Continuar renovando los métodos de liderazgo del Partido Comunista: Requisito urgente en el nuevo período de la Revolución
Revista Comunista - Nota del Consejo Editorial: El 16 de septiembre de 2024, el Secretario general del Partido Comunista y Presidente de la República Socialista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo "Continuar renovando fuertemente los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, un requisito urgente en el nuevo período de la Revolución”. Con honor, la Revista Comunista les presenta el texto completo de este artículo de suma importancia.
1-Al liderar a lo largo de más de 94 años la Revolución del país, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha estudiado, desarrollado, complementado y perfeccionado constantemente sus métodos de liderazgo y ha mejorado la capacidad directiva y de gobernanza. Se trata del factor clave para garantizar que el Partido sea siempre limpio y fuerte, conduciendo el “barco revolucionario” a superar todos los obstáculos, logrando victorias tras victorias. El país se encuentra ante un nuevo momento histórico, una nueva era, la “era del ascenso de la nación”, en la cual resultan urgentes una fuerte renovación de los métodos de liderazgo y una mejora de la capacidad de liderazgo y gobernanza para sacar adelante al país.
El miembro del Buró Político y presidente del país, To Lam, con votantes de la provincia de Hung Yen, el 2 de julio de 2024 _Foto: Archivo
El concepto de "Partido en el poder" fue introducido por primera vez por V. I. Lenin en 1922. Desde los años 1925-1927, en su libro Duong Kach menh (El camino revolucionario), el Presidente Ho Chi Minh se refirió a este concepto. Según el líder, el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam sobre el Estado y la sociedad es un principio que demuestra el papel del PCV como partido en el poder. El PCV asume esa gran responsabilidad, porque su propósito no es otro que “liderar a las masas oprimidas en la lucha de clases para eliminar el capitalismo imperialista y realizar la sociedad socialista”(1), “el Partido no tiene ningún otro interés que los de la nación y de la Patria”(2), “el Partido no es una organización para que sus miembros se enriquezcan. Debe cumplir la misión de liberación nacional y hacer que la Patria sea próspera y que el pueblo esté feliz”(3). En su Testamento, el Presidente Ho Chi Minh reafirmó: “Nuestro Partido es un partido en el poder”(4). Con respecto a la forma de liderazgo, Ho Chi Minh dedicó a este tema una sección en la obra “Sua doi loi lam viec” (Rectificación del estilo de trabajo). Planteó la pregunta: ¿Qué es el verdadero liderazgo? y dio la respuesta: El verdadero liderazgo significa: 1- Decidir todos los asuntos correctamente... 2- Organizar la implementación correctamente... 3- Organizar la inspección...(5); y para cumplir bien esos tres requisitos, según Ho Chi Minh, es necesario basarse en el pueblo.
Basándose en el marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, el VII Congreso Nacional del PCV mencionó por primera vez la "renovación del contenido y los métodos de liderazgo del Partido"(6), al subrayar la necesidad de “especificar las relaciones y el estilo de trabajo entre el Partido, el Estado y las organizaciones de masas en todos los niveles, en primer lugar en el nivel central”(7). La Plataforma sobre la construcción nacional en el período de transición al socialismo de 1991 define los métodos de liderazgo del PCV: "El Partido dirige la sociedad a través de plataformas, estrategias, orientaciones sobre políticas y direcciones de trabajo; mediante la concientización, la movilización, la inspección y el comportamiento ejemplar de los militantes. El Partido presenta a los miembros más destacados, con la capacidad y las cualidades necesarias, para que trabajen en los órganos del gobierno y las organizaciones de masas. El Partido no reemplaza el trabajo de otras organizaciones dentro del sistema político”(8); “El Partido lidera el sistema político, y al mismo tiempo, forma parte de ese sistema. El Partido mantiene un vínculo estrecho con el pueblo, está bajo la supervisión del pueblo y actúa dentro del marco de la Constitución y la ley”(9). La conferencia de medio término del Comité Central del VII mandato declaró: "El Partido cumple su papel siguiendo los principios del centralismo democrático, liderazgo colectivo y responsabilidad individual; a través de las organizaciones partidistas, no sólo a través de sus militantes; y mediante las decisiones colectivas y a través del seguimiento, orientación e inspección de la implementación, alentando los aspectos positivos y corrigiendo las desviaciones, con el fin de promover el papel y la eficacia del Estado, pero sin reemplazar las funciones del Estado”(10). Los VIII, IX, X, XI y XII Congresos Nacionales del PCV continuaron complementando y desarrollando el punto de vista del Partido sobre sus métodos de liderazgo; la XIII edición de la magna cita exigió: "Continuar renovando fuertemente los métodos de liderazgo del Partido en las nuevas condiciones"(11). A partir del resumen de 15 años de implementación de la Resolución 15-NQ/TW, adoptada por el Comité Central del X mandato, el VI pleno del Comité Central del XIII mandato emitió el 17 de noviembre de 2022 la Resolución 28-NQ/TW para “Continuar renovando los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido sobre el sistema político en el nuevo período”. El papel de liderazgo y gobernanza del Partido sobre el Estado y la sociedad está afirmado en las sucesivas Constituciones de la República Socialista de Vietnam; el mecanismo de "liderazgo del Partido, gestión del Estado, el pueblo como amo de la nación" también fue pronto afirmado e implementado mediante estrictas disposiciones de la Constitución, los Estatutos y documentos del PCV, disposiciones legales y reglamentos de otras organizaciones en el sistema político e instituciones de masas.
Bajo el liderazgo del Partido con métodos y formas de ejercer el poder democráticos, científicos y renovados constantemente para adaptarse a las exigencias y tareas de cada período, la causa revolucionaria en general y la renovación nacional en particular han alcanzado grandes éxitos. De un país “invisible” en el mapa mundial y devastado por la guerra, Vietnam ha pasado a convertirse en un símbolo de paz, estabilidad y hospitalidad y un destino para inversores y turistas internacionales. De una economía atrasada, Vietnam ha ascendido a estar entre las 40 economías líderes, con una escala comercial en el top 20 del mundo, un eslabón importante en 16 Tratados de Libre Comercio (TLC) que conectan a 60 economías clave en la región y el mundo. De un país asediado y aislado, Vietnam ha establecido relaciones diplomáticas con 193 naciones, sostiene vínculos de asociación estratégica y asociación integral con 30 Estados -incluidas todas las potencias mundiales- y es miembro activo de más de 70 organizaciones regionales e internacionales. Tomando la felicidad y el bienestar del pueblo como el objetivo por el que lucha, Vietnam es considerado por las Naciones Unidas y los amigos internacionales como una historia de éxito, un modelo destacado en la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza y la mejora continua de los niveles económicos y culturales de la población.
Al mismo tiempo, se ha formado las instituciones políticas estables con el mecanismo de "liderazgo del Partido, gestión del Estado y el pueblo como amo". A través de reformas, la estructura del aparato organizativo del Partido se ha mejorado, se ha ido configurando gradualmente y continúa renovándose y reorganizándose. El sistema político se está perfeccionando y afirma su papel en la dirección, gestión y monitoreo de todas las actividades de la sociedad. El Frente de la Patria es una verdadera organización que representa y protege los derechos e intereses legítimos del pueblo; reúne y promueve la fuerza de la unidad nacional, practica la democracia y fortalece el consenso social; lleva a cabo la supervisión y retroalimentación social; y participa en el fortalecimiento de las filas partidistas y el Estado. Las organizaciones sociopolíticas representan los derechos e intereses legítimos de las clases y estratos sociales, y reúnen a las masas, movilizando y estimulándoles a implementar activamente las políticas y lineamientos del Partido. Esa institución afirma cada vez más su idoneidad y superioridad, cuenta con la confianza y el apoyo de la gran mayoría de los cuadros, militantes y pobladores, así como es muy apreciada por los amigos internacionales.
Sin embargo, la renovación de los métodos de liderazgo del PCV aún presenta deficiencias e insuficiencias. Existe la promulgación de documentos excesivos, algunos de los cuales son superficiales, con contenidos dispersos y superpuestos, y que tardan en complementarse, revisarse o reemplazarse. Algunas políticas y orientaciones importantes del Partido no se han institucionalizado de manera rápida y plena, o se ha hecho pero su viabilidad resulta insuficiente. El modelo integral del sistema político no está completo; las funciones, tareas, competencias y relaciones de trabajo de las organizaciones, individuos y dirigentes no están claras; la descentralización y delegación del poder no ha satisfecho las expectativas. El modelo organizativo del Partido y el sistema político aún presentan deficiencias, lo que hace difícil distinguir la frontera entre el liderazgo y la gestión. Esta situación fácilmente conduce a excusas, la apropiación del trabajo de otros o el debilitamiento del papel de liderazgo del Partido. Las reformas administrativas y la renovación del estilo y los métodos de trabajo dentro del Partido se llevan a cabo de manera lenta; las reuniones siguen siendo excesivas.
2- Para seguir renovando los métodos de liderazgo, mejorando la capacidad de dirección y gobernanza y garantizando que el Partido sea el “gran timonel” y conduzca a la nación vietnamita hacia adelante, es necesario acometer una serie de tareas clave:
Primero, unificar la conciencia y aplicar estrictamente los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, evitando absolutamente las excusas, la apropiación de trabajo de otros o el debilitamiento del papel de liderazgo del Partido. El PCV dirige el sistema político a través de su plataforma, lineamientos, políticas y vanguardia ejemplar, la realización de autocrítica y crítica entre los cuadros y militantes con regularidad; la institucionalización de sus orientaciones, lineamientos y políticas; la concientización a las masas para que implementen sus lineamientos y políticas, y postulen a representantes destacados al aparato estatal, y a través de la inspección y supervisión. El Partido ejerce su gobernanza por ley y dirige el establecimiento de Constitución y leyes, al mismo tiempo, funciona en el marco de la Constitución y las leyes. Los funcionarios y miembros del Partido observan y respetan la supremacía de la ley. El Partido sostiene el poder y dirige al Estado y la sociedad; el poder como partido gobernante se refleja en el establecimiento de políticas y lineamientos, mientras que el poder del Estado radica en promulgar leyes, organizar y gestionar la sociedad sobre la base de la ley. El liderazgo del Partido garantiza que el poder pertenece verdaderamente al pueblo y que el Estado es verdaderamente del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. El Partido dirige el país de manera integral y es responsable ante el pueblo de sus decisiones en la causa de la construcción y salvaguarda de la Patria.
El miembro del Buró Político y primer ministro, Pham Minh Chinh, visita y anima a los trabajadoresen el sitio de construcción de la carretera Este-Oeste, provincia de Ninh Binh _Fuente: chinhphu.vn
Segundo, centrarse en la racionalización del aparato y las organizaciones del Partido para que sean el verdadero núcleo intelectual, la "consultoría estratégica" y la vanguardia que dirige las agencias estatales. Resulta crucial construir órganos consultivos de los comités partidistas verdaderamente racionalizados, con un contingente de asesores que reúne suficientes cualidades políticas, capacidades, calificaciones y experiencias profesionales, responsabilidad y eficiencia en el trabajo. Además, hay que estudiar y acelerar la fusión de determinados órganos consultivos y auxiliares del Partido; evaluar de manera pronta e integral la concurrencia de cargos en el Partido y en el sistema político para tomar decisiones adecuadas; garantizar que las labores de liderazgo del Partido no se superpongan con las de gestión; distinguir y clarificar las tareas específicas de los dirigentes de todos los niveles en los diferentes tipos de organizaciones partidistas, evitando situaciones de apropiación de responsabilidades, superposición de tareas o formalismo. Además, es necesario renovar de manera radical el estilo y los métodos de trabajo para que sean más científicos y profesionales, y que cada persona cumpla las tareas propias de su cargo y con eficiencia.
Tercero, renovar la promulgación, divulgación e implementación de las resoluciones del Partido y construir las organizaciones de base que sean verdaderas "células" del Partido. Las resoluciones de los comités y organizaciones del Partido en todos los niveles deben ser breves, concisas, fáciles de entender, recordar, asimilar e implementar; deben determinar con exactitud los requisitos, tareas, el camino y la forma de desarrollo del país, de cada localidad, ministerio y sector; ser visionarios, científicos, prácticos y viables; y generar entusiasmo, confianza, expectativa y motivación para que los cuadros y militantes, los sectores económicos, las empresas y personas implementen las resoluciones partidistas. La divulgación e implementación de las resoluciones debe generar la autoconciencia, especialmente sobre los nuevos puntos de vista, políticas y soluciones. Al mismo tiempo, hay que formar buenas células del Partido y buenos militantes; mejorar la calidad de las actividades de las células del Partido y poner en práctica las políticas y lineamientos del Partido.
Cuarto, seguir renovando la inspección y supervisión, así como acelerar la aplicación tecnológica y la transformación digital en las actividades del Partido. El PCV realiza la inspección y supervisión para que el trabajo se haga mejor y las resoluciones se implementen con eficiencia; que el aparato del Partido y del Estado funcione de manera eficaz y eficiente, de acuerdo con las políticas y lineamientos, con las personas adecuadas y en las tareas correspondientes; que se descubran de manera oportuna nuevos factores, soluciones buenas y creativas; y que se pueda corregir y ajustar las desviaciones o prevenir las irregularidades y violaciones de los reglamentos del Partido y las leyes del Estado. Por lo tanto, hay que promover el papel de inspección y supervisión de los comités partidistas y de las comisiones de control disciplinario en todos los niveles. Es necesario promulgar normas sobre la descentralización de la autoridad de inspección y supervisión asociada a la detección y el manejo estricto de todos los actos que abusan de esa actividad por corrupción. Por otro lado, hay que acelerar la transformación digital; construir una plataforma de datos de las organizaciones de base del Partido, sus miembros y documentos, que conecte desde el nivel central hasta el de base y se sincronice con la base nacional de datos demográficos y otras bases de datos, para servir eficazmente a la protección política interna y construir un Partido limpio y fuerte.
V. I. Lenin dijo: "Cuando la situación ha cambiado y debemos cumplir tareas de otro género, no se puede mirar atrás y pretender emplear los métodos de ayer”. La práctica renovadora siempre está en movimiento y desarrollo, lo que requiere una renovación continua en los métodos de liderazgo y gobernanza del Partido, sobre la base de principios firmes del Partido; y la inculcación de las enseñanzas del extinto secretario general Le Duan: "Se debe liderar con rigor y principios, nunca vacilar ante las dificultades y desafíos de la revolución"./.
--------------------------------------
(1) Ho Chi Minh: Obras Completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2011, tomo 3, pág. 5
(2), (3) Ho Chi Minh: Obras Completas, Ibíd., tomo 5, págs. 290, 289
(4) Ho Chi Minh: Obras Completas, Ibíd., tomo 15, pág. 622
(5) Ho Chi Minh: Obras Completas, Ibíd., tomo 5, pág. 325
(6), (7), (8), (9) Documentos de los Congresos Nacionales del Partido Comunista en el período de Renovación, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2005, págs. 301, 301, 329, 330
(10) Documentos de la Conferencia de medio término del Comité Central del VII mandato, Documentos de los Congresos Nacionales en el período de Renovación, Editorial Política Nacional, Hanoi, 2005, págs. 438, 439
(11) Documentos del XIII Congreso Nacional del Partido, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2021, tomo I, pág. 196
(12) V. I. Lenin: Obras Completas, Editorial Política Nacional Su That (La Verdad), Hanoi, 2006, tomo 44, pág. 398