Algunas cuestiones teóricas y prácticas sobre el asesoramiento estratégico en el ámbito de construcción del Partido durante casi 40 años de renovación (primera parte)
Revista Comunista - El Partido Comunista de Vietnam (PCV) siempre considera el trabajo de personal como “clave de las tareas clave”, por lo cual el asesoramiento estratégico en el ámbito de la organización y fortalecimiento de las filas partidistas tiene un papel de suma importancia. Resulta urgente aclarar las cuestiones teóricas y prácticas al respecto para proponer soluciones coordinadas y viables con el fin de mejorar la calidad de esa labor en el nuevo contexto.
El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, asistió a la inauguración del curso de capacitación de los candidatos al Comité Central del XIV mandato, el 14 de octubre de 2024 _Fuente: Agencia Vietnamita de Noticias
Contenido, posición y papel del trabajo de asesoramiento en el campo de la organización y construcción del Partido
De acuerdo con la Enciclopedia Vietnamita, asesor significa: “1. Aportar con ideas y ayudar al comandante en la elaboración e implementación de planes militares; 2. Aconsejar sobre políticas, planes y medidas a una persona u organización”(1). Entonces, el asesoramiento consiste en aportar opiniones, propuestas o recomendaciones sobre orientaciones, planes, contenidos, ámbitos o etapas, de acuerdo con los objetivos y requisitos de la tarea de asesoramiento.
La labor de asesoramiento es un conjunto de trabajo, actividades y medidas llevadas a cabo según un proceso específico de una organización o individuo, de acuerdo con sus principios organizativos y operativos, atendiendo a las necesidades de los sujetos que requieren consultas en cuanto a orientaciones, contenidos o tareas determinadas, conforme a los objetivos y requisitos previamente definidos. El asesoramiento en el ámbito de la organización y construcción de las filas partidistas consiste en la investigación y recomendación con fundamento científico y práctico, y sirve como base para que los dirigentes tomen decisiones e implementen con eficiencia la labor de construcción del Partido.
El asesoramiento estratégico en materia de organización y construcción del Partido se realiza a nivel central, es decir, asesorando al Comité Central (CC), directamente al Buró Político y al Secretariado sobre el trabajo de personal de todo el Partido. En ese proceso, la Comisión de Organización del CC es el principal organismo responsable de llevar a cabo el asesoramiento estratégico en materia de organización y construcción del Partido. Además, esta labor cuenta con la coordinación de los otros órganos del Partido a nivel central, los departamentos y oficinas de personal en los órganos centrales, así como en los comités partidistas a todos los niveles y las entidades relacionadas.
El contenido de asesoramiento en este campo abarca la construcción y gestión del aparato, la plantilla, funcionarios y empleados públicos dentro del sistema político; la construcción del sistema de organizaciones partidistas; la creación y gestión del contingente de militantes; el trabajo de personal y la protección de la política interna. El asesoramiento estratégico de los órganos partidistas a nivel central sobre la organización y construcción del Partido se lleva a cabo mediante los siguientes métodos principales: Asesoramiento en la planificación de los lineamientos y políticas del Partido; asesoramiento al Comité Central, al Buró Político y al Secretariado a la hora de dirigir la implementación de sus orientaciones, emitir documentos que guíen su realización e inspección y supervisión, así como al organizar de forma directa la materialización de los documentos del Partido; resumen y evaluación de los resultados de la implementación de los documentos del Partido sobre la organización y construcción de las filas partidistas; investigación, análisis, consultoría y previsión estratégica sobre el trabajo de organización y personal en cada período; suministro de valoraciones; inspección; revisión de documentos y proyectos de las entidades en el sistema político relacionados con la construcción y rectificación del Partido; y propuesta, realización o coordinación en la ejecución de proyectos de investigación científica y desarrollo teórico en el campo.
La importancia del trabajo de asesoramiento estratégico en el ámbito de la organización y construcción del Partido proviene en primer lugar del especial significado de dicha labor. En el trabajo general de construcción y rectificación del Partido, la labor de organización y de personal siempre recibe especial atención del PCV, que otorga un reconocimiento cada vez más profundo al respecto a lo largo de los distintos mandatos. La Resolución del IV pleno del Comité Central del XII mandato propone: "Superar de manera resuelta las deficiencias en el trabajo de personal y gestión de los cuadros; formar un contingente de cuadros y militantes, especialmente los dirigentes y gerentes a todos los niveles, con firmeza política, ética, responsabilidad, capacidad y motivación honesta, para que sean verdaderos pioneros y ejemplos a seguir, antepongan siempre los intereses del colectivo, la nación y el pueblo a los personales, es decir, verdaderos servidores del pueblo, que sirvan al pueblo. Consolidar la confianza del pueblo en el Partido"(2). A partir de esa demanda, el Informe Político del XIII Congreso Nacional del Partido presenta un importante cambio en los puntos de vista y percepciones al destacar como el primer elemento de los objetivos generales de desarrollo para los próximos años: "Mejorar la capacidad de liderazgo y de gobernanza y la combatividad del Partido; construir un Partido y un sistema político limpios y fuertes en todos los aspectos"(3), en paralelo con el énfasis y la inclusión de “reforzar la construcción y rectificación del Partido y el sistema político para que sean limpios y fuertes” como el primer elemento en los temas del XIII Congreso Nacional. Se trata de un nuevo desarrollo en el pensamiento del PCV que continúa aclarando los lineamientos para perfeccionar la capacidad de liderazgo y gobernanza del Partido establecidos en la Plataforma para la construcción nacional durante el período de transición hacia el socialismo (complementada y desarrollada en 2011). Los documentos del XIII Congreso Nacional del Partido demuestran de manera más completa y profunda la importancia del trabajo de organización y construcción de las filas partidistas en las condiciones de un partido en el poder, en el proceso de construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista, desarrollo de una economía de mercado con orientación socialista e integración internacional. El informe de balance sobre la construcción de las filas partidistas y la aplicación de los Estatutos del PCV destaca cinco lecciones, de las cuales la tercera enfatiza: “Es fundamental asimilar profundamente la visión de que el trabajo del personal es una tarea clave en la construcción del Partido, relacionada con la supervivencia del propio Partido y el destino del régimen; los cuadros son la raíz de todas las tareas y el factor determinante del éxito o el fracaso de la revolución”(4). Como uno de los métodos de liderazgo del Partido gobernante, la labor de organización y construcción de las filas partidistas debe desempeñar bien la función de asesora sobre la reestructuración del aparato del sistema político, la mejora de la eficiencia operativa y la formación de un contingente de cuadros cualificados, a fin de construir con éxito un Partido y un sistema político limpios y sólidos en todos los aspectos y un aparato estatal racionalizado que opere con eficacia y eficiencia. En otras palabras, una buena labor de organización y construcción del Partido contribuye significativamente a fortalecer la posición gobernante, afirma el liderazgo y los lineamientos acertados del Partido, y es una condición esencial para asegurar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo para 2025, 2030 y 2045, establecidos por el XIII Congreso Nacional.
En cualquier ámbito, el trabajo del personal desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una agencia, unidad u organización. Un equipo de asesoramiento bien estructurado y que cumpla correctamente su función ayuda a la dirección a emitir decisiones precisas, razonables y altamente eficaces, al mismo tiempo que refuerza la eficiencia en la implementación de dichas decisiones. Los resultados del asesoramiento constituyen la base de entrada en el proceso de adopción de decisiones y políticas finales por parte del liderazgo. Cuanto mayor sea el respaldo científico, la fundamentación teórica y la base práctica de dicho producto, más precisas serán las decisiones de los líderes, generando así efectos positivos para el desarrollo y el progreso de los organismos, unidades u organizaciones. Por el contrario, si el producto de asesoramiento carece de razonabilidad o viabilidad, los dirigentes enfrentan muchas dificultades a la hora de tomar decisiones, y estas serán inapropiadas con respecto a la realidad.
Requisitos para el trabajo de asesoramiento estratégico en el ámbito de organización y construcción del Partido
Primero, la calidad de asesoramiento.
El trabajo de asesoramiento debe garantizar la calidad, ser preciso y tener una visión estratégica, basada en el análisis de datos e información con fundamentos científicos, asegurando así su viabilidad. Para cumplir este requisito, el personal encargado de la consultoría necesita reunir las necesarias cualificaciones, capacidades profesionales, información, conocimientos sobre los lineamientos y políticas del Partido sobre la organización y construcción de las filas partidistas, honestidad y objetividad. Los productos de la consultoría deben ser realistas y viables. Además, el personal encargado de esta tarea debe asumir la responsabilidad personal en el trabajo, evitar el voluntarismo subjetivo y equiparse de una visión estratégica, previsora y profunda, así como de la capacidad de calcular y anticipar las oportunidades, dificultades y riesgos, incluyendo los posibles impactos objetivos y subjetivos, para proponer de manera proactiva soluciones oportunas y eficaces.
Segundo, la compatibilidad con los lineamientos del Partido sobre la organización y construcción de las filas partidistas.
El asesoramiento en este campo debe basarse en las funciones y tareas de los comités de organización a todos los niveles, comprender a fondo e implementar con seriedad los lineamientos del PCV al respecto y obedecer el liderazgo y la dirección del Comité Central, el Buró Político, el Secretariado y los comités partidistas a todos los niveles. El asesoramiento debe sustentarse en las regulaciones vigentes del Partido, sin actuar arbitrariamente según opiniones subjetivas o deseos personales del asesor o proponente. Si la implementación de las tareas enfrenta dificultades derivadas de la aplicación práctica de las regulaciones, hay que informar y proponer a las autoridades competentes para su investigación, modificación y complementación.
Tercero, el contenido del asesoramiento debe ser objetivo y veraz.
Este principio se deriva de la necesidad de garantizar la calidad y la precisión de los contenidos de asesoramiento y propuesta. En otras palabras, respetar este principio constituye la base para asegurar que las propuestas y asesoramientos sean precisos y de alta calidad. Solo sobre la base del análisis y dominio de los fundamentos científicos, teóricos y prácticos del trabajo de organización y construcción del Partido, quienes desempeñan funciones de asesoramiento pueden elaborar propuestas, programas, planes y soluciones que sean eficaces y adecuados.
El trabajo de asesoramiento debe basarse en la realidad o el estado objetivo del trabajo y las tareas a resolver, y en la capacidad de implementación. La información debe ser recopilada y depurada a partir de múltiples fuentes, en estrecha consonancia con las tareas del Partido, asegurando la orientación política, la precisión y una respuesta oportuna. Respetar el principio de objetividad eliminará los factores subjetivos y voluntaristas en el trabajo de asesoramiento. Además, garantiza la viabilidad y el realismo para generar resultados óptimos. La calidad de la consultoría en el campo de la organización y construcción del Partido está estrechamente relacionada con la calidad del resumen de la práctica e investigación teórica. Por lo tanto, es necesario fortalecer la evaluación práctica y la revisión preliminar de la implementación de nuevos modelos organizativos, con el fin de identificar las regularidades, brechas y deficiencias, y así proporcionar fundamentos científicos que contribuyan al perfeccionamiento de las orientaciones y políticas, así como a la formulación de propuestas de soluciones para la labor de liderazgo y dirección en su implementación.
La honestidad es un requisito objetivo, un principio fundamental en el asesoramiento, que garantiza su corrección y precisión. Este principio exige que el personal posea suficientes conocimientos, talento y virtud, y sea franco, honesto y objetivo al asesorar y hacer recomendaciones a los dirigentes. La carencia de honestidad generará impactos negativos en el trabajo de personal, propiciando el surgimiento de faccionalismo, "grupos privilegiados" y el localismo, entre otros males.
Cuarto, la responsabilidad del colectivo y de cada individuo que realiza labores de asesoramiento.
Asumir la responsabilidad es el deber de los asesores, como un colectivo o a nivel individual, ante la confianza depositada por sus superiores, para limitar los errores y riesgos innecesarios. El colectivo y los individuos encargados del asesoramiento deben actuar con suma prudencia, consideración y reflexión, anticipando las posibles consecuencias. Si las propuestas o recomendaciones no son acertadas ni adecuadas, tanto la persona como el colectivo deberán asumir la responsabilidad correspondiente. Quien realiza el asesoramiento debe comprometerse ante la dirección con la veracidad y exactitud de los asuntos que propone o recomienda.
Factores que afectan la calidad del asesoramiento estratégico en el campo de la organización y construcción del Partido
Primero, el liderazgo, la dirección y asignación de tareas por parte de los comités partidistas.
El liderazgo y la dirección perspicaces y acertados de los comités partidistas desempeñan un papel decisivo al sentar las bases para que el trabajo de asesoramiento se desarrolle en la dirección correcta y resulte eficiente. A través de la asignación de tareas de asesoramiento, el comité partidista no solo asigna responsabilidades a los niveles inferiores, sino que también crea condiciones favorables mediante el apoyo en términos materiales, financieros y de mecanismos adecuados. De este modo, se manifiesta la confianza, el estímulo y la motivación hacia el órgano asesor y sus cuadros, para que desarrollen al máximo su papel y responsabilidad durante el proceso de trabajo. En realidad, donde los comités partidistas prestan atención a la asignación de tareas al personal encargado del trabajo de asesoramiento, esta labor logrará alta calidad y eficiencia, mientras los consultores podrán desarrollar plenamente sus habilidades y capacidades. Por el contrario, en aquellos lugares donde el comité del Partido no presta la debida atención o no define claramente los requisitos al asignar las tareas, el órgano asesor y su equipo de trabajo suelen enfrentar dificultades para desplegar plenamente su papel y capacidades. Cuanto más se concreten los contenidos de las tareas asignadas, con orientaciones claras y sensibilidad ante las tendencias del desarrollo, mayor será la calidad y eficacia del trabajo de asesoramiento. La precisión y puntualidad en la elaboración del contenido de la asignación no solo ayuda al organismo asesor a comprender los objetivos y requisitos, sino que también crea condiciones para que apliquen métodos de trabajo científicos y creativos, lo que a su vez les brinda la capacidad de resolver problemas complejos.
Segundo, la organización del aparato y el contingente de asesores.
La estructura organizativa del órgano asesor debe ser consolidada, reestructurada de manera racional, operando con eficacia y eficiencia, en consonancia con los requisitos y tareas del nuevo período. El personal del órgano asesor en el ámbito de la organización y construcción de las filas partidistas debe reunir los estándares comunes de un cuadro y militante del Partido, a saber: un buen nivel de comprensión de la teoría política, los puntos de vista y lineamientos del PCV y las políticas y leyes del Estado; cualificaciones académicas y profesionales, capacidades y salud para trabajar con eficiencia y cumplir con los requisitos y las tareas asignadas. La organización y construcción del Partido es un sector y una profesión sumamente exigente, ya que está relacionada con la estructura del aparato del sistema político y toca aspectos sensibles como las personas y sus posiciones en la sociedad. Por ello, quienes desempeñan labores de asesoramiento en este ámbito deben poseer una firmeza ideológica inquebrantable, una integridad moral intachable y una “mirada aguda” para evaluar correctamente las capacidades de los cuadros.
Tercero, las condiciones laborales del equipo de asesores.
Para promover la creatividad del contingente de asesores, es necesario crear un ambiente de trabajo verdaderamente democrático, de modo que obtengan acceso completo y directo a la información sobre temas relacionados con su campo y tareas. Los cuadros asesores siempre desean contar con la confianza de los dirigentes, que se les asignen tareas con determinación y se les otorgue la autonomía necesaria para ejecutar sus responsabilidades. La confianza de la organización y de los dirigentes en los cuadros asesores constituye una base fundamental para fomentar su capacidad creativa, alentarlos a investigar con valentía, proponer ideas nuevas, explorar y descubrir aspectos innovadores, y elevar la calidad del trabajo de asesoramiento. Paralelamente a la creación de un entorno de trabajo democrático, público y transparente, que permita a los cuadros ejercer su derecho a la participación democrática mediante el debate y la discusión de los temas planteados, expresar sus opiniones personales, dialogar con los niveles de liderazgo y ser escuchados y comprendidos, también es necesario establecer un mecanismo que les brinde seguridad para realizar una crítica científica sobre las cuestiones relacionadas con las orientaciones, políticas y proyectos que serán considerados y decididos por los dirigentes.
Asimismo, la renovación en los mecanismos y políticas dedicadas al contingente de asesores debe generar una motivación positiva para atraer cada vez más a cuadros virtuosos, talentosos y prometedores a las entidades asesoras del Partido. Por lo tanto, es necesario contar con una política sincrónica que abarque desde la contratación, captación, formación, capacitación, uso del personal, oportunidades de desarrollo profesional y políticas de remuneración.
Además, otro requisito importante es prestar la debida atención a la inversión en información, documentación y bases de datos, a fin de que el órgano asesor disponga de datos precisos, completos y oportunos para sus tareas de investigación, lo que le permitirá formular propuestas de asesoramiento pertinentes y adecuadas para los niveles de liderazgo.
Cuarto, el mecanismo de coordinación y colaboración en el trabajo de asesoramiento estratégico entre los órganos del Partido.
La labor de asesoramiento en materia de organización y construcción del PCV implica la consultoría sobre la estructura organizativa y el trabajo de personal, por lo que es una tarea interdisciplinaria e integral, relacionada con otros ámbitos, tales como la inspección, la supervisión y los asuntos internos. Por lo tanto, para mejorar la calidad y la eficacia del asesoramiento en este campo, resulta fundamental contar con un mecanismo de coordinación y colaboración eficaz entre los órganos partidistas. Es necesario garantizar el principio de que una tarea se asigna a un solo comité o agencia para que la presida y asuma la responsabilidad principal, mientras que los demás órganos se encargan de coordinarse para llevar a cabo tareas comunes.
Quinto, la proactividad, creatividad y profesionalismo de los asesores.
El asesoramiento estratégico no significa que el asesor permanece pasivo, solo espera órdenes o solicitudes de los superiores para comenzar la investigación y consulta. La agencia consultora y su equipo deben ser dinámicos, creativos y proactivos en la investigación, la síntesis de la práctica, la comprensión de fundamentos teóricos, científicos y prácticos, así como la previsión precisa de la situación, para proponer nuevos modelos organizativos y planes que resuelvan los obstáculos que plantea la práctica. La proactividad, la creatividad y el profesionalismo en la organización y ejecución de las actividades de asesoramiento son factores determinantes para garantizar la calidad de este trabajo.
Sin embargo, también es necesario tener en cuenta la realidad de que los cuadros en general, y en particular los encargados del asesoramiento en el ámbito de la organización y construcción del Partido, tienen aspiraciones de progreso y desarrollo profesional, por lo que se debe generar una motivación adecuada que fomente su dinamismo y compromiso en el trabajo. Por lo tanto, corresponde al comité del Partido crear un entorno laboral sano y objetivo, con mecanismos adecuados de incentivos y reconocimiento, valorando a las personas con talento, a fin de despertar la proactividad, el dinamismo y la creatividad de los cuadros encargados del asesoramiento estratégico en el ámbito de la organización y construcción del Partido./.
(Continuará)
-------------------------
(1) Enciclopedia Vietnamita, Editorial Cultura & Información, Hanoi, 1999, pág. 1523
(2) Véase: Resolución 04-NQ/TW, adoptada el 30 de octubre de 2016 por el IV pleno del Comité Central del XII mandato, sobre el fortalecimiento de la construcción y la rectificación del Partido; la prevención y lucha contra la degradación de la ideología política, la moral, el estilo de vida y las manifestaciones de autoevolución y autotransformación entre los militantes”, https://tulieuvankien.dangcongsan.vn/van-kien-tu-lieu-ve-dang/hoi-nghi-bch-trung-uong/khoa-xii/nghi-quyet-so-04nq-tw-ngay-30102016-hoi-nghi-lan-thu-tu-ban-chap-hanh-trung-uong-dang-khoa-xii-ve-tang-cuong-xay-dung-chinh-550
(3) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, tomo I, pág. 111
(4) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, Ibíd., tomo II, pág. 226