documentos del Comité Central en materia de inspección, supervisión y disciplina constituye una tarea de suma importancia. Esta labor garantiza que las orientaciones, las directrices y las resoluciones del PCV se apliquen con precisión a sus objetivos y de manera eficaz; al mismo tiempo, contribuye a edificar una “base sólida” para reforzar la efectividad y eficiencia del trabajo de inspección, supervisión y disciplina dentro del Partido.
Reunión de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido _Foto: Archivo
Desde su fundación hasta la actualidad, a lo largo de las distintas etapas de la revolución, el PCV siempre ha prestado atención y otorgado gran importancia al trabajo de inspección, supervisión y disciplina. A lo largo de los mandatos de los Congresos Nacionales del Partido, desde el I hasta el XIII, los Estatutos del Partido y los documentos del Comité Central han dedicado de manera sistemática un capítulo o apartado específico al trabajo de inspección y disciplina partidista (1). Junto con ello, las funciones, tareas, competencias y la estructura organizativa de las comisiones de control disciplinario en todos los niveles han sido perfeccionadas conforme a sus responsabilidades y a las exigencias prácticas del proceso de construcción del Partido, reafirmando así el principio fundamental de que: “La inspección y la supervisión son funciones inherentes al liderazgo del Partido”(2). En cada etapa de la revolución, el trabajo de inspección y disciplina del Partido ha establecido tareas específicas de acuerdo con la situación concreta del momento, bajo la dirección y organización directa de los comités partidistas. Dicho trabajo tiene como propósito garantizar que las resoluciones, directivas y regulaciones emitidas por los comités del Partido en todos los niveles se apliquen efectivamente en la vida real, promoviendo así su sentido práctico, eficacia, objetivos y contribución al fortalecimiento de la construcción del Partido.
La eficacia de la concreción y la orientación en la implementación de los Estatutos del Partido y los documentos del Comité Central sobre la labor de inspección, supervisión y disciplina
Hasta la fecha, el PCV ha promulgado un sistema de normativas bastante integral sobre el trabajo de inspección y supervisión. Estas disposiciones no solo tienen un carácter educativo, preventivo y disuasorio, sino que también constituyen la base para detectar y sancionar las infracciones, ayudando a los cuadros y militantes a “autoexaminarse” con el fin de perfeccionarse y cultivarse. Junto con la emisión de regulaciones y orientaciones cada vez más completas, la labor de inspección y supervisión se ha ido renovando gradualmente conforme a las orientaciones del Partido, con un enfoque selectivo y estratégico, concentrándose en los eslabones y ámbitos clave para generar un efecto multiplicador para generar un efecto multiplicador en materia de educación, prevención y disuasión. Se busca resolver un caso para prevenir muchos otros, corregir a una persona para alertar, educar y disuadir a muchas más, aplicando el principio de que cada falta detectada debe ser investigada, atajada y sancionada con seriedad, sin zonas prohibidas ni excepciones. La labor de inspección abre paso a las tareas de supervisión e investigación. Las comisiones de inspección de los niveles han visto ampliadas sus competencias, fortalecidas sus estructuras organizativas y consolidado su contingente de cuadros.
La emisión completa y científica de los documentos que concretan y orientan el trabajo de inspección, supervisión y disciplina del Partido ha contribuido de manera trascendental a la construcción y rectificación de la organización política, así como a la prevención de las manifestaciones de “autoevolución” y “autotransformación” dentro de las filas de cuadros y militantes, garantizando la estricta observancia de la disciplina. A través de las tareas de inspección y supervisión, la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central y sus subordinadas han propuesto al Comité Central, al Buró Político, al Secretariado y a los comités partidistas adoptar sanciones severas contra organizaciones del PCV y militantes infractores, incluidos aquellos que ocupan o han ocupado altos cargos en el Partido y el Estado, tanto en funciones como jubilados, asegurando así la imparcialidad, precisión y aplicación oportuna de las medidas disciplinarias. Estos esfuerzos han contribuido significativamente a la construcción de un entorno social sano, favorable para el desarrollo socioeconómico, y a la lucha contra la degradación ideológica, política, moral y del estilo de vida, así como contra las manifestaciones de “autoevolución” y “autotransformación”. Al mismo tiempo, han fortalecido la prevención y el combate contra la corrupción, la negatividad, el despilfarro y los intereses de grupo, consolidando paso a paso la confianza de los cuadros, militantes y del pueblo en el Partido y el Estado. Este trabajo ha permitido detectar oportunamente las deficiencias existentes en la práctica, aquellas aún no conformes con las orientaciones y líneas del Partido, ni con las políticas y leyes del Estado; de este modo, ha posibilitado formular y proponer de manera oportuna al Comité Central, al Buró Político, al Secretariado y a los comités partidistas de los distintos niveles la complementación o modificación de directrices, políticas y normativas para que se ajusten mejor a las exigencias de la realidad.
En los últimos tiempos, la revisión y aplicación de medidas disciplinarias a las organizaciones del Partido, así como a los cuadros y militantes que han incurrido en violaciones, han suscitado un amplio interés y recibido el respaldo y la aprobación de la opinión pública, de los cuadros, militantes y del pueblo. Este resultado afirma la determinación del Partido en la lucha contra la corrupción, la degradación ideológica, política, moral y del estilo de vida, reafirmando su compromiso con la preservación de la disciplina y el orden, y contribuyendo al fortalecimiento de la confianza de los cuadros, militantes y del pueblo en el liderazgo del Partido.
No obstante, en algunos comités y organizaciones del Partido, la concreción, revisión, enmienda, complementación y promulgación de procesos y regulaciones sobre la labor de inspección y supervisión aún no se han realizado de manera oportuna. En ciertos casos, el contenido de algunos documentos no se ajusta plenamente a las disposiciones de los órganos superiores ni a las condiciones prácticas de cada tipo de organización partidista, lo que ha generado dificultades considerables en la implementación efectiva del trabajo de inspección, supervisión y disciplina. La estabilidad del sistema normativo en esta materia aún no es homogénea entre los distintos niveles de emisión; persisten demoras en la promulgación de documentos que concreten e implementen las disposiciones de los órganos superiores. Además, el proceso de elaboración normativa todavía presenta cierta falta de claridad y sistematicidad; la calidad de algunos borradores y de las aportaciones a su contenido no ha alcanzado el nivel deseado. Asimismo, la coordinación entre las entidades competentes en la elaboración de los textos normativos no siempre ha sido proactiva ni oportuna, y en ciertos casos el contenido no refleja de manera inmediata la realidad social. Algunos documentos aún carecen de coherencia en cuanto a su contenido y forma, y se observa cierta vacilación en la labor de asesoramiento para su confección y promulgación.
Además, la calidad y la eficacia del trabajo de inspección y supervisión aún no alcanzan el nivel deseado, al no aprovechar plenamente la fuerza sinérgica de los sectores y ámbitos en esta labor. Todavía no se otorga la debida importancia a la inspección preventiva ni a la promoción de los factores positivos; por ello, numerosas deficiencias y violaciones cometidas por militantes y organizaciones del Partido han sido detectadas y corregidas con demora. La capacidad, el nivel profesional y el estilo de trabajo de una parte del personal encargado de la inspección todavía no responden adecuadamente a las exigencias y tareas planteadas.
Tareas y soluciones para promover el papel y mejorar la eficacia y efectividad del trabajo de inspección, supervisión y disciplina del Partido
En el próximo período, la concreción y orientación de la implementación de los Estatutos del Partido y de los documentos del Comité Central en materia de inspección, supervisión y disciplina continuará siendo un contenido esencial con el fin de fortalecer el papel y elevar la eficacia y efectividad de esta labor. En este sentido, es necesario concentrarse en las siguientes tareas y soluciones:
Primero, es necesario continuar con la implementación de los principios y perspectivas, aplicando y desarrollando creativamente el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh; mantener con firmeza los principios de organización y operación del Partido; fortalecer el trabajo de construcción y rectificación del Partido, mejorar su capacidad directivo, gobernante y combativo, construir un Partido y un sistema político transparentes y sólidos en todos los aspectos. En particular, hay que enfocarse en mejorar la calidad, eficacia y efectividad del trabajo de inspección y supervisión, contribuyendo a mantener estrictamente la disciplina y el orden dentro del PCV.
La concreción y orientación de la implementación de los Estatutos del Partido y de los documentos del Comité Central en materia de inspección, supervisión y disciplina se proyectan con el propósito de fortalecer el liderazgo del Partido. Es preciso adherirse a la Plataforma Política, los Estatutos del Partido, sus directrices y regulaciones, y las leyes del Estado; complementar y resolver de manera oportuna y eficaz las cuestiones que surgen en la práctica, garantizando siempre la coherencia y la armonía entre las normas del Partido y las leyes del Estado.
Segundo, resulta fundamental construir un equipo de cuadros asesores con alto nivel profesional, cualidades y capacidad, que respondan a las exigencias y tareas; al mismo tiempo, elevar la calidad del trabajo de asesoramiento en materia de inspección, supervisión y disciplina del Partido. Durante el XIII Congreso Nacional del Partido, el Comité Central emitió la Resolución Nº 28-NQ/TW, del 17 de noviembre de 2022, “Sobre la continuación de la renovación del método de liderazgo y de gobernanza del Partido sobre el sistema político en la nueva etapa”, en la cual se establece, entre otras tareas y soluciones, la mejora de la calidad de la labor de asesoramiento de los órganos consultivos y de apoyo del Partido, especialmente en lo relativo a la formulación estratégica, el diseño de orientaciones y políticas, así como en la guía, impulso, supervisión y control de la implementación de los lineamientos y directrices del PCV.
El trabajo de asesoría a los comités partidistas en materia de inspección, supervisión y disciplina constituye un conjunto de tareas, actividades y medidas realizadas según un procedimiento específico por los órganos asesores y de apoyo del Partido. Este proceso tiene como finalidad ayudar a los comités partidistas a dirigir, orientar y organizar la ejecución de las labores de inspección, supervisión y disciplina en estricto cumplimiento de los Estatutos del PCV, los documentos del Comité Central y los principios de organización y operación del Partido. En la elaboración de los documentos relacionados, es imprescindible garantizar el principio del centralismo democrático, definir con claridad las responsabilidades y competencias de las organizaciones y de los militantes. Los documentos del Partido deben formularse y promulgarse de manera coherente, integral, con un enfoque prioritario y capacidad de previsión, apegándose a la realidad. Por ello, resulta sumamente necesario fortalecer la labor de asesoramiento y formular una Regulación sobre la promulgación de los documentos del Partido en materia de inspección, supervisión y disciplina.
Tercero, es esencial basarse en la realidad para elaborar regulaciones y orientaciones sobre el trabajo de inspección, supervisión y disciplina del PCV, de manera que sean adecuadas, efectivas en su implementación y contribuyan a mejorar la calidad de la labor de inspección del Partido.
El 28 de febrero de 2025, el Comité Central emitió la Conclusión Nº 127-KL/TW del Buró Político y del Secretariado sobre la “Realización del estudio y propuesta para la continuación de la reorganización de la estructura del sistema político”. Entre los preparativos para el XIV Congreso Nacional del PCV, mediante la Conclusión Nº 126-KL/TW, emitida el 14 de febrero de 2025, del Buró Político y el Secretariado “Sobre algunos contenidos y tareas para continuar la reorganización y simplificación del sistema político en 2025”, el Buró Político y el Secretariado orientaron: el Subcomité de Documentos y los subcomités del XIV Congreso del Partido han de incorporar los contenidos relacionados con la reorganización de la estructura, así como las directrices para perfeccionar el modelo organizativo del sistema político, a fin de incluirlos en los borradores de los documentos del Congreso, especialmente en el borrador del Informe Político y el proyecto de la Resolución del XIV Congreso del Partido sobre las orientaciones para la modificación y complementación de los Estatutos del PCV, la Plataforma Política y, si es necesario, la Constitución, estableciendo así la base para su implementación durante el próximo mandato. Por consiguiente, resulta indispensable continuar investigando y concretando, así como orientando la aplicación de los Estatutos del Partido y de los documentos del Comité Central en materia de inspección, supervisión y disciplina, de manera oportuna, completa, coherente y ajustada a la realidad.
Cuarto, es importante enfatizar la investigación teórica y práctica sobre el trabajo de inspección, supervisión y disciplina del Partido, prestando especial atención a la investigación aplicada que sirva directamente a la labor de inspección y supervisión. Se debe lograr una integración coherente entre la investigación teórica y práctica del trabajo de inspección y supervisión y sobre la construcción del Partido. Resulta crucial resumir y sistematizar la experiencia práctica en materia de inspección, supervisión y disciplina del Partido con la labor de construcción de la organización política.
---------------------------------
* Revista Comunista
(1) Estatutos del Partido de 1929, aprobados en la Conferencia de fundación del Partido el 3 de febrero de 1930 (Sección V: Disciplina); Estatutos del Partido en su primer Congreso (Sección V: Democracia y disciplina del Partido); Estatutos del Partido en su segundo Congreso (Capítulo IX: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo XI: Recompensa y disciplina); Estatutos del Partido en su tercer Congreso (Capítulo VII: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo X: Disciplina dentro del Partido); Estatutos del Partido en su cuarto Congreso (Capítulo VI: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo IX: Ejecución de la disciplina dentro del Partido); Estatutos del Partido en su quinto Congreso (Capítulo VI: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo IX: Ejecución de la disciplina dentro del Partido); Estatutos del Partido en su sexto Congreso (Capítulo VII: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo X: Ejecución de la disciplina dentro del Partido); Estatutos del Partido en su séptimo Congreso (Capítulo VII: Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo VIII: Ejecución de la disciplina dentro del Partido); Estatutos del Partido en su octavo Congreso (Capítulo VII: Trabajo de inspección del Partido y Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo VIII: Recompensa y disciplina); Estatutos del Partido en su noveno Congreso (Capítulo VII: Trabajo de inspección del Partido y Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo VIII: Recompensa y disciplina); Estatutos del Partido en su décimo Congreso (Capítulo VII: Trabajo de inspección y supervisión del Partido y Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo VIII: Recompensa y disciplina); Estatutos del Partido en sus undécimo, duodécimo y decimotercer Congresos (Capítulo VII: Trabajo de inspección, supervisión del Partido y Comisiones de Control Disciplinario de todos los niveles; Capítulo VIII: Recompensa y disciplina), Oficina Central del Partido, sistema de documentos - textos del Partido.
(2) Estatutos del Partido Comunista de Vietnam, Capítulo VII, Punto 1, Artículo 30, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, pág. 50