La prensa debe convertirse en una fuerza que genere confianza, aliente la aspiración al desarrollo y contribuya a materializar el objetivo de construir un Vietnam fuerte, próspero y duradero en la era de ascenso de la nación*
Revista Comunista - El 21 de junio de 2025, en la capital Hanoi, la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y la Asociación de Periodistas de Vietnam organizaron la ceremonia conmemorativa del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925 - 2025). El secretario general del PCV, To Lam, asistió y pronunció un discurso en la ceremonia, en el cual subrayó la necesidad de establecer un mecanismo de contratación pública transparente y abierto, con apoyos específicos a los órganos de prensa para que cumplan eficazmente sus tareas políticas, especialmente en los sectores clave, las zonas estratégicas y los ámbitos sensibles. Es necesario desarrollar agencias y grupos de prensa principales a escala nacional que desempeñen el papel orientador de la información, así como establecer mecanismos apropiados para el desarrollo sostenido de la prensa revolucionaria vietnamita… Los principales medios de comunicación, como el diario Nhan Dan, la Revista Comunista, la Agencia Vietnamita de Noticias, la Voz de Vietnam, la Televisión de Vietnam y algunos portales electrónicos de los organismos centrales, deben enfocarse decididamente en la transformación digital, reforzar la cooperación e integración, mejorar su capacidad de análisis y previsión, y cumplir eficazmente su función de orientación informativa, para erigirse en dignos “faros” del sistema de prensa revolucionaria del país. La Revista Comunista tiene el honor de presentar el texto íntegro del importante discurso del Secretario General.
El secretario general To Lam, junto con otros dirigentes del Partido, del Estado y los delegados, visitó el pabellón de la Revista Comunista en el Festival Nacional de la Prensa 2025 _Foto: Tuan Anh
Distinguidos dirigentes y exdirigentes del Partido, del Estado y del Frente de la Patria de Vietnam,
Distinguidos periodistas veteranos, profesionales de la prensa revolucionaria vietnamita y periodistas internacionales,
Distinguidos delegados, lectores y oyentes de todo el país:
Hoy, en un ambiente solemne, emotivo y lleno de orgullo, celebramos solemnemente el 100.º aniversario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925 –2025) - un siglo de acompañamiento al pueblo, una trayectoria gloriosa escrita con la inteligencia y el alma de la nación, con el espíritu revolucionario combativo, con sacrificios inmensos y con los incansables esfuerzos de los periodistas de la prensa revolucionaria vietnamita.
En nombre de los líderes del Partido, del Estado y del Frente de la Patria de Vietnam, quisiera expresar mi más profundo agradecimiento y mis más cálidas felicitaciones a los dirigentes y exdirigentes del Partido y del Estado, a los distinguidos delegados y a todas las generaciones de periodistas.
También extiendo mis más calurosas felicitaciones a los periodistas de la prensa revolucionaria vietnamita por haber recibido, por segunda vez, la alta distinción otorgada por el Partido, el Estado y el pueblo: la Orden Ho Chi Minh, en reconocimiento a sus importantes contribuciones a la causa revolucionaria del Partido y de la nación.
Estimados camaradas, distinguidos delegados:
En su trayectoria en busca del camino para salvar a la Patria, impregnada del alma nacional y del anhelo de brindar una vida próspera y feliz al pueblo, nuestro querido Presidente Ho Chi Minh se acercó al marxismo-leninismo. Desde muy joven, el patriota Nguyen Tat Thanh comprendió el papel especialmente importante de la prensa en la causa de la liberación nacional y la emancipación del pueblo. El revolucionario Nguyen Ai Quoc fundó el periódico Thanh Nien (La Juventud), órgano de expresión de la Asociación de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam. El 21 de junio de 1925, la publicación del primer número de Thanh Nien marcó el nacimiento de la prensa revolucionaria vietnamita, plantando la semilla roja de un periodismo con la misión de liberar a la nación, despertar la conciencia revolucionaria y difundir la luz del marxismo-leninismo entre los movimientos patrióticos. Este hecho no solo dio inicio a una nueva era para la prensa nacional, sino que también constituyó un punto de inflexión histórico en la revolución vietnamita, y fue uno de los pasos preparatorios fundamentales para el nacimiento del Partido Comunista de Vietnam en 1930.
A partir de esa primera “semilla”, bajo la guía del periodista Nguyen Ai Quoc y junto con el vigoroso desarrollo del movimiento revolucionario, la prensa revolucionaria vietnamita no dejó de crecer y fortalecerse. Los revolucionarios, periodistas pioneros, así como los dirigentes del Partido, del Estado y de los órganos de propaganda, dejaron profundas huellas a través de sus escritos llenos de contenido teórico sobre el comunismo, el patriotismo, el espíritu revolucionario y el orgullo nacional. Con sus obras, difundieron la teoría revolucionaria, alentaron los movimientos populares y organizaron las fuerzas de la revolución, convirtiendo la prensa en un arma afilada en la lucha por la liberación nacional. Gracias a ello, se gestaron grandes revoluciones que sacudieron el cielo y la tierra, culminando en la Revolución de Agosto de 1945, que rompió las cadenas del colonialismo y el fascismo, puso fin a los vestigios del retrógrado régimen feudal y dio nacimiento a la República Democrática de Vietnam. Este acontecimiento abrió la era de independencia nacional vinculada al socialismo, elevando al pueblo vietnamita de la esclavitud a la condición de dueño de su propio país y situando a Vietnam en el mapa político del mundo.
El recorrido de cien años de historia de la prensa revolucionaria de Vietnam constituye una vívida demostración del enorme papel de la pluma en la lucha por la independencia nacional, así como en la construcción y defensa de la Patria socialista. Cuando aún no existían el Partido ni el gobierno, la prensa fue una llama espiritual que orientó el pensamiento y las directrices, una luz que iluminó el camino hacia el futuro, congregando a las masas, contribuyendo a la formación del Partido y a la edificación del Estado. En medio del humo y el fuego de la guerra, la prensa se convirtió en un arma afilada, más poderosa que las balas, los tanques o los cañones, transmitiendo el espíritu de resistencia, la valentía y el anhelo de independencia, y llamando a toda la nación a luchar por la liberación y la reunificación del país. En la etapa de construcción, defensa y desarrollo nacional, la prensa ha sido un puente de conexión entre el Partido, el Estado y el pueblo; un foro de confianza para los ciudadanos; una fuente de fuerza e inspiración para toda la nación en su camino hacia un futuro de prosperidad, independencia, libertad y desarrollo sostenible.
Desde los periódicos impresos manualmente en las bases revolucionarias de los bosques hasta los actuales medios de comunicación multiplataforma; desde los artículos escritos a mano bajo los bombardeos hasta las herramientas modernas que aplican las tecnologías de la información y la inteligencia artificial, los periodistas de la prensa revolucionaria vietnamita han demostrado su valentía, inteligencia, dedicación, creatividad y fidelidad a los ideales revolucionarios, manteniéndose siempre cerca de la vida real, compartiendo el pulso y el aliento del pueblo.
A lo largo del proceso de renovación nacional iniciado y dirigido por el Partido Comunista de Vietnam, la prensa no solo ha sido testigo, sino también una fuerza directa que impulsa el avance de las reformas, la apertura y la integración internacional. La prensa ha contribuido de manera significativa a la formación y desarrollo de una sociedad democrática, culta y con información plural y veraz, ayudando a elevar el nivel de conocimiento del pueblo, fomentar el consenso social y reforzar el control del poder, estrechando los vínculos entre el pueblo y el Partido, y entre el Partido y el pueblo.
En los últimos años, la prensa vietnamita ha promovido activamente la innovación en los contenidos, formatos, tecnología y mentalidad periodística. Con cerca de 800 medios de comunicación y decenas de miles de periodistas, reporteros y editores, el contingente de profesionales de la prensa no ha dejado de crear e incorporar de manera decidida la tecnología digital, la inteligencia artificial y los avances científicos y tecnológicos más recientes, conformando así un panorama periodístico renovado, moderno, humano y cercano al pueblo.
La prensa también constituye una fuerza clave en la promoción de la imagen del país y del pueblo vietnamita en el mundo, reflejando la solidaridad y la responsabilidad de Vietnam con los amigos internacionales, las fuerzas progresistas y el desarrollo global. Es, además, un medio para difundir los valores culturales nacionales, despertar el patriotismo, el anhelo de desarrollo y reafirmar la identidad cultural vietnamita en la era de la integración. Como producto cultural, la prensa refleja la belleza de la vida, descubre y honra a las personas y acciones ejemplares, los modelos creativos y las prácticas efectivas, multiplicando así los valores positivos en la sociedad. A través de obras profundamente humanistas, la prensa contribuye a formar la conciencia del público, promover un estilo de vida armonioso, difundir el espíritu de responsabilidad y el deseo de contribuir, y formar una cultura y un ser humano a la altura de las exigencias del desarrollo sostenible del país.
En un contexto mundial caracterizado por cambios rápidos, complejos y multidimensionales, la prensa revolucionaria ha mantenido firmemente su papel como fuerza de vanguardia en la preservación de la estabilidad política, el fortalecimiento del consenso social y la defensa inquebrantable de la soberanía nacional. Al mismo tiempo, ha asumido una posición activa en la lucha contra las opiniones erróneas y hostiles, protegiendo así la base ideológica del Partido. Como arma ideológica certera del PCV, la prensa ha participado de manera responsable y activa en la difusión de las directrices y políticas del Partido relativas a la transformación digital, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la preservación de la identidad cultural nacional y la integración internacional amplia y profunda. En particular, durante los últimos años, ha tenido una destacada contribución en la lucha contra la corrupción, el despilfarro y las conductas negativas. Numerosos reportajes de investigación y artículos analíticos han sacado a la luz la verdad, ayudando a las autoridades competentes a sancionar las violaciones, fortaleciendo la confianza del pueblo en el rigor de la ley y en la determinación política del Partido y del Estado. En este ámbito, la prensa se ha convertido en una de las “puntas de lanza” más valientes y agudas, sacando a la luz la verdad, defendiendo lo correcto, preservando lo bueno y luchando sin concesiones contra lo erróneo, lo negativo y lo perverso. Durante los desastres naturales, las epidemias, especialmente la reciente pandemia de COVID-19, la prensa se erigió en el “primer frente de la información”, difundiendo la solidaridad y la compasión humanas, alentando el espíritu de superación y fortaleciendo la confianza en la victoria…
Se puede afirmar que la prensa revolucionaria vietnamita ha cumplido y sigue cumpliendo con excelencia su noble misión: forjar la confianza, construir el consenso social, difundir la aspiración de desarrollo y contribuir a hacer realidad el objetivo de edificar un Vietnam fuerte, próspero y feliz en la nueva era.
En nombre de los líderes del Partido y del Estado, expreso mi más cálido reconocimiento y alta valoración por las importantes contribuciones de la prensa revolucionaria vietnamita a lo largo de sus 100 años de construcción y desarrollo. Los logros alcanzados por la prensa revolucionaria de Vietnam, bajo la dirección del Partido, son la cristalización de los ideales, del trabajo creativo e incansable y del espíritu de entrega por la Patria y por el pueblo de las generaciones de periodistas vietnamitas.
Estimados camaradas y distinguidos delegados:
La nueva era de la nación abre un horizonte de desarrollo y, al mismo tiempo, plantea nuevos desafíos, que exigen una firme determinación y una gran aspiración de construir un país poderoso y próspero. En este contexto, la prensa revolucionaria vietnamita debe reafirmar con mayor claridad su carácter revolucionario y su papel de vanguardia en el frente ideológico y cultural; ser un pilar del pensamiento, una fuerza de choque en la construcción de la confianza y el consenso social, y contribuir de manera decisiva a multiplicar los valores humanos y progresistas, a difundir el espíritu de innovación y creatividad, y a inspirar el estudio, el trabajo y la dedicación. La prensa debe renovarse constantemente para desarrollarse a la altura de los tiempos y del progreso del país, convirtiéndose verdaderamente en un periodismo profesional, humanista y moderno, al servicio de la causa del Partido, del Estado y del pueblo en el camino de construcción y desarrollo de la nación.
Para satisfacer dichas exigencias, propongo que los órganos de prensa y el contingente de periodistas se concentren en llevar a cabo de manera efectiva las siguientes tareas prioritarias:
En primer lugar, en la nueva era de la nación vietnamita, los medios de comunicación y el contingente de periodistas deben comprender profundamente su elevada responsabilidad política y social ante el Partido, el Estado y el pueblo. La prensa revolucionaria debe ser la voz del Partido, del Estado y de las organizaciones sociopolíticas, así como un foro de confianza del pueblo y un puente que conecte la voluntad del PCV con el corazón del pueblo. Debe cumplir con eficacia la tarea de transmitir las directrices y políticas del Partido y del Estado al pueblo, creando a la vez un entorno para que la ciudadanía participe en la actividad periodística y exprese sus pensamientos y aspiraciones legítimas ante el Partido y el Estado. La prensa debe garantizar su carácter ideológico, combativo y popular, movilizando la fuerza del pueblo para participar en la construcción de un Partido y un sistema político cada vez más íntegros y sólidos.
Como combatientes en el frente ideológico y cultural, los periodistas deben ser ejemplares en su ética profesional, firmes en su pensamiento, posición y convicción política, y leales a los ideales revolucionarios. Deben ser verdaderamente profesionales, competentes y valientes para luchar contra las manifestaciones negativas, con suficiente fortaleza moral para resistir las tentaciones. El periodista debe ser una figura social respetada, un trabajador activo en la labor de divulgación y movilización popular, y participar activamente en las actividades de diplomacia popular. En toda circunstancia, es necesario anteponer el sentido de responsabilidad política, social y profesional, asegurando que cada trabajo periodístico cumpla adecuadamente su función de ofrecer información precisa, objetiva, veraz, humanista y útil. El periodista de la nueva era debe aprender constantemente, perfeccionar sus habilidades e integrar las tecnologías modernas en su labor.
En segundo lugar, la prensa revolucionaria, como parte inseparable de la causa revolucionaria del Partido y de la nación, debe mantener un espíritu revolucionario combativo, mostrar valentía para luchar y eliminar lo negativo, lo obsoleto y lo retrógrado; al mismo tiempo, promover y alentar activamente lo nuevo y lo progresista. Debe ser pionera y valiente ante los grandes y nuevos desafíos del país, sin eludir ni transigir con las manifestaciones que obstaculicen la causa revolucionaria. La prensa debe convertirse verdaderamente en una bandera que oriente, inspire la creatividad y fomente el espíritu de renovación y el deseo de contribuir entre los cuadros, militantes y toda la sociedad. En la etapa revolucionaria actual, el periodismo debe insuflar un nuevo aliento, despertar la determinación, el patriotismo y el espíritu de entrega en toda la comunidad, creando una poderosa y duradera fuerza espiritual para la causa del desarrollo nacional en la nueva era.
En tercer lugar, como componente esencial de la vida cultural, la prensa debe afirmar claramente su papel en la construcción de una cultura vietnamita avanzada, profundamente impregnada de identidad nacional. Ha de participar activamente en el proceso de revitalización cultural y en el desarrollo de un ser humano moderno, rico en valores y en identidad. Cada periodista y cada órgano de prensa debe ser un símbolo de la manera de comportarse, de la ética profesional y del espíritu de servicio a la sociedad; contribuir a preservar y promover los valores humanos tradicionales, difundiendo lo bueno y lo bello; participar activamente en la promoción de la imagen del país y del pueblo de Vietnam ante los amigos internacionales; y, al mismo tiempo, asimilar de manera proactiva las esencias de la cultura universal para enriquecer la identidad cultural de la nación.
En cuarto lugar, ante la ola de la transformación digital y la feroz competencia en el espacio mediático global, la prensa debe adaptarse con rapidez y asumir un papel pionero en la renovación del pensamiento, el dominio de la tecnología y la innovación en los métodos periodísticos y de difusión de la información. Es necesario reforzar la presencia de la prensa revolucionaria en las plataformas de redes sociales, manteniendo firme el frente de la información y la comunicación frente al crecimiento de las plataformas transfronterizas. Se trata de una exigencia inevitable para que la prensa pueda dominar el espacio informativo y comunicativo en el entorno digital, y elevar el valor de cada medio de comunicación. Los órganos de prensa principales como el periódico Nhan Dan, la Revista Comunista, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la Voz de Vietnam (VOV), la Televisión de Vietnam (VTV) y algunos portales electrónicos de organismos centrales, deben enfocarse en la transformación digital, fortalecer la cooperación e integración, desempeñar con eficacia la función de orientación informativa y consolidar su papel como verdaderos “faros” del sistema de prensa revolucionaria del país.
En quinto lugar, es necesario renovar la mentalidad en la dirección, orientación y gestión de la prensa hacia la construcción y creación de un entorno operativo que permita a los medios desplegar de la mejor manera su esencia revolucionaria y su misión de servir al país y al pueblo. Debe definirse con claridad la función y las tareas de cada órgano de prensa, evitando la sustitución de responsabilidades o la intervención directa en su labor profesional. Es preciso institucionalizar las directrices del Partido y perfeccionar el sistema legal sobre la prensa, garantizando su coherencia, transparencia, modernidad y eficacia. Se debe continuar implementando de manera efectiva la planificación y reorganización de los órganos de prensa hacia un modelo más ágil, eficiente y con mayor efectividad operativa. Hay que aplicar soluciones para superar la superposición de funciones y tareas entre los medios, y eliminar con determinación de la profesión periodística a quienes hayan perdido su espíritu combativo, debilitado su ideal revolucionario o incurrido en violaciones éticas, normativas institucionales o legales. Asimismo, es preciso fortalecer la aplicación de la ciencia, la tecnología y los macrodatos para analizar, evaluar y sintetizar información, contribuyendo a mejorar la calidad de la orientación informativa bajo el principio de ser proactivos, oportunos, persuasivos, eficaces y ajustados a la realidad. Debe construirse un mecanismo de contratación pública transparente y equitativa que priorice el apoyo a los medios encargados de cumplir tareas políticas clave, especialmente en áreas clave, estratégicas y sensibles. Hace falta desarrollar los órganos y grupos periodísticos principales a escala nacional, para que cumplan el papel de orientar la información y cuenten con los mecanismos adecuados para impulsar el desarrollo sostenible de la prensa revolucionaria vietnamita.
Tras escuchar las intervenciones y reflexiones de las distintas generaciones de periodistas, afirmo que se trata de aspiraciones legítimas y plenamente justificadas. El Partido nunca renunciará a su arma de combate: la prensa, herramienta fundamental de propaganda y orientación. El Partido se apoya en la prensa para escuchar y recoger la voz del pueblo, y al mismo tiempo, a través de ella, difunde sus líneas, directrices y políticas hacia las masas.
Estimados camaradas y distinguidos delegados:
Sobre la base de los 100 años de gloriosa trayectoria de formación y desarrollo, la prensa revolucionaria de Vietnam debe seguir avanzando con fuerza, reafirmando su papel pionero en el frente ideológico y cultural, al servicio de la causa del desarrollo nacional. Los periodistas vietnamitas deben ser verdaderos combatientes en la vanguardia, dotados de una firme voluntad política, espíritu innovador, deseo de contribuir y disposición para entregarse plenamente a la causa común de la nación. La prensa ha de convertirse en una fuerza creadora de confianza, promotora del anhelo de desarrollo y motor para materializar el objetivo de construir un Vietnam fuerte, próspero y duradero en la nueva era de ascenso de la nación.
¡Deseo a todos los periodistas y distinguidos delegados mucha salud, felicidad y éxito!
¡Muchas gracias!
* Título asignado por la Revista Comunista en línea